3 productos ecológicos que puedes usar contra las plagas en tus plantas

4.2/5 - (21 votos)

Los productos ecológicos son una alternativa que cada vez ofrece más soluciones y mucho más efectivas, con la ventaja de garantizar un uso más seguro y saludable tanto en el jardín como en el huerto. Vamos a descubrir los tres productos eco que puedes y debes usar en tus plantas para combatir las plagas.

El jabón potásico de Pur Plant, el insecticida ecológico completo

Vamos a comenzar con un preparado que nos ha funcionado fenomenalmente bien que es el jabón potásico de Pur Plant.

Una de las cosas que más nos han gustado es el hecho de que se trata de un producto de amplio espectro, ya que consigue una gran eficacia al combatir plagas de pulgón, cochinillas, mosca blanca, trips y de la araña roja.

Gracias a ello, tenemos un arsenal ecológico que combate a varias de las plagas más habituales y que más nos preocupan, lo que permite ahorrar un gran esfuerzo, tiempo y dinero con su aplicación.

Es completamente orgánico y biodegradable, lo que significa que no contamina la tierra ni la alterna en ningún momento.

Está formulado a base de sales potásicas obtenidas de ácidos grasos vegetales y aceites de gran calidad, por lo que los resultados son muy buenos desde la primera aplicación.

No deja residuos, respeta la flora y la fauna, y sirve tanto para plantas de exterior como de interior, ya sea en tu jardín o huerto.

El precio es muy económico teniendo en cuenta los buenos resultados, y aplicarlo es tan sencillo como hacer una disolución de entre 5 ml y 10 ml por cada litro de agua, y rociar la planta con un pulverizador cada tres días.

Ferramol contra babosas y caracoles

Pero si lo que te está quitando el sueño son los caracoles y las babosas, el Ferramol es una solución ecológica y muy interesante.

Se trata de un producto bastante eficaz y biodegradable, que consigue eliminar a todos estos bichos de forma rápida y efectiva.

No es tóxico para el resto de fauna y flora, y por supuesto tampoco para nosotros.

Esto significa que sólo actúa exclusivamente sobre los caracoles y las babosas, pero el resultado es muy bueno.

Los productos ecológicos caseros

Y para terminar, vamos a hacer una selección de productos que tenemos por casa y que nos pueden ayudar a acabar con las diferentes plagas de forma ecológica, económica y eficiente.

Estos son los productos ecológicos caseros que podemos utilizar como remedio para las plagas en nuestras plantas:

  • Ajo: el ajo es sin duda uno de los remedios estrella, que acaba con hongos, pulgones y ácaros, para lo cual hay que dejar tres ajos triturados en un litro de agua durante al menos un día, tras lo cual, se pulverizará sobre las plantas dos veces al día y durante al menos una semana.
  • Ramas y hojas de tomatera: muy eficiente contra el pulgón. Dejamos macerar 200 grs de ramas y hojas en 2 litros de agua durante dos días, tras lo cual colamos y pulverizamos la mezcla dos veces al día hasta que desaparezcan.
  • Ceniza: una solución tradicional y un producto ecológico muy conocido para multitud de usos. En este caso, son efectivas mara limacos, caracoles y babosas, además de que sirve como abono. Lo único que hay que hacer es hacer un cerco de ceniza a unos 10 cm de la planta.
  • Cáscara de naranja: en este caso, es un remedio que atrae a las babosas y caracoles. Pones unas tiras de piel de naranja en una zona a la que quieras que se dirijan estos bichos, y verás que pronto tendrás a un montón de visitantes que habrán ido a la piel de la naranja en lugar de a tus plantas.
  • Ortigas: ideal para acabar con el pulgón y la araña roja. Introduce medio kilo de ortigas en cinco litros de agua y deja macerar una semana. Cuela el agua y pulveriza sobre las plantas dos veces al día hasta que acabes con las plagas.

Aprovechamos para recordaros que estos mejunjes caseros de la abuela son efectivos, pero generalmente los utilizamos cuando no tenemos un producto profesional a mano como es el caso del jabón potásico, ya que estos son más efectivos y rápidos, y teniendo en cuenta que su precio es económico, te sale mucho más rentable tanto por tiempo como por esfuerzo.

De cualquier manera, ya sabéis que nos gusta tener siempre a mano soluciones para todo tipo de problemas que se puedan producir en nuestro jardín o huerta, así que os aconsejamos que guardéis bien estos tres productos ecológicos y los probéis, y ya nos decís qué os parecen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.