Vamos a comenzar con el proyecto del que os estuve hablando, y en este breve capítulo nos centraremos en la preparación del terreno y camino para construir una casa.
El diseño de la casa
Antes de nada es importante hacernos una idea del diseño que va a tener la casa, y para ello contacte con mi padre para compartir ideas y crear algún diseño interesante.
Al principio no teníamos claro si interesaba más empezar con una casa pequeña y en el futuro ir agrandando, o comenzar directamente haciendo una casa con unas buenas dimensiones.
Fueron muchas las propuestas, los cambios y las opciones que barajamos, hasta que al final decidimos hacer una casa que construiríamos en tres fases y que tendría inicialmente esta distribución:
En cuanto a los alzados, con estas imágenes os podéis hacer una idea de lo que buscábamos:
Cabe destacar que se trataba de tres fases que se iban a construir en un plazo de tiempo bastante largo, sobre todo teniendo en cuenta que fundamentalmente se encargaría yo de todo el proceso constructivo con la ayuda de mi padre y de mi chica en los momentos que pudiese acercarse a echar un cable.
La primera fase de la casa que íbamos a construir
Decidimos comenzar por la parte más corta que daba al norte, por lo que mi padre realizó nuevos planos donde introdujo algunos cambios interesantes, como el hecho de aprovechar la planta superior de manera que esta primera fase quedaría con dos plantas con la siguiente distribución:
Planta baja:
Primera planta:
Preparando el terreno y el camino para construir una casa
Ahora que ya lo teníamos todo claro, era el momento de empezar a preparar el terreno.
Cabe destacar que estamos hablando de un terreno en medio del campo que hasta la fecha había sido utilizado para plantar almendros, lo que quiere decir que no estaba diseñado pensando en la construcción de una casa.
Esto significa que no sólo teníamos que allanar y preparar la zona del terreno donde vamos a construir una casa, sino que también era necesario hacer todo el camino.
Ya que estábamos, decidimos crear un camino a lo largo de todo el recorrido desde la entrada del este hasta el oeste, mientras que la vivienda quedaría aproximadamente en la zona central, un poco más desplazada hacia el este.
Aunque en principio el camino es provisional, ha resultado muy funcional, por lo que el nuevo camino que ira más abajo podrá esperar un buen tiempo.
Aquí os dejo unas imágenes de la excavadora una vez realizada la excavación para los cimientos de la primera fase y mientras preparaba el camino:
Alrededor de la casa hicimos un poco de explanada para poder trabajar cómodamente y que los camiones pudiese maniobrar sin problema, mientras que en la parte este, hicimos un surco para poder bajar el agua y poner un grifo en el almendro que queda frente a la máquina de la fotografía inmediatamente superior a este párrafo.
Este es el surco:
Os dejo aquí algunas imágenes del camino una vez terminado:
Y finalmente os dejo también una foto de la fosa.
En un primer momento no iba a ser tan grande, pero al chico de la pala se le fue un poco la mano y acabó con unas dimensiones bastante interesantes:
Con esto ya me despido de este capítulo y os animo a que estéis pendientes del siguiente donde veréis que al final hacemos cambios bastante significativos.