Tanto si ya tienes un comercio como si te estás planteando crear una tienda sostenible y más respetuosa con el medioambiente, te vamos a dar una serie de claves que te ayudarán a conseguir reducir tu impacto y ofrecer una imagen mucho más comprometida.
Los expositores de cartón, esencial para tu tienda sostenible
Los expositores de cartón son una idea fantástica para comenzar a crear tu tienda sostenible, dándole un toque más ecológico y, lo más importante, logrando efectivamente reducir el impacto medioambiental.
Sabemos que el equipamiento comercial es una de las inversiones más importantes para tu negocio, y es por ello que hemos pensado que esta idea te puede beneficiar no sólo a nivel de imagen, sino que también te permitirá reducir mucho el gasto en expositores.
Además, en el mercado vas a poder encontrar un abanico muy amplio de alternativas diferentes, fabricados con materiales de calidad que garantizan la resistencia al peso de los artículos y también al paso del tiempo.
También vas a poder elegir entre diferentes configuraciones, con una personalización completa que satisfará cualesquiera que sean tus necesidades.
Eso sí, es importante que optes por un expositor de cartón de calidad, ya que de esta forma podrás sacarle partido durante muchos años, consiguiendo amortizarlo rápidamente a la vez que reduces la generación de residuos.
Muebles de cartón para tiendas respetuosas con el medioambiente
Además de los expositores de cartón que hemos comentado en el apartado anterior, también existen otros muebles de cartón que te pueden ser de utilidad para tu tienda.
En este caso encontrarás desde sillas hasta estanterías, baúles, mesas, mostradores, pupitres y en general cualquier tipo de mueble que puedas necesitar.
Es importante que tengas en cuenta que, pese a que se trate de mobiliario de cartón para negocios, su resistencia es muy alta, por lo que no tendrás problema a la hora de utilizarlo como si fuese un mueble de cualquier otro material tradicional.
Utiliza electricidad procedente de energías renovables y reduce el consumo
Si tienes la posibilidad de instalar un equipo de fotovoltaica que satisfaga las necesidades energéticas del local, sería fantástico, pero esto rara vez es posible, por lo que debes considerar que, actualmente, muchas compañías ofrecen la posibilidad de contratar tan sólo electricidad procedente de energías renovables.
Sin embargo, esto no significa que gastes más energía de lo necesario. Siempre que puedas, apaga todo aquello que no estés utilizando, desde luces hasta el cargador del móvil.
Recuerda que los aparatos enchufados, aunque estén apagados, seguirán consumiendo una pequeña cantidad de energía.
Intenta aprovechar al máximo la luz natural, ya que es más saludable y no tiene un impacto negativo en el medioambiente, y cuando tengas que recurrir a la luz artificial, procura utilizar bombillas de bajo consumo.
Reduce la utilización de envases y bolsas
No podemos presumir de estar llevando una tienda sostenible si después utilizamos ingentes cantidades de plásticos, ya sea en envases o bolsas.
Intenta reducir al máximo estos productos, y utiliza otras alternativas que sean más sustentables como las bolsas reutilizables.
Una tienda sostenible no gastará más papel del necesario
Debes intentar reducir el consumo de papel en la tienda, y aquí siempre hay sitios por los que vas a poder rascar.
Por ejemplo, en lugar de colgar carteles con los nombres, precios y descuentos, puede ser interesante que compres unos pizarrines, así los podrás modificar sin generar residuos.
También debes controlar bien el papel que gastas para las gestiones.
Evita imprimir lo que no sea necesario, reutiliza la cara limpia de las hojas que ya no necesitas, presenta los modelos de Hacienda a través de Internet, lleva a cabo la facturación y contabilidad en un formato digital, etc.
Y por supuesto, si también optas por el comercio online ecológico, intenta gestionarlo todo desde el ordenador, minimizando las impresiones.
Donaciones a causas y organizaciones para tu tienda sostenible
Existe una creciente tendencia en la actualidad en la que empresas y asociaciones se unen con el objetivo de llevar a cabo un proyecto en común.
De esta manera, la tienda consigue solidificar su imagen de negocio comprometido, mientras que a la vez colabora con algo tan necesario como puede ser por ejemplo la flora y la fauna.
Una idea sería establecer un compromiso para realizar pequeñas donaciones (monetarias o en producto) a protectoras de animales, proyectos de repoblación, limpieza de la naturaleza, etc., con lo que por cada compra o cantidad que gaste el cliente, se destinará a la causa elegida por él.
Que tus productos encajen con tu filosofía de tienda sostenible
No podemos terminar este listado de consejos para crear un comercio sostenible sin mencionar la importancia de optar por productos que, efectivamente, cumplan con esta filosofía.
Lo mejor es decantarnos por los artículos y productos ecológicos, que también provengan de un comercio justo, y por supuesto, deberán cumplir con el concepto «Cruelty Free«, es decir, que para su fabricación, transporte o venta, ningún animal haya tenido que sufrir.
Estos son pequeños detalles que te ayudarán a conseguir la imagen de comercio o tienda sostenible, de manera que, tal y como puedes observar, cuentas con muchas posibilidades que te ayudarán a conseguir crear tu empresa comprometida con el medioambiente, a la vez que podrás reducir tus gastos y, en definitiva, crear un negocio con mucho futuro por delante.