Autoconsumo solar fotovoltaico en la empresa

4.5/5 - (38 votos)

El autoconsumo solar fotovoltaico es la alternativa a través de la cual, cada vez son más las empresas que consiguen sortear los elevados precios de la energía, a la vez que optan por un sistema más ecológico y sostenible que beneficia su imagen de cara al consumidor final.

Autoconsumo solar fotovoltaico en una empresa

La instalación de sistemas de autoconsumo solar fotovoltaico en empresas

Las nuevas tecnologías han permitido que la energía fotovoltaica experimente un importante desarrollo en los últimos años, gracias a lo cual, realizar una instalación de autoconsumo solar fotovoltaico en la actualidad no sólo resulta más económico, sino que además, tal y como nos cuentan nuestros amigos de my solar energy, también es mucho más adaptable, permitiendo así ofrecer soluciones personalizadas para cada proyecto.

Esto ha permitido que cada vez sean más las empresas conscientes de la necesidad de dar el salto a las nuevas energías, lo cual permite un doble beneficio muy destacado que por una parte afecta al bolsillo, mientras que por la otra, permite mejorar de manera sustancial la imagen del negocio.

Realizar una instalación fotovoltaica es cada vez más rentable, lo que permite una amortización mucho más rápida tal y como podemos comprobar a través de esta completa calculadora fotovoltaica.

Gracias a ello, la energía fotovoltaica ha pasado de ser casi exclusiva del ámbito residencial a convertirse en una solución real para todos los negocios, naves industriales y empresas que necesitan encontrar una solución que les ofrezca la máxima eficiencia y rentabilidad.

Además, la instalación de sistemas de autoconsumo solar fotovoltaico permite no sólo abastecer construcciones ubicadas en zonas urbanas, sino que también es la solución perfecta para aquellos negocios que se encuentran ubicados en zonas menos accesibles y donde no existe otra alternativa para recibir energía.

El autoconsumo ayuda a ahorrar y permite acceder a beneficios fiscales

Una de las principales razones por las que cada vez son más las empresas que deciden cambiar a la fotovoltaica es precisamente el bolsillo, y es que el precio de la electricidad sube vertiginosamente a la vez que el coste de los sistemas fotovoltaicos se reduce de manera sustancial.

De este modo, en pocos años el empresario habrá conseguido amortizar el coste del equipo, mientras que los años restantes en los que el equipo esté en funcionamiento (los paneles fotovoltaicos suelen tener garantía de 25 años y duran hasta 40 años), obtendrá energía limpia de forma completamente gratuita, sorteando las posteriores subidas del precio de la electricidad.

También hay que tener en cuenta que en España la producción solar es muy elevada, gracias a que contamos con una media más elevada de horas de sol diarias en comparación con otros países, con lo cual, se consigue sacar más partido a la instalación fotovoltaica.

Por otra parte, cada vez son más los beneficios fiscales que el empresario puede obtener a través de la instalación de un sistema fotovoltaico, sin olvidar las ayudas que ofrece la Unión Europea para facilitar la transición a aquellas empresas que quieren dar el cambio.

La imagen de una empresa comprometida con el medioambiente

A las ventajas económicas hay que añadir que el consumidor cada vez está más preocupado por el medioambiente, lo que hace que también sea cada vez más exigente con las empresas, dando prioridad a aquellas que optan por una política de producción más sostenible medioambientalmente.

Esto permite que las empresas que deciden optar por el autoconsumo solar fotovoltaico muestren una imagen más moderna, ecológica y de futuro, lo cual supone un aumento de interés por parte de los usuarios.

En definitiva, las empresas que optan por el autoconsumo solar fotovoltaico dan un paso de gigante, ofreciendo un sistema de trabajo más sostenible, rentable y por supuesto amigable con el medioambiente.

2 comentarios sobre «Autoconsumo solar fotovoltaico en la empresa»

  1. Buenas, estoy totalmente de acuerdo, me alegra mucho leer estás cosas. Realmente veo muy buena idea apoyar a la energía solar, por ejemplo, la energia fotovoltaica, es que es lo mismo que buscar sostenibilidad.
    Oye felicidades eh, muy bien explicado, interesante y además entretenido!
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.