Para evitar problemas, pérdidas y un gasto excesivo de energía, es importante aprender a cuidar el suelo radiante, para lo cual hay que tener en cuenta la importancia que tiene el mantenimiento preventivo para este tipo de instalaciones, así como deberemos aprender a detectar posibles funcionamientos anómalos.
Realiza las revisiones periódicas del suelo radiante
Antes de aprender a realizar un completo mantenimiento suelo radiante, es muy importante que tengamos en cuenta la importancia que tiene el realizar las revisiones de forma regular y siempre de manos de un profesional.
Hay que tener presente que, cuando observamos un aumento en el consumo de energía y en la factura de la luz, así como cuando hay un reparto desigual de la calefacción a lo largo de la instalación, son signos que nos están avisando de que algo no está funcionando correctamente.
Cuando esto ocurre, quiere decir que ya se ha empezado a producir la avería, lo que supone que el técnico deberá pasar lo antes posible para detectarla y corregirla.
Para evitar llegar a este punto y gastar más dinero del necesario, es importante que realicemos el mantenimiento preventivo del suelo radiante a través de revisiones por parte de personal cualificado, lo que ayudará a detectar cualquier funcionamiento anómalo en la instalación para proceder a su reparación lo antes posible.
En este tipo de revisiones, generalmente se comprobará el funcionamiento de válvulas, conexiones, caudal, uniformidad en la distribución, caldera, bomba de calor y en general, cualquier otro elemento que pueda ser susceptible de avería o desgaste debido al uso.
Os recordamos que, en el caso de que no hayáis realizado el mantenimiento preventivo y os encontréis con un mal funcionamiento del sistema, es importante contactar con un profesional en la reparación suelo radiante, ya que sólo así tendremos la tranquilidad de que se solucionará de forma más rápida y con garantías, evitando nuevas averías derivadas de una reparación mal realizada y todo ello con un presupuesto ajustado y sin nuevas partidas inesperadas.
Signos que indican que el suelo radiante presenta algún problema de funcionamiento
En el caso de que detectemos cualquiera de los signos siguientes, querrá decir que es necesario llamar a un técnico para que proceda a realizar una revisión y reparación del suelo radiante:
- Observamos que la instalación consume más energía de lo habitual.
- Hay zonas que se calientan mientras que otras permanecen frías o templadas. Es decir, el calor no se distribuye de forma regular.
- Existen manchas en techos y suelos que hacen sospechar que exista una pérdida.
- Notamos que la calefacción es menos eficiente y no calienta como antes.
- Observamos una pérdida en la transmisión del calor.
- Presencia de suciedad o incluso putrefacción en el agua.
- Zonas de la instalación en malas condiciones visuales (óxido, suciedad, etc.).
- Ruidos extraños que no se deberían producir.
Ventajas de cuidar el suelo radiante mediante las revisiones periódicas
Hacer el mantenimiento preventivo del suelo radiante supone interesantes ventajas, entre las que destacamos:
- Evitaremos tener que detener el funcionamiento del sistema de calefacción debido a una avería.
- Es la mejor forma de prevenir averías, logrando así sortear costosas reparaciones.
- También reduciremos el desgaste de las piezas que conforman el sistema radiante.
- Aumentaremos la eficiencia del suelo radiante.
- Reducimos el consumo energético, ahorrando importantes cantidades de dinero cada mes y minimizando nuestro impacto medioambiental.
- Se trata de la mejor forma de ampliar la vida útil de la instalación, mejorando su amortización.
- Con el paso del tiempo y el uso, las piezas se desgastan, pero al prevenir las averías, los costes de reparación serán mucho más económicos.
- Evitaremos la aparición de pérdidas de agua.
- Garantizaremos una distribución adecuada del calor a lo largo de toda la instalación, evitando zonas muy calientes y otras muy frías.
- Prevendremos las pérdidas en la transmisión de calor, aprovechando mejor toda la energía consumida.
- Otra ventaja es que vamos a evitar la acumulación de suciedad en la instalación, mejorando el funcionamiento y rendimiento.
- Y por supuesto, a todo esto no debemos olvidar añadir el hecho de que vamos a lograr disfrutar de un uso más sostenible y con un menor impacto para el medioambiente.
Es muy importante que, entre todos, nos concienciemos de lo esencial que es cuidar el medioambiente para conseguir un futuro próspero y con la garantía de disponibilidad de todos los recursos que necesitamos, y para ello debemos reducir el consumo de agua y de energía, ya sea evitando gastos innecesarios en el día a día, o incluso con gestos sencillos como lo es cuidar el suelo radiante y todos los aparatos, conexiones y grifos del hogar, logrando de este modo un ahorro tanto económico como en el consumo de recursos.