¿Quién había dicho que la potencia y los vehículos eléctricos estaban reñidos en algún punto?, y una buena muestra de esta equivocación es el Toroidion 1MW, el que sin duda en la actualidad es el coche eléctrico más potente del mercado ya que alcanza los 1341 CV. A continuación conoceremos un poco mejor esta maravilla de la ingeniería que estamos convencidos os va a dejar con la boca abierta.
En busca de sistemas de propulsión alternativos
Está claro que si seguimos consumiendo petróleo a la velocidad alarmante a la que lo hacemos a día de hoy, en muy pocos años ya no quedarán reservadas y habremos agotado un recurso que en el futuro podría llegar a tener múltiples usos en beneficio de la humanidad.
Por esa razón, muchos países, empresas e incluso particulares buscan sistemas alternativos a la hora de realizar los transportes, y en este sentido la electricidad se está convirtiendo en una de las opciones más viables ya que nos ofrece la posibilidad de obtenerla de un modo más económico, más ecológico y a la vez también de forma inagotable, a la par que evita la tan preocupante contaminación que está dando lugar al cambio climático en estos últimos años.
Por ello muchos son los desarrolladores que se han puesto manos a la obra no ya sólo para conseguir un sistema de propulsión alternativo, sino para demostrar que verdaderamente es un sustituto más eficiente sin por ello tener que renunciar a las prestaciones y características de los cada vez más viejos vehículos de combustión interna.
Esa es la razón por la que cada vez es más habitual ver modelos de vehículos eléctricos que no sólo igualan las características de los de combustión, sino que además permiten un mejor par, mayor potencia y por supuesto también mayor aceleración.
En este sentido el Toroidion 1MW tiene mucho que decir, y es que se trata del vehículo eléctrico más potente del mercado, rompiendo así con las teorías que intentaban tirar por tierra el esfuerzo de los desarrolladores por dar lugar a las nuevas tecnologías que podemos comenzar a disfrutar hoy mismo.
Toroidion 1MW, preparados para el vértigo
Y es que los coches eléctricos son ya una realidad, algo que ya ha comenzado a rodar por nuestras calles ofreciendo unos resultados sobresalientes que a menudo sobrepasan los ofrecidos por los vehículos tradicionales.
Sin embargo, en este sentido también tenemos un hueco para los prototipos como el Toroidion 1MW, una de esas creaciones que se convierte en un nuevo punto de partida para posteriores desarrollos, y es que no en vano se trata de una auténtica revolución, ya que este silencioso coche de carreras con un diseño agresivo a la par que respeta los gustos del amante de lo clásico pone en su sitio a los deportivos más potentes del mercado.
A través de este vídeo del Toroidion 1MW podréis conocer un poco mejor el modelo y algunas de sus características principales.
Toroidion 1MW, 1341 caballos de adrenalina pura en un coche eléctrico de competición
Está claro que este tipo de vehículos no están pensados para las calles, y es que el Toroidion 1MW monta un motor con 1341 CV gracias a su 1 MW de potencia, y si a eso le añadimos que los motores eléctricos permiten conseguir un mejor par que los de combustión interna, ya tenemos el cóctel perfecto para despedirnos con la mano del pasado cuando circulemos por la carretera.
Por otra parte también cabe destacar que el Toroidion 1MW es la muestra de que los coches eléctricos no sólo están pensados para el día a día, buscando un transporte sostenible y más ecológico, sino que antes de lo que pensamos rodarán por nuestros circuitos y entrarán a formar parte de un campo muy representativo en el mundo del deporte.
¿Os imagináis una carrera de coches con estos vehículos?, la verdad es que hay muchos detractores en este sentido, los cuales afirman que ver una carrera de coches deportivos silenciosa hace que pierda gran parte de su atractivo. Sin embargo y a mi parecer, estos coches eléctricos de competición no sólo evitarán degradar los oídos, sino que además los asistentes podrán disfrutar respirando un aire mucho más limpio y puro.
También hay que tener en cuenta que el Toroidion 1MW ha sido desarrollado exclusivamente para el mundo de la competición, y para ello cuenta con un sistema muy cómodo y rápido para poder sustituir las baterías, algo indispensable para poder recorrer los kilómetros hasta la meta, y es que no debemos olvidar que la asignatura pendiente de los coches eléctricos hasta la fecha es su autonomía, la cual es bastante reducida e implica procesos de carga más largos de lo que debería, lo cual se traduce en que durante el repostaje es más inteligente cambiar directamente las baterías que ponernos a cargarlas.
Pese a ello, los coches eléctricos particulares también se van a ver beneficiados, no sólo por conseguir una mejor tecnología bajo el capó, sino también por investigar este tipo de procesos que nos permiten sustituir nosotros mismos las baterías de nuestro coche eléctrico cuando hayan agotado su vida útil, algo muy interesante y que nos evitará el sobrecoste que supone acudir al mecánico.
Precio del Toroidion 1MW
Está claro que uno de los datos que nos encantaría conocer es el precio del Toroidion 1MW, algo que por el momento no ha sido desvelado, y es que no debemos olvidar que se trata de un prototipo de vehículo eléctrico o concept car como se viene diciendo últimamente.
Sin embargo nos han dejado claro que queda muy fuera del alcance del bolsillo medio, pero por otra parte también afirman que están trabajando en otros modelos más sencillos con potencias inferiores y que en definitiva se puedan ajustar un poco mejor a las posibilidades económicas de los ciudadanos.
Pese a ello todavía faltan unos años para poder ver al Toroidion 1MW algo más cerca, pero no desesperéis, que el futuro ya ha comenzado, y tan sólo los que sepan ubicarse conseguirán un hueco adaptado.