Cómo realizar el mantenimiento de las placas solares fotovoltaicas

Vota este post

Una de las ventajas de los paneles solares fotovoltaicos es que se trata de instalaciones que apenas requieren de mantenimiento, pero de cualquier forma, es muy importante cuidarlas bien y conservarlas en las mejores condiciones posibles, de manera que vamos a explicar cómo llevar a cabo el mantenimiento de las placas solares teniendo en cuenta tanto la limpieza como las revisiones recomendables.

Cómo realizar el mantenimiento de las placas solares fotovoltaicas

Por qué es importante realizar el mantenimiento de las placas solares

Comentábamos en la introducción del artículo que los paneles solares fotovoltaicos no requieren de demasiado mantenimiento, lo cual es sin duda alguna una gran ventaja tanto para particulares como empresas y organismos que deciden instalar este tipo de equipos a través de empresas de instalación placas solares madrid profesionales y con experiencia en el sector.

Esto se debe a que, una instalación bien hecha, apenas va a dar problemas a lo largo de toda su vida útil, y en este sentido, los paneles solares se mantienen en perfectas condiciones prácticamente sin que estemos pendientes de ellos.

Sin embargo, siempre es recomendable realizar el mantenimiento de las placas solares fotovoltaicas para poder obtener algunas ventajas añadidas como son:

  • Conseguiremos un mayor rendimiento del sistema.
  • Podremos detectar anomalías en el funcionamiento con antelación, evitando averías o bajadas en la producción y alargando la vida útil del sistema.
  • Garantizaremos el funcionamiento óptimo del equipo.

Quién tiene que realizar el mantenimiento de las placas solares fotovoltaicas

El mantenimiento de las placas solares fotovoltaicas es muy sencillo, y de hecho, el usuario final se puede encargar de realizarlo por su cuenta, aunque siempre puede ser más interesante contratar a una empresa que se encargue de todo.

Esto es especialmente recomendable en los casos en los que los paneles solares se encuentran instalados en una zona menos accesible como pueden ser los tejados, ya que para ello hay que trabajar con arneses y de forma segura, cumpliendo con la Normativa, por lo que por una pequeña cantidad de dinero (generalmente cobran menos de 10 € por panel, a lo que habrá que añadir el desplazamiento y un posible coste adicional en función de la ubicación de los paneles y la accesibilidad), vamos a evitar muchos riesgos innecesarios y accidentes.

Eso sí, en caso de contratar una empresa, deberá estar homologada y certificada para garantizar un trabajo profesional.

Sin embargo, si los paneles se encuentran en una zona accesible, siguiendo los pasos que vamos a indicar en este mismo artículo, podréis garantizar un funcionamiento óptimo a lo largo de toda su vida útil.

Cada cuánto se recomienda realizar el mantenimiento de las placas solares

No existe un plazo definido en este sentido, pero lo recomendable es llevar a cabo el mantenimiento una vez al año, ya que con esto lo normal es que sea suficiente para poder disfrutar de una buena optimización del equipo.

No obstante, lo mejor que podemos hacer es observar los paneles con regularidad, ya que hay lugares donde hay menos precipitaciones y una mayor concentración de polvo donde se tienden a ensuciar más rápidamente, por lo que, en estos casos, lo ideal es realizar al menos la limpieza cada vez que los veamos más sucios de la cuenta.

A qué hora hay que realizar el mantenimiento de los paneles fotovoltaicos

Este es otro detalle muy importante que queremos que tengáis en cuenta, ya que los paneles, incluso aunque estén desconectados, van a producir energía eléctrica en los momentos en los que reciban la radiación en su superficie, lo que significa que se van a calentar, por lo que si realizamos la limpieza en el momento en el que están más calientes, podemos estar forzando cambios de temperatura que pueden llegar a ser perjudiciales.

Es por ello que se recomienda realizar la limpieza a primera hora o a última hora del día, y sobre todo evitaremos las horas centrales que es cuando más calientes están los paneles, muy especialmente durante los meses de verano.

Cómo realizar el mantenimiento de las placas solares fotovoltaicas

En qué consiste el mantenimiento de los paneles solares fotovoltaicos

El mantenimiento de los paneles solares fotovoltaicos se basan en dos puntos qué son la limpieza de las placas y una rápida revisión de las conexiones y de su fijación.

Para que podáis llevar a cabo este trabajo, os vamos a explicar paso a paso todos los detalles.

Antes de continuar con el tutorial, aprovechamos para recordaros que es muy importante que en ningún momento del mantenimiento de las placas solares os apoyéis o piséis sobre los paneles, ya que con esto los podéis romper, por lo que, para lugares menos accesibles, vamos a utilizar pértigas multiusos y así hacer un trabajo que sea cómodo y seguro.

Cómo limpiar las placas solares

Vamos a empezar con la limpieza de las placas solares, lo que realmente representa el 75% del mantenimiento de los paneles solares.

Debes tener en cuenta que un panel solar sucio puede ver reducida su producción incluso en más de un 8%, y si la suciedad es muy intensa, este porcentaje se puede elevar hasta incluso anular o reducir al mínimo su producción.

Para limpiar los paneles solares fotovoltaicos, vamos a necesitar lo siguiente:

  • Equipo de protección: el equipo de protección básico son los guantes de goma, pero si vamos a trabajar en lugares peligrosos, es posible que necesitemos arneses y equipos completos.
  • Agua: puede ser fría, pero si hay suciedad incrustada, nos resultará más útil agua tibia.
  • Jabón: en muchos casos no es necesario utilizar jabón, ya que tan sólo con agua es suficiente, y en la medida de lo posible, debemos evitar utilizar productos químicos, pero si queremos emplear un poco de jabón neutro, podemos añadir unas gotas al agua, pero nunca utilizaremos detergentes agresivos.
  • Esponja: necesitaremos una esponja para frotar toda la superficie. Lo ideal es que no deje restos como fibras o pelusas, y en la medida de lo posible, que sea suave. Es probable que necesitemos una esponja con pértiga.
  • Manguera: utilizaremos una manguera para el aclarado final.
  • Bayeta: si queremos, podemos terminar el trabajo secando los paneles con bayetas de microfibra ayudados por una pértiga, aunque esto no es necesario, ya que si hemos eliminado bien la suciedad, los paneles se secarán solos en poco tiempo.

El proceso de limpieza es muy sencillo, ya que lo único que tenemos que hacer es frotar con el agua tibia o agua tibia jabonosa utilizando la esponja para retirar todos los restos adheridos.

Después de esto, utilizaremos una manguera para limpiar los restos de jabón y de suciedad que todavía permanecen en la superficie de los paneles, y si así lo queremos, también podemos terminar el trabajo pasando una bayeta para que quede todo bien limpio y seco.

Revisiones necesarias durante el mantenimiento de las placas solares

Una vez que los paneles estén bien limpios, y aprovechando que nos encontramos junto a ellos, es el momento de echar un vistazo a toda la instalación y a las conexiones para comprobar que no hay nada que se haya deteriorado o roto.

En este sentido, se recomienda observar lo siguiente:

  • Estado de la superficie de los paneles: debemos realizar una observación general que nos permita detectar si algún panel se ha visto dañado en su superficie, por ejemplo, por caída de granizo u otros imprevistos.
  • Estado de la estructura de soporte: deberemos comprobar que los paneles estén bien atornillados a la estructura, y que ésta, a su vez, está correctamente fijada al suelo. Si detectamos que falta algún tornillo, pieza de sujeción u observamos deformaciones, traslados o puntos que se hayan podido debilitar, deberemos proceder a arreglarlos lo antes posible.
  • Estado del cableado: un cableado en mal estado puede provocar serios problemas en una instalación fotovoltaica. Los cables que se utilizan en estos casos están diseñados para aguantar perfectamente las inclemencias del exterior y el paso del tiempo, por lo que no se suelen dañar salvo que exista algún imprevisto que pueda afectar a su estructura. Al hablar de cables debemos tener en cuenta, por una parte, los cables que vienen instalados en el panel, y por otra, la instalación que va hacia el inversor, y si observamos daño alguno, deberemos proceder a su reparación rápidamente.
  • Estado de las conexiones: las conexiones entre el cableado del panel y el cableado de la instalación al inversor son diseñadas para ofrecer una elevada resistencia en exteriores, y de hecho, cuentan con sistemas de sujeción que hacen prácticamente imposible que se desconecte en salvo si lo hacemos nosotros voluntariamente. Sin embargo, debemos observar que estas conexiones están en perfecto estado, y que ninguna se ha podido deteriorar por cualquier razón. En caso afirmativo, procederemos a sustituirlas.

Recuerda que es muy importante que tengas en cuenta que una cosa es realizar el mantenimiento de las placas solares cuando se trata de llevar a cabo la limpieza y comprobar el estado de los diferentes elementos que las conforman, pero si en cualquier caso observas alguna avería común cable deteriorado, conexiones que presenten problemas, algún fallo la estructura o en la superficie de los paneles, es mejor que contrates el servicio de un profesional, ya que no debes olvidar que estamos hablando de equipos eléctricos, por lo que es importante tener conocimientos adecuados para garantizar no sólo tu seguridad, sino también la de todo el sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime