Consejos para gastar menos en calefacción

4.4/5 - (60 votos)

Si queréis reducir los gastos a final de mes y tener un menor impacto medioambiental, es el momento perfecto para que tengáis en cuenta todos estos consejos para gastar menos en calefacción, además de que estudiaremos qué tener en cuenta a la hora de contratar nuestra tarifa.

Consejos para gastar menos en calefacción

La problemática del consumo de calefacción durante los meses de invierno

Ahora que llega el invierno, la mayoría de hogares enciende las calefacciones de nuevo para disfrutar de un entorno más agradable.

Sin embargo, esto supone un coste muy considerable, ya que se calcula que aproximadamente supone el 47 % del consumo en el hogar, lo cual hace que la factura a final de mes se dispare.

Pero no sólo gastamos más dinero cada mes, sino que además, también supone un fuerte impacto para el medio ambiente, ya que además de consumir recursos, estamos contaminando.

Gastar menos en calefacción supone adoptar un conjunto de hábitos que nos va a aportar dos ventajas muy importantes:

  • Ahorraremos un montón de dinero cada mes.
  • Tendremos un menor impacto en el medio ambiente, reduciendo la contaminación.

Consejos para gastar menos en calefacción

Consejos para gastar menos en calefacción durante el invierno y reducir nuestro impacto medioambiental

Os recomendamos que tengáis en cuenta estos consejos que os detallamos a continuación:

  • Purga los radiadores antes de conectar el sistema: antes de poner en marcha el sistema, deberemos purgar los radiadores, con lo que quemarán menos energía para producir el mismo calor. Esto lo deberemos hacer también cada vez que escuchemos ruidos raros en el radiador, o la parte de arriba esté fría y la de abajo caliente.
  • Utiliza calderas de biomasa: las calderas de biomasa son, según el IDAE, un elemento clave para reducir el consumo y nuestro impacto, optando por combustibles más baratos y ecológicos.
  • No olvides hacer las revisiones: es obligatorio realizar una revisión al menos cada dos años, y una revisión completa cada cinco años.
  • Termostatos y temporizadores: si programamos la calefacción antes de llegar a casa, podemos ahorrar hasta un 13 % de gasto. Con programar una temperatura de 21º C es suficiente, ya que cada grado extra, aumenta un 7 % el consumo.
  • Utiliza la calefacción sólo donde sea necesario: no activaremos la calefacción en aquellas estancias en las que no vayamos a estar.
  • No enciendas la calefacción hasta que haga frío de verdad: cuando acaba de llegar el frío, la diferencia térmica hace que muchas personas se apresuren a encender la calefacción, cuando en realidad, con abrigarnos un poco más es suficiente.
  • Apaga la calefacción por la noche: por la noche no necesitamos la calefacción, ya que al estar durmiendo y abrigados, con 15º C en el ambiente es suficiente para estar confortable. La encenderemos unos minutos antes de levantarnos.
  • Mejora el aislamiento de tu vivienda: el aislamiento de la vivienda es clave para reducir el consumo y gastar menos en calefacción. Para ello, lo ideal es invertir en medidas de aislamiento térmico y de renovación de aire interior tanto de muros como de techos, suelos, ventanas y puertas. Si no podemos hacerlo, siempre hay trucos de aislamiento manual para el sellado de puertas, ventanas, burletes, alfombras, etc.

Consejos para gastar menos en calefacción

Recuerda que es interesante comparar tarifas para aumentar más el ahorro

Además de los consejos anteriormente descritos, también es importante que realicéis una comparativa de tarifas, ya que esto os puede ayudar a conseguir ahorrar más dinero todavía.

En este sentido, os animamos a que tengáis en cuenta los siguientes factores a la hora de realizar la comparativa:

  • Que la empresa haga uso de energías renovables.
  • Cada cuánto tenemos que pagar.
  • Si garantizan el precio a lo largo de toda la vigencia del contrato.
  • Tenemos que saber si hay permanencia.
  • Podemos estudiar la posibilidad de contratar una tarifa de discriminación horaria.

Y también os animamos a que tengáis en cuenta la posibilidad de optar por otros tipos de calefacción más ecológicos, de los cuales vamos a hablar en los próximos días.

Hasta aquí, esperamos que podáis poner en práctica todos estos consejos y ahorréis una buena cantidad de dinero cada mes, gastando menos en calefacción y disfrutando de un menor impacto medioambiental.

Y si queréis ampliar aún más estas ventajas, os aconsejamos que echéis un vistazo a estos trucos para ahorrar agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime