Aunque habitualmente contrates el servicio de grooming a domicilio para atender a tus mascotas, es importante que aprendas algunos de los trucos de estética canina más importantes para conseguir los mejores resultados y lograr un adecuado mantenimiento.
El collar y los complementos del perro en la estética canina
Vamos a empezar por los detalles, y es que hay pequeños complementos que pueden ayudar a resaltar las características del animal, y a la vez ofrecer una buena funcionalidad.
Los collares por ejemplo son un elemento imprescindible, y en este sentido, vale la pena buscar algo que sea útil como por ejemplo los collares arnés, o incluso el collar eléctrico para perros que nos servirá también para entrenar a nuestra mascota.
Como complemento al collar, siempre es interesante añadir alguna chapa identificativa, con el nombre de la mascota y con uno o varios números de teléfono para que, en caso de pérdida, puedan contactar con nosotros.
Por supuesto, también existen detalles más estéticos que funcionales como son los lazos, pasadores o incluso las prendas de ropa, pero recuerda que es importante que el animal se encuentre a gusto con ellos.
Otras alternativas que pueden ser interesantes son los patucos, que protegen las patitas del animal y a la vez protegen las cosas de casa de sus patitas.
Cada cuánto se debe bañar al perro
Esta es una duda muy frecuente, y es que escuchamos absolutamente de todo: hay gente que recomienda hacerlo con mucha frecuencia, mientras que otros nos aconsejan hacerlo sólo un par de veces al año.
Lo primero y más importante es tener en cuenta dónde vive el perro.
Si vive dentro de casa, la higiene es mucho más importante, mientras que si vive fuera, puede haber diferentes casos; si tiene pelaje abultado y está en una zona donde se ensucia con frecuencia, habrá que aumentar la frecuencia de lavados, lo cual ocurre también si vive en la ciudad, donde la polución hará que se ensucie más.
De cualquier manera, para los perros que están sanos y no presentan problemas a nivel de piel o pelo, la frecuencia que se recomienda es de al menos una vez al mes.
Si presenta algún tipo de problema de salud, ya será el veterinario el que tenga que especificar cómo y cada cuánto hacerlo.
Es importante que entendamos que esta frecuencia de lavado se puede llevar a cabo sólo si se utilizan productos específicos para la higiene de los perros.
Nunca utilices tu propio champú o gel, ya que el pH del perro es de entre 5,9 y 6,9, lo que significa que es más ácido que el nuestro, por lo que nuestros geles están diseñados para un pH de entre 7,1 y 7,5.
El corte de uñas, ¿es recomendable en todo caso?
Cortar las uñas al perro no tiene por qué ser una necesidad, ya que es algo que hay que valorar en función de diferentes aspectos.
Un perro que vive dentro de casa, puede llegar a causar daños cuando intenta afilar sus uñas, por lo que en este caso sí es recomendable que las lleve siempre bien cortas.
Recuerda que así no sólo no va a arañar las cosas, sino que al no tener la necesidad de desgastarlas, irá perdiendo la costumbre con el tiempo.
Por otra parte, incluso cuando viven en el exterior, hay perros que tienen dificultades para desgastar sus uñas, en cuyo caso es recomendable realizar retoques de vez en cuando.
Manteniendo en buen estado su pelaje
No sólo tenemos que bañar a nuestra mascota, sino que también es muy importante realizar el cepillado de su pelo.
Esto no sólo se hace con objetivos estéticos, sino también para mejorar su salud.
Los perros van perdiendo pelo, y muy especialmente las razas que presentan un gran volumen, tienen el problema de que van acumulando pelos sueltos por todo su cuerpo.
Esto irá reteniendo restos como polvo, tierra, parásitos, etc., además de que irá favoreciendo la formación de nudos.
Si no cepillamos a nuestro perro con cierta regularidad, con el paso del tiempo nos podemos encontrar con serios problemas para recuperar su estética.
El cepillado es especialmente importante durante el invierno, ya que un perro que acumule restos y presente nudos, estará menos protegido frente al frío que otro que no presente enredos.
Si tu perro tiene demasiados enredos, recuerda que hay productos que pueden ayudar a deshacerlos de forma más eficiente, ahorrándote un buen esfuerzo.
No olvides la limpieza de oídos
Al igual que los humanos limpiamos todos los días nuestros oídos con el objetivo de mantener un buen aspecto y una adecuada salud, los canes también precisan de estos cuidados.
No es necesario limpiar sus oídos todos los días, pero cada vez que realicemos una completa sesión de estética canina, vale la pena darles un repaso.
Recuerda que tienes productos específicos para la limpieza ótica del perro, los cuales garantizan la seguridad y la mejor higiene.
Los dientes y su importancia en la salud y la estética canina
Con el paso del tiempo, los dientes de los perros se van ensuciando, acumulando sarro y bacterias que después se transforma en placa.
Esta placa puede dar lugar a numerosos problemas bucodentales, permitiendo el acceso a las bacterias a la raíz del diente, además de que afea de forma considerable la apariencia del can.
Una limpieza regular de sus dientes no sólo le ayudará a verse mucho mejor, sino que además, también estaremos haciendo algo muy positivo por su salud.
Además de realizar una limpieza bucal en el veterinario, para conseguir mantener sus dientes en perfectas condiciones, puedes darle pan duro y algunos caprichos para la limpieza bucodental.
El punto final en la estética canina
Y finalmente, ya no queda más que asegurarnos de que nuestro compañero va a oler perfectamente, y para ello no hay nada mejor que un buen perfume.
Es importante tener en cuenta que los perfumes caninos están especialmente formulados para garantizar la calidad y la seguridad de nuestra mascota, por lo que en ningún caso utilizaremos otro tipo de producto que no haya sido fabricado para animales.
De esta manera, evitaremos que se puedan producir desde molestias hasta incluso problemas cutáneos.
Esto es todo lo que debéis tener en cuenta a la hora de organizar la estética canina de vuestro compañero. Y vosotros, ¿cuáles son vuestros trucos favoritos?