La marihuana es un producto natural que cada vez se utiliza más a nivel medicinal, de manera que es importante conocer algunas de sus particularidades. Para ello, en esta ocasión nos vamos a centrar en las características de las semillas automáticas, destacando sus ventajas y desventajas frente a otras alternativas.
Qué son las semillas automáticas
Las semillas automáticas, también conocidas como semillas autoflorecientes, son un conjunto de variedades que se generan a partir de cruces específicos con variedades rudelaris.
Esto hace que adquieran una serie de características y particularidades muy interesantes y que las diferencian del resto.
Principales características de las semillas automáticas
Vamos a analizar algunas de las características más destacadas de las semillas autoflorecientes o automáticas, y en este sentido, debemos empezar diciendo que es un tipo de planta que nos va a permitir conseguir buenas cosechas sin la necesidad de estar controlando la cantidad de luz que reciben cada día.
También alcanzan su máximo desarrollo rápidamente, gracias a lo cual, en algunos casos podemos obtener hasta cuatro cosechas al año, aunque cabe destacar que, al ser plantas más pequeñas, de cada una obtenemos una menor cantidad.
Lo mejor de todo es que no sólo existe una variedad, sino que hay diferentes entre las que elegir, algunas de ellas con alturas que superan el metro y medio, y que tal y como imaginamos, ofrecen cosechas más abundantes.
Es el tipo de semilla ideal para los que quieren conseguir grandes producciones en plazos cortos de tiempo.
Es un tipo de planta resistente a los cambios de temperatura, a la climatología complicada, e incluso a los ataques de plagas y hongos, pero al tener un ciclo de vida más corto, el problema que nos encontramos es que, en la mayoría de casos, si la planta se estropea por cualquiera de estas causas, no nos va a dar tiempo de recuperarla.
De todas formas esto es mucho menos probable que ocurra, a lo que hay que añadir que se trata de un tipo de cannabis ideal para cultivo indoor o en interiores, por lo que el riesgo de contagio es todavía mucho menor.
Una de las principales razones por las que es una semilla que cada vez tiene más seguidores, se debe precisamente a que, al ser plantas más pequeñas, son más difíciles de descubrir, ideal si las tenemos en zonas donde no podemos protegerlas bien de los amantes de lo ajeno.
Por ello, también son ideales para cultivo outdoor o en exteriores tranquilamente, incluso en terrazas.
Antes se consideraba que las semillas autoflorecientes o semillas automáticas tenían un peor aroma y sabor que las feminizadas, pero lo cierto es que esto ya es cosa del pasado, ya que las nuevas variedades consiguen igualar e incluso superar en algunos casos al resto de variedades, por lo que ya no es un problema a considerar.
De hecho, a día de hoy existe la posibilidad de encontrar semillas automáticas con diferentes sabores y aromas como son picantes, dulces, almizclados, cítricos, terrosos y otros muchos que recomendamos probar.
En definitiva, estamos ante un tipo de semilla de gran calidad y con muchas variedades entre las que elegir, de manera que vamos a pasar a enumerar las principales ventajas y desventajas que hemos observado en ellas.
Ventajas y desventajas de las semillas automáticas
Con el análisis de las características de las semillas automáticas, es fácil conocer algunas de sus particularidades así como sus ventajas y desventajas, las cuales vamos a desgranar a continuación:
Principales ventajas de las semillas autoflorecientes
Comenzamos estudiando cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes:
- Tienen un ciclo de vida más corto, por lo que se cosechan antes.
- Son fáciles de cultivar.
- Permiten obtener hasta cuatro cosechas anuales si se cultivan en indoor.
- Su tamaño es más pequeño, por lo que pasan más desapercibidas.
- Aunque normalmente tienen una altura de unos 0,50 m, hay variedades que pueden alcanzar alturas mayores, llegando incluso a los 1,60 m.
- Al ser más pequeñas, también caben mejor en el invernadero, sin la necesidad de podarlas.
- Resisten mucho mejor la contaminación lumínica.
- Utilizan una menor cantidad de fertilizante en comparación con otras variedades.
- Cuentan con una elevada resistencia a los climas adversos.
- Es más resistente al ataque de plagas de hongos y moho.
- Es mucho más fácil programar los cultivos, ya que no dependen del calendario.
- Se puede cosechar unos 60 días después de la germinación.
- Son ideales para uso medicinal, ya que contienen menos THC y más CBD.
- Las plantas procedentes de semillas automáticas, cuentan con una amplia variedad de sabores y aromas diferentes.
Principales desventajas de las semillas autoflorecientes
También es importante destacara los inconvenientes de las semillas autoflorecientes o automáticas:
- Aunque son más resistentes a las plagas, al ser de ciclo corto, a menudo podemos encontrarnos con que perdemos la cosecha en caso de infección, ya que no le da tiempo a reponerse.
- Al ser más pequeñas, su producción es también menor.
- Le cuesta más recuperarse del estrés tras la poda o trasplante.
- Durante la floración, es importante que reciba más horas de luz que otras variedades.
Esto es fundamentalmente todo lo que tenemos que saber acerca de las características de las semillas automáticas, sus ventajas y desventajas, de manera que esperamos que a partir de ahora, podáis comprender mejor esta alternativa y la incorporéis a vuestros cultivos medicinales.