Preparar alcachofas en conserva no sólo es sencillo sino que además, en apenas unos minutos tendremos listos los botes que aguantarán sin problemas en perfectas condiciones durante meses. A continuación vamos a explicar detalladamente cómo realizar esta conserva casera deliciosa y muy nutritiva.
Ingredientes para preparar las alcachofas en conserva
Para poder preparar alcachofas en conserva tan sólo vamos a necesitar unos cuantos ingredientes que detallamos a continuación:
- Alcachofas.
- Zumo de limón.
- Agua.
- Sal.
Proceso de elaboración de las alcachofas en conserva
Lo primero que haremos será esterilizar los envases donde vayamos a almacenar nuestras alcachofas en conserva. Para ello será necesario que los sumerjamos (junto a las tapas) en agua hirviendo durante al menos 20 minutos. Una vez hecho los sacamos y dejamos que sequen.
Mientras vamos organizando las alcachofas en base a su tamaño, de forma que cuando hablamos un bote todas tengan unas dimensiones similares.
Seguidamente quitaremos los tallos, cortaremos la parte superior y arrancaremos las hojas exteriores sobrantes para posteriormente introducir las alcachofas durante 15 minutos en una mezcla de agua con dos cucharadas soperas de zumo de limón por litro de agua que pondremos a hervir. En el caso de que las alcachofas sean grandes podemos tenerlas 20 minutos sin problema.
Una vez transcurrido este tiempo sacaremos las alcachofas y las meteremos en un envase con agua fría y dos cucharadas soperas de zumo de limón hasta que enfríen por completo. Posteriormente las extraemos y escurrimos además de que iremos retirando las hojas que sean excesivamente duras en caso de haberlas. Lo importante es que toda la alcachofa quede bien tierna.
Ahora ya podemos introducir las alcachofas en los tarros de vidrio evitando excesivo espacio entre ellas aunque, eso sí, en este proceso debemos llevar mucho cuidado de no espachurrarlas.
A continuación vamos a preparar la salmuera, para lo cual mezclaremos agua y sal hasta conseguir una buena densidad. Para saber si la salmuera dispone de la sal suficiente haremos el truco del huevo. Lo único que tenemos que hacer es introducir un huevo fresco en el agua, y cuando flote nos indicará que la densidad es la adecuada, pero mientras se hunda deberemos seguir añadiendo sal y remover.
Ponemos la salmuera a calentar y a continuación rellenamos el espacio sobrante de los botes con ella hasta cubrir por completo el producto.
Introducimos los tarros de forma vertical y completamente cerrados en agua hirviendo durante media hora. Es importante que el agua cubra incluso las tapaderas. Ahora ya no nos queda más que apagar el fuego y dejar unos minutos para que los botes enfríen. Posteriormente los colocamos sobre un paño en vertical hasta que estén fríos por completo y ya podremos almacenar.
Si os ha gustado esta receta os aconsejamos que echéis un vistazo al listado de productos encurtidos, conservas y almíbar donde os explicamos paso a paso cómo preparar los más habituales.
Otros
Si buscáis botes para conservas, os dejamos aquí algunos que hemos probado y nos han funcionado bien:
¡Qué buen post sobre las conservas! Esta alternativa es una opción excelente para aprovechar al máximo numerosos alimentos con un sabor exquisito y con todas sus propiedades. Nosotros recomendamos especialmente apostar por conservas ecológicas, pues son elaboradas a partir de materias primas totalmente naturales y saludables. ¡Saludos!
Las alcachofas son muy sanas, y haciéndolas en conserva podemos comerlas todo el año.
Muy buena receta. Gracias por tu ayuda.
Me gusta cómo explicáis las recetas de conservas.
Lo he intentado pero no se me quedan bien del todo. No puedo trabajar las alcachofas, siempre me salen mal.
¿Cómo evito que las alcachofas se pongan negras?
¿Se pueden aprovechar las hojas de la alcachofa?
Super interesante el aporte!!!
Quiero saber cuándo ya se pueden comer, una vez finalizado este proceso. Y hasta cuanto duran. Gracias.
Hay que cortar bien la alcachofa, porque si no se queda dura. Mejor pecad de cortar demasiado que no que quede demasiado larga.
Salen muy buenas así en conserva. De hecho a mi hijo las alcachofas no es que le gusten mucho, pero en conserva es de lo que más.
Qué rico. La voy a guardar, porque quiero aprender a hacer conservas caseras, y estas parecen muy fáciles y sanas.
Buah, qué fácil de hacer, rápida y sobre todo suculenta la receta de alcachofas en lata
Hola buenos dias Jose Manuel Me dirijo a ti para si me quieres informar de si es posible poder injertar un cerezo o un Ciruelo sobre almendro te quedare muy Agradecido saludos cordiales desde Mallorca
Encantado, Antonio.
La verdad es que yo nunca lo he hecho, pero un compañero me comenta que el cerezo sobre almendro sí se puede hacer, pero que no sabe exactamente las variedades que casarían bien, ya que muchas son incompatibles y no permiten el normal flujo de la savia.
Siento no poder ayudarle más, pero voy a tomar nota para buscar toda la información posible, y crearemos un artículo intentando resolver todas las dudas.