Vamos a aprender qué es y cómo podemos cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor, englobada en la última Ley de Residuos y Suelos Contaminados, la cual es de obligado cumplimiento.
Qué es la Responsabilidad Ampliada del Productor
La responsabilidad ampliada del productor, conocida por las siglas RAP, es un concepto que ha sido desarrollado a nivel europeo, y que tiene como objetivo el de trasladar a los fabricantes el coste de la gestión de los residuos que son generados por los productos que lanzan al mercado una vez finalizan su vida útil.
Básicamente, se puede entender como el sistema a través del cual, la empresa se responsabiliza de la contaminación o impacto medioambiental que puedan tener sus productos cuando dejan de ser útiles.
De esta manera, se intenta conseguir una mejora sustancial en la gestión de residuos, evitando que la Administración y los ciudadanos que no consumen dicho producto se tengan que responsabilizar de ello.
Es importante tener en cuenta que en la anterior Ley de Residuos y Suelos Contaminados, ya se contemplaba la obligación por parte del fabricante de responsabilizarse de los residuos generados por las pilas, acumuladores, aparatos electrónicos, aparatos eléctricos, envases, vehículos, neumáticos y aceites minerales, pero a través de la última Ley, se busca extender esta responsabilidad a todas aquellas empresas que cumplan con este criterio.
En este sentido, las empresas deberán responsabilizarse de los residuos originados durante la fase de diseño, durante la producción y al gestionar los residuos al final de su vida útil, y esto lo podrán hacer de dos maneras diferentes que son:
- Sistemas individuales: formado por un único fabricante/comercializador de productos.
- Sistemas colectivos: mediante organizaciones sin ánimo de lucro conformadas por distintos fabricantes/comercializadores de productos.
Heura, especialistas en la implantación de sistemas individuales y colectivos
Para poder cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor, es muy importante que se organicen adecuadamente los sistemas de responsabilidad ampliada del productor, y para ello, lo mejor es contar con el asesoramiento y la gestión de un equipo profesional y cualificado, el cual se encargará de resolver nuestras dudas y guiarnos para garantizar un procedimiento correcto, evitando así sanciones y problemas.
Heura es una de las empresas más populares en este ámbito.
Fundada en el año 2001, ha desarrollado todo tipo de soluciones medioambientales orientadas a la industria, logrando así una mejor optimización de las operaciones, garantizando la mejor gestión de los recursos naturales a la vez que se impulsa el crecimiento y desarrollo para alcanzar un modelo económico más sostenible.
Su objetivo es el de asesorar y facilitar las herramientas al productor, de manera que pueda entender mejor el concepto de Responsabilidad Ampliada del Productor, y comprenda sus obligaciones, garantizando así una gestión completa que permita alcanzar los objetivos establecidos.
De esta manera, actúa a modo de intermediario entre el proveedor y el cliente, garantizando una relación basada en el compromiso y el respeto hacia los acuerdos establecidos entre todas las partes.
En definitiva, si eres productor, es importante que tengas en cuenta que la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados llega con algunas modificaciones importantes en materia de Responsabilidad Ampliada del Productor, de manera que es importante conocerlas para ponernos al día y, de esta manera, garantizar una gestión responsable, que reduzca el impacto medioambiental, y que tan sólo recaiga sobre las partes (cliente y proveedor) que hacen uso del producto.