A lo largo de su vida, las mascotas padecen enfermedades e incluso sufren lesiones, momentos en los que hay que extremar los cuidados hacia ellas. Vamos a ayudaros a descubrir cómo ayudar a tu mascota a recuperarse de las diferentes enfermedades y lesiones a las que están expuestas.
Las lesiones y enfermedades de las mascotas
Las mascotas son seres vivos que, al igual que nosotros, pueden sufrir lesiones y padecer enfermedades a lo largo de su vida.
Si las cuidamos bien y tratamos con atención, poniendo a su disposición a los mejores profesionales que van desde el veterinario hasta el psicólogo animal, vamos a tener muchas más posibilidades de conseguir una pronta recuperación y, lo que es más importante, con mejores resultados.
Cabe destacar que no todas las mascotas son iguales, ni tampoco lo son todas las enfermedades y lesiones, de manera que es muy importante afinar bien y someterlas a los cuidados que realmente les aporten una mejora.
Las mejores formas de ayudar a tu mascota a recuperarse
Existen diferentes recursos y profesionales que nos van a ayudar a mejorar las posibilidades de recuperación de nuestras mascotas.
Los profesionales veterinarios
El veterinario es el primero de los profesionales con los que debemos contactar cuando nuestra mascota sufre por alguna lesión o enfermedad.
Es importante tener en cuenta que hay tanto lesiones como enfermedades que a priori no parecen preocupantes, pero si no se actúa con rapidez y profesionalidad, pueden acabar desarrollándose más de la cuenta, dando lugar a un problema mucho más complicado y difícil de superar.
Por ello, cada vez que tengas una duda, cada vez que veas que tu mascota presenta un comportamiento que no es habitual en ella, no tengas miedo de consultar con tu veterinario para garantizar que, en caso necesario, se actuará con rapidez y diligencia.
El psicólogo animal, una de las mejores formas de ayudar a tu mascota a recuperarse
Los perros, gatos y demás mascotas también son seres vivos, lo que significa que tienen su personalidad, sus sentimientos, temores, miedos y cualquier otro que se puede presentar en el hombre.
Cuando nosotros nos encontramos bajos de moral o tenemos problemas de índole psicológico, contactamos con un profesional de la psicología, y esto es ya también posible gracias a la existencia de los profesionales en psicología animal, una rama de la salud animal imprescindible que puede suponer muchas mejoras para nuestro compañero.
Hay enfermedades y lesiones que no sólo requieren de una atención médica de tipo física, sino que también pueden hacer mella en el ánimo y en la calidad de vida de nuestro animal.
El profesional de la psicología animal puede tratar los problemas de conducta e incluso la manera en que la mascota afronta su nueva situación, lo cual es un paso adelante muy importante.
En estos casos, contactar con un psicólogo animal supone una diferencia abismal, logrando una mejora rápida y con los mejores resultados posibles, lo cual también nos lleva a un importante ahorro en medicamentos y tratamientos.
Los centros de recuperación animal
Otra forma de ayudar a un animal que padece una enfermedad complicada o una lesión que requiera de una atención constante es llevándolo a un centro de recuperación animal.
Este tipo de centros cuenta con profesionales especializados en diferentes ramas de la veterinaria y de los cuidados animales.
De esta manera, el propietario tiene la total garantía de que su compañero estará atendido en todo momento de la mejor forma posible, pudiendo resolver cualquier tipo de cambio en su estado clínico.
El objetivo de estos centros es aportar los recursos, conocimientos y el tiempo necesarios y de los que los propietarios generalmente no disponen, de manera que los resultados siempre son los más óptimos.
Desde la realización de curas hasta el control de sus constantes vitales, alimentación con dietas especiales, cambio de vendajes, observación y, en general, cualquier cuidado que necesite tu mascota estará garantizado para que la puedas recuperar lo antes posible en perfectas condiciones.
La importancia de los cuidados en casa
Y por supuesto, también es importante prestar atención a los cuidados en casa.
Cuando nuestra mascota recibe el alta veterinaria, puede ser un buen momento para contactar con el psicólogo animal e incluso, si no nos podemos hacer cargo de sus cuidados físicos con garantía, de contactar con un centro de recuperación animal de confianza.
Sin embargo, una vez que ya esté recuperada, los cuidados deberán seguir en el hogar, y es que habrá llegado el momento de que empiece a recuperar su vida anterior.
Para ello deberemos tener paciencia, y sobre todo tendremos en cuenta las recomendaciones de los veterinarios y psicólogos animales para lograr que se recupere rápido y lo mejor posible.
El cariño en casa, una de las mejores medicinas
Es importante conocer las nuevas necesidades de nuestra mascota y tenerlas siempre presentes.
Muchas veces, estas necesidades están más al alcance de nuestra mano de lo que pueda parecer, y es que no debemos desestimar nuestros cuidados.
Un animal enfermo o lesionado, responderá mucho mejor a los tratamientos si se siente querido y protegido.
Tu cariño y cercanía son esenciales, y por supuesto, es muy importante estar atentos a los cambios que vaya experimentando, para detectar si los tratamientos y cuidados están siendo los más apropiados o hay que adaptarlos a nuevas necesidades que puedan ir surgiendo.
De cualquier manera, si tienes en cuenta todas estas recomendaciones, podrás tener la total seguridad de estar ayudando a tu mascota a recuperarse de forma más rápida y eficiente.