Abandono de animales por miedo al contagio por coronavirus

4.7/5 - (76 votos)

En estos días se está produciendo un efecto preocupante a nivel de mascotas, y es que, mientras por una parte se observa un aumento del abandono de animales por miedo al contagio por coronavirus, por otra se ha constatado un aumento también de las adopciones en protectoras de animales, lo que puede vaticinar una catástrofe importante cuando esto se empiece a corregir.

Abandono de animales por miedo al contagio por coronavirus

La mascota que saca a pasear a su amo durante el coronavirus SARS-CoV-2

Hemos pasado de ser los que sacamos a pasear al perro, a ser el perro el que nos saca a pasear a nosotros, y todo por esta situación en la que nos vemos en la necesidad de estar recluidos en nuestras casas a la espera de que la situación amaine.

Aquellas personas que tienen una mascota en casa están de enhorabuena, siempre y cuando se trate de un animal que tengamos que sacar para que satisfaga sus necesidades como es el caso del perro.

En este tipo de situación, podemos salir un rato cada día, pero con una serie de exigencias que no debemos incumplir y que podréis conocer aquí.

Dicho esto, está claro que se trata de una buena oportunidad y que, a su vez, también ayudamos a nuestro amigo, pero el inconveniente es que muchas personas están utilizando esto para satisfacer sus necesidades sin importar si están siendo justas con estos animales.

Esto lo podemos observar sobre todo en dos circunstancias negativas que se están dando y que son:

  • Mascotas que se pasan el día fuera, siendo paseadas incluso por decenas de personas en decenas de turnos.
  • Animales que son adoptados sólo para poder salir de casa… ¿dónde acabarán después?

Miles de mascotas abandonadas por miedo al contagio por coronavirus

Italia encabeza la triste lista de mascotas que son abandonadas por miedo al contagio por coronavirus con más de 2000 perros nuevos en la calle en menos de una semana.

Esta situación no sólo demuestra el poco compromiso y dignidad de estas personas, sino también su ignorancia, ya que los animales no se contagian con el coronavirus, y tampoco lo pueden transmitir.

Sí es cierto que, si sale a la calle, puede rozarse con algún elemento que tenga el virus y así trasladarlo a cualquier lugar, pero esto ocurre también con nuestra propia ropa, brazos o cualquier parte del cuerpo, y no veo a la gente desmembrarse y tirar sus brazos y piernas por la ventana por seguridad.

Así que seamos sensatos, y si no confiamos en los científicos, no saquemos a pasear al perro y respetemos sus sentimientos, dignidad y derechos.

Abandono de animales por miedo al contagio por coronavirus

Adopciones para salir a dar un paseo que terminarán mal

Pero el número de abandono de animales no ha hecho más que empezar a contar, y es que, en esta semana, se ha observado el mayor repunte del número de adopciones de canes.

Es miserable y vergonzoso que no podamos estar un par de semanas quietos con comida y WiFi hasta el el baño, y que tengamos que fastidiar la vida de un animal sólo para poder salir un rato a la calle.

Y más vergonzoso será ver cómo todos esos animales tendrán casa sólo mientras los desalmados los necesiten porque, adivinad lo que harán con ellos en el momento en el que ya no sean necesarios para salir de casa.

De la misma forma que gran parte de la sociedad está demostrando tener criterio y respeto hacia los demás, también es cierto que una parte muy grande hace todo lo contrario, demostrando su miseria e incapacidades morales.

Si no remamos todos en la misma dirección, perderemos todo lo que hemos luchado tanto por conseguir

Que el ser humano es egoísta por naturaleza eso lo sabemos todos, pero en estos momentos en los que hay una alerta importante, en muchos casos también está demostrando su insolidaridad y falta de integración en la realidad.

No venimos a juzgar el hecho de utilizar al perro para salir de casa, sino a criticar el comportamiento de esta sociedad individualista, que se está fundado sobre las bases de la creencia de que uno tiene que pensar sólo en sí mismo.

Anuncios, políticas y absurdas creencias nos están empujando a pensar que sólo importamos nosotros, y que tenemos que hacer lo que sea que esté en nuestras manos para nuestro provecho y satisfacción, olvidando al resto del mundo porque ese no importa para nada.

Ya nadie quiere sacrificarse ni dar su brazo a torcer, ni tan siquiera por las personas y mascotas a las que supuestamente debería querer.

No entendemos por qué cada vez la gente se pelea más, hay más divorcios… es normal, ya que todo el mundo mira exclusivamente a su ombligo y cree ser poseedor de todos los derechos y de ninguna obligación, y pocas son las personas que entienden que están conviviendo en una sociedad en las que hay otras personas, y que si no damos nuestro brazo a torcer en ningún caso y los que hay en nuestro entorno actúan del mismo modo, al final acabaremos todos completamente solos en núcleos bestialmente poblados.

Es por ello que pedimos a todos los lectores que no se dejen llevar por bulos ni por engaños e intenciones individualistas, ya que si bien es cierto que el miedo al contagio por coronavirus es natural, no podemos convertir en víctimas de nuestra ignorancia a las personas, mascotas y animales que nos rodean.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime