Los avances tecnológicos y el desarrollo de nuevas técnicas son lo que nos permiten disfrutar de hogares mucho más confortables y seguros a todos los niveles, y en este sentido, es importante garantizar un entorno libre de filtraciones y goteras en casa, de manera que nuestro objetivo en este artículo va a ser el de detectar las principales razones por las que se producen, además de destacar los motivos por los que es importante impermeabilizar de manera eficiente los puntos clave por los que la humedad y el agua pueden llegar a entrar.
Por qué se producen filtraciones y goteras en casa
Antes de buscar una solución, es importante barajar las razones por las que se producen las filtraciones y goteras en casa, de manera que vamos a enumerar algunas de las principales para qué valores cuál de ellas puede ser la que te está afectando:
- Daños en el techo o paredes: tanto los techos como las paredes son las zonas más propensas a presentar filtraciones y goteras, y esto se debe habitualmente a que se ha realizado una mala instalación del sistema de impermeabilización o, con el tiempo, los materiales se han ido rompiendo o desgastando. El propio asentamiento del edificio puede llegar a afectar en este sentido.
- Problemas de impermeabilización: es importante que la vivienda esté perfectamente impermeabilizada, de manera que una mala instalación, el paso del tiempo y el desgaste o la utilización de materiales de mala calidad o en mal estado, harán que tarde o temprano estas zonas se vean afectadas por las filtraciones.
- Desgaste de materiales: los materiales de construcción se van desgastando y deteriorando con el paso de los años y por la acción directa de las inclemencias como son la lluvia, el viento o el sol entre otras. Debido a esto, los materiales se pueden romper o ceder de manera que crean pequeños huecos o espacios por los que se filtra el agua.
- Fallos en juntas: las juntas de ventanas, puertas, tuberías, tuvo de la chimenea, etc., son lugares bastante propensos a presentar filtraciones, ya que si no se rematan adecuadamente y se impermeabilizante forma correcta, con el paso del tiempo acabarán provocando goteras en casa o filtraciones que desemboquen en humedades.
- Acumulación de agua: ya sea porque se ha producido una lluvia torrencial o incluso por un mal drenaje, cuando el agua de lluvia se empieza a acumular, aumenta el riesgo de que cualquier pequeño defecto se convierta en un punto de entrada de agua. Si no se soluciona, esta pequeña abertura seguirá agrandando con el paso del tiempo.
- Problemas de fontanería: una mala instalación de fontanería o una rotura podrán ser los detonantes de goteras en casa a partir de las instalaciones. Los desagües también pueden generar este inconveniente, aunque es menos habitual.
- Condensación: en casos extremos, la condensación también puede ser la causante de filtraciones y goteras en casa. Esto se puede producir por un mal aislamiento, creando un puente térmico que da lugar a la condensación de la humedad interior.
Zonas más propensas a las filtraciones y goteras en casa
Teniendo en cuenta lo mencionado en el apartado anterior, es fácil determinar algunos de los principales puntos por los que se pueden producir con mayor posibilidad las filtraciones y goteras en casa:
- Tejados y cubiertas: la parte más alta de la vivienda es uno de los puntos más vulnerables, ya que está expuesto a las inclemencias a lo largo de todo el año y es más fácil que se produzcan daños que den lugar a la entrada de agua. También hay que tener en cuenta que, en estas zonas, el riesgo de que se acumule agua por un mal drenaje es mayor.
- Sótanos y semisótanos: de igual manera, la parte más baja de la vivienda también será más propensa a las filtraciones, sobre todo en aquellas zonas en las que se encuentre bajo el nivel del suelo, ya que si las tierras acumulan mucha agua, se puede acabar filtrando al interior de la construcción si no hay una buena impermeabilización.
- Terrazas y balcones: al ser zonas expuestas a las inclemencias y en especial a las lluvias, aumenta el riesgo de sufrir desperfectos o de tener una mala impermeabilización que produzca a la entrada de agua.
- Paredes: si los revestimientos y la impermeabilización de la pared se encuentran en mal estado, también se pueden producir filtraciones y goteras.
- Puertas, ventanas y otras juntas: la unión de los marcos de puertas y ventanas a la pared son un punto delicado y que hay que impermeabilizar correctamente. Un mal sellado en esta zona puede favorecer que los pequeños movimientos que se van produciendo con el tiempo, acaben dejando hueco para la entrada de agua.
Cómo se pueden solucionar los problemas de filtraciones y goteras en casa
Tal y como podemos observar, existe una serie de puntos clave donde aumenta el riesgo de que se puedan producir filtraciones y goteras en casa, de la misma manera que también encontramos distintas razones por las que este problema puede tener lugar.
En la mayor parte de casos, la solución se encuentra en realizar una completa impermeabilización de la zona afectada, y en el caso de que se trate de una vivienda nueva o que todavía estemos construyendo, es muy importante que nos aseguremos de que se impermeabiliza cada zona de la forma adecuada, y es que hablamos de una inversión que va a determinar el confort y la seguridad de nuestro hogar a largo plazo.
Optar por alternativas que nos permitan ahorrar dinero durante la construcción, dará lugar a posteriores problemas de filtraciones en el hogar, lo que se traduce en una reparación posterior que supondrá un gasto adicional a lo que sumamos una importante molestia si ya estamos viviendo dentro.
En el caso de que el problema de filtraciones y goteras se produzca en nuestra vivienda habitual, debemos contratar a una empresa profesional y con experiencia en el sector, ya que esto reducirá al mínimo las molestias, nos permitirá disfrutar de un presupuesto más optimizado y sobre todo tendremos la total seguridad de que se estarán utilizando las técnicas y materiales más adecuados en función de la solución que necesitemos.
Debes recordar que en estos casos siempre son soluciones personalizadas, por lo que la empresa tendrá que realizar una valoración del problema para ofrecer una o varias alternativas para solucionarlo, pero siempre es importante que tengamos la tranquilidad de saber que estamos en buenas manos, y que una vez arreglado, ya no vamos a volver a sufrir las desagradables molestias e inconvenientes que suponen las filtraciones y goteras en casa.