Beneficios de la cúrcuma fermentada

5/5 - (1 voto)

Cada vez son más las personas que deciden introducir los alimentos fermentados en su dieta, entre los que destacan algunos como la cúrcuma fermentada, la cual se puede consumir a modo de suplemento con la alimentación habitual. De los diferentes fabricantes de este producto, uno de los más populares en materia de suplementos fermentados es Sura Vitasan, que ofrece productos de elevada calidad que garantizan que podrás disfrutar de todas las ventajas de su consumo. En esta ocasión vamos a hablar de los beneficios de la cúrcuma fermentada y la razón por la que debemos incluirla en nuestra dieta.

Beneficios de la cúrcuma fermentada

Qué es la cúrcuma fermentada

La cúrcuma fermentada es un complemento alimenticio que se fabrica a partir de la cúrcuma, una planta tropical con un sabor muy característico y con un gran aroma.

Las raíces de esta planta son procesadas para convertirla en un suplemento fermentado, facilitando así su consumo en el día a día.

Las razones por las que debes introducir alimentos fermentados en tu dieta

Seguramente habrás observado que cada vez hay más gente que habla de los alimentos fermentados y de su importancia en la dieta.

Esto se debe a sus fantásticas propiedades beneficiosas para la salud pero, ¿qué son exactamente los alimentos fermentados?

Un alimento fermentado es aquel que se procesa mediante fermentación, la cual se lleva a cabo realizando un control exhaustivo del desarrollo bacteriano.

Gracias a ello, dicho alimento va a adquirir unas propiedades muy saludables entre las que destacan:

  • Mejora la digestión: ayuda a asimilar mejor los alimentos, acelera la digestión y aporta bacterias beneficiosas. Favorece la digestión del gluten.
  • Aporta enzimas: las cuales tienen propiedades depurativas que ayudan a eliminar las toxinas, fomenta la producción de enzimas metabólicas, mejora la digestión y descompone los nutrientes en unidades simples para mejorar la absorción de los mismos.
  • Microbiota: aportan bacterias y levaduras que ayudan a recuperar la microflora.
  • Protege: favorece la producción de anticuerpos de manera natural.
  • Antiinflamatorio: se reducen los problemas inflamatorios en especial relacionados con las intolerancias y las alergias.
  • Anti patógenos: impide que los agentes patógenos se puedan desarrollar.
  • Neurotransmisores: al favorecer la microbiota, mejora también la salud psicoemocional.
  • Desintoxicante: su efecto positivo permite compensar los efectos negativos de agresiones diarias como es el consumo de cloro, pesticidas, fertilizantes, herbicidas, antibióticos y aquellos que alteran la microbiota intestinal.

Beneficios específicos de la cúrcuma fermentada

La cúrcuma fermentada, al tratarse de un alimento fermentado, va a ofrecernos las muchas ventajas que hemos enumerado en el apartado anterior.

Sin embargo, es importante destacar los beneficios específicos que nos ofrece, entre los cuales destacamos:

  • Mejora de las articulaciones: tiene propiedades antiinflamatorias y regenerativas que ayudan a reducir el dolor en el caso de problemas como la artrosis, la artritis o la osteoartritis. También ayuda a regenerar los cartílagos y acelera la recuperación de los tejidos dañados, a la vez que protege del desgaste articular y mejora tanto tendones como ligamentos.
  • Protección del hígado: ayuda a eliminar toxinas y acelera la secreción de líquido biliar, mejorando la filtración de la sangre en el hígado, previniendo la formación de cálculos y acelerando la metabolización de las grasas.
  • Refuerzo del sistema inmunitario: tiene propiedades antioxidantes, inmunoestimulantes y probióticas.
  • Mejora del sistema digestivo: es antioxidante y antiinflamatorio, además de que aporta bacterias beneficiosas para el desarrollo de la fauna interna.

Cómo puedes consumir la cúrcuma fermentada

Hay que tener en cuenta que la cúrcuma es considerada como un nutriente terapéutico que se utiliza desde hace muchos siglos tanto en la medicina china como en la medicina tradicional ayurvédica.

Sin embargo y pese a que su popularidad se ha extendido principalmente por sus beneficios a nivel médico, la facilidad de su consumo y la seguridad que ofrece el alimento hace que cualquier persona pueda disfrutar de todas las ventajas en su hogar.

Además, a nivel internacional ha entrado en la clasificación de súper alimento, razón por la cual es muy recomendable que la incluyamos en nuestra dieta diaria.

En cuanto a las formas de consumo, estas van a variar en función de nuestros gustos, pero lo cierto es que se abre un abanico muy amplio de posibilidades para incorporar la cúrcuma fermentada de Sura Vitasan en nuestro día a día como por ejemplo:

  • Zumos con cúrcuma fermentada.
  • Batidos con cúrcuma fermentada.
  • Bebidas variadas con cúrcuma fermentada.
  • Infusiones de cúrcuma fermentada.
  • Como condimento para salteados y guisos.

En definitiva, la cúrcuma fermentada se puede consumir con nuestra alimentación habitual, lo cual vamos a poder disfrutar de sus grandes beneficios a nivel de salud física y mental sin tener que variar nuestra dieta, sin olvidar que vamos a introducir un ingrediente que no sólo es saludable y seguro, sino que además también presenta algunas particularidades muy interesantes como un sabor y un aroma muy característicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.