Alternativas sostenibles a la moda convencional

4.6/5 - (49 votos)

Existen muchas alternativas sostenibles que nos ayudan a disfrutar de un mundo más limpio y justo, y una de las que más adeptos está consiguiendo en la actualidad es la moda residuo cero, también conocida como moda Zero Waste o Moda Cero Residuos, con proyectos interesantes como el de Bolsos Monai y sus bolsos sostenibles.

La problemática del consumo y la búsqueda de alternativas sostenibles

Hay que partir de la base de que, en la sociedad actual, tendemos a consumir mucho más de lo que necesitamos, y esto está suponiendo un impacto medioambiental muy negativo, que está dando lugar a la búsqueda de alternativas que reduzcan la huella de nuestro paso por la Tierra.

Para que os hagáis una idea, cada año sólo en España, se desechan más de 900.000 toneladas de textil que acaba en los vertederos sin posibilidad de ser recilados.

Esto evidentemente es un desperdicio enorme, tanto de recursos como a nivel de contaminación, ya que la energía y las materias primas utilizadas para su fabricación, han acabado vertiéndose por el desagüe con lo que ello conlleva.

La moda Zero Waste es una alternativa a la moda convencional que busca una producción más sostenible para el medioambiente en una de las industrias más productivas y necesarias a nivel mundial.

La moda Zero Waste, una de las alternativas sostenibles que más crecen

Una de las tendencias que mejor está calando en la actualidad es la moda Zero Waste, la cual está inspirada en un objetivo claro que es el de reducir al mínimo los deshechos de la producción textil y en la fabricación de complementos artesanos hechos en España.

Debido a la alta demanda de ropa y complementos, las industrias cuentan con sistemas automatizados que priman la producción por encima de cualquier otro aspecto, incluyendo el sostenimiento.

Por esa razón, cada vez se producen más residuos que se pueden evitar llevando un control más exhaustivo de las materias primas utilizadas.

Esto redunda en un beneficio importante para el medioambiente, a la vez que empuja a las empresas a implantar sistemas más sostenibles y menos contaminantes, de ahí que deba ser un proyecto que reciba un fuerte apoyo por parte de los clientes.

Alternativas sostenibles a la moda convencional

Cómo tiene que ser la moda para ser considerada como sostenible

Es importante entender que, aunque el comercio está lleno de términos que intentan hacernos creer que estamos optando por algo más sostenible, en muchos casos no llegan a cumplir con las exigencias que realmente puedan ser consideradas como alternativas sostenibles.

Por esa razón, es importante que el cliente compruebe si realmente se encuentra frente a una empresa comprometida y que aporte su granito de arena para mejorar el medioambiente.

Dentro del ámbito de la moda sostenible, es importante que la empresa cumpla con las siguientes exigencias:

  • Que respete el medioambiente con políticas sostenibles.
  • Utilice accesorios de filosofía residuo cero.
  • Trato justo a todos los implicados en la cadena de obtención de materias primas, producción y venta.
  • Empleo de alternativas sostenibles en materiales como el corcho, el cuero vegetal, el algodón orgánico cultivado sin pesticidas ni fertilizantes y regado con agua de lluvia, etc.
  • Reducción del consumo energético en la obtención de materias primas, fabricación y transporte del producto.
  • Optimizará los patrones textiles, reduciendo al máximo el deshecho de materiales.
  • Optará por el reciclaje de materiales textiles.
  • Utilizará materias primas reciclables para la fabricación de sus artículos.
  • Deberá apostar por una economía circular basada en el reciclaje como la elegida por Bolsos Monai.

Bolsos Monai, la moda sostenible con compromiso medioambiental

Y como siempre hacemos, en esta ocasión os traemos otro ejemplo de proyecto que está dando los pasos en la dirección correcta.

Su nombre es Bolsos Monai, y se trata de moda sostenible con compromiso medioambiental, una forma diferente de concebir la moda y que aporta grandes ventajas a nivel ecológico.

Este proyecto comienza su andadura en el año 2016 de la mano de Mónica y Aida, dos hermanas que querían crear una tienda online pero con un mensaje y un proyecto renovadores.

Dando prioridad al producto nacional y a la fabricación artesanal, fueron creando sus primeras colecciones, que a día de hoy se han convertido en piezas muy valoradas por los clientes dada su gran calidad y el hecho de haber sido producidas de forma sostenible.

Para la confección de sus productos, emplean telas recicladas tanto procedentes de artículos usados como telas desechadas por la industria y que nunca han tenido la oportunidad de formar parte de una pieza de moda.

La utilización de materias primas naturales y tejidos orgánicos, permite obtener artículos de gran calidad y con unos acabados sobresalientes.

En definitiva, el objetivo es transmitir que existen alternativas sostenibles como la moda residuo cero que nos permiten dar un paso hacia un mundo más justo, limpio y prometedor para las futuras generaciones.

4 comentarios sobre «Alternativas sostenibles a la moda convencional»

  1. Ciertamente tenemos que concienciarnos que existen alternativas sostenibles a la moda convencional. Un estupendo artículo.

  2. Totalmente de acuerdo con esta política de empresa. Todo lo que hagamos para ayudar al planeta, bienvenido será.

  3. La economía circular y una forma de vida con residuo cero, no son una utopía. Con un poco de esfuerzo todos podemos contribuir a hacer de nuestro planeta un sitio mejor. Apoyo a la moda sostenible!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime