La mochila de supervivencia, también conocida como mochila 72 horas, es un kit de supervivencia recomendado por los gobiernos de multitud de países para poder subsistir con todo lo necesario en caso de que se produzca cualquier tipo de catástrofe natural o catástrofe humana.
Los desastres naturales y humanos
Con cierta frecuencia podemos ver en televisión o directamente en los periódicos que ocurren desastres naturales y humanos que van desde las guerras hasta los huracanes, terremotos, etcétera.
En este sentido podemos diferenciar tres tipos de catástrofes principales que son:
- Catástrofes naturales: son aquellas provocadas por la propia naturaleza como los terremotos, tsunami o maremotos, fuertes lluvias, inundaciones, desbordamientos de ríos, derrumbes, incendios, etcétera.
- Catástrofes tecnológicas: en este caso hablaríamos de aquellas que son provocadas por un fallo tecnológico como pueden ser los accidentes tanto en tierra como en mar o aire, vertidos químicos accidentales, accidentes industriales, etcétera.
- Catástrofes humanas: y finalmente tenemos estas catástrofes que podríamos resumir en conflictos bélicos y otras catástrofes provocadas por el hombre como pueden ser incendios, inundaciones y en general las catástrofes tecnológicas que directamente se producen no por fallo tecnológico sino por la mano del hombre.
Como podemos observar, existen muchos tipos de catástrofes que pueden suponer un cambio importante en nuestras vidas. Lo cierto es que siempre pensamos que a nosotros no nos va a tocar, pero debemos tener muy claro que en cualquier momento nuestra vida puede dar este cambio por lo que es esencial que estemos bien preparados.
La mochila 72 horas o mochila de supervivencia
Para ello están las mochilas de supervivencia, también conocidas como mochilas 72 horas, que no son sino una mochila en la que introduciremos todos los elementos necesarios para poder subsistir sin problemas durante al menos tres días.
Muchos de vosotros ya habréis oído hablar de estas mochilas, y en cualquier caso sabréis que, para que sean funcionales, lo que hay que hacer es introducir todo lo necesario en su interior y tenerlas siempre a mano y completamente preparadas, de forma que podamos cogerlas y marcharnos rápidamente.
Ni que decir tiene que cada uno de los miembros de la familia deberá tener su propia mochila de supervivencia con los artículos adaptados a sus necesidades.
Qué debe contener una mochila 72 horas o mochila de supervivencia
Ahora pasamos al apartado del contenido de la mochila de supervivencia, y en este sentido es esencial que, como comentábamos anteriormente, cada mochila se adapte a las necesidades de cada uno de los miembros de la familia.
Es importante que las mochilas se completen única y exclusivamente para cada miembro, es decir, no pondremos toda la comida en una mochila y todo el papel higiénico en otra, ya que si perdemos alguna de ellas nos podemos encontrar con serios problemas.
Por esa razón, en cada mochila deberá haber de todo y bien combinado, y en este sentido podemos encontrar muchas opiniones y variantes, pero para ayudaros a crear la mochila 72 horas perfecta, os aconsejamos que echéis un vistazo al artículo que creamos al respecto, ya que preferimos no liar demasiado este y nos centraremos en la aplicación.
Características de Mochila de Supervivencia
Esta aplicación que también se podría denominar perfectamente Mochila 72 horas, incluye todo lo necesario para organizar bien la mochila de supervivencia.
Una vez instalada, encontraremos diversos apartados que nos van a ser de mucha utilidad, no sólo para realizar una buena organización, sino también para tener todo dispuesto y preparado para aquellos momentos en los que tengamos algún tipo de emergencia.
Apartado Mochila
Este es quizás el más importante de todos los apartados, ya que a través del vamos a organizar todo el contenido de nuestra mochila.
Como podéis observar, una vez que accedemos al mismo encontraremos un total de seis elementos de clasificación que son los siguientes:
Comida para la mochila 72 horas
A través de este apartado organizaremos lo principal que va a ser la comida que introduciremos en nuestra mochila.
Podremos crear nuevos artículos haciendo clic en el icono de la esquina superior derecha de la pantalla de forma que introduciremos una descripción, la cantidad que necesitamos, el peso, la fecha de caducidad e incluso podremos añadir comentarios.
De igual manera, en el caso de que queramos consultar cualquiera de los artículos que tenemos disponibles, lo único que tenemos que hacer es pulsar sobre ellos y aparecerá un resumen con toda la información que estemos buscando.
Es importante tener en cuenta que la fecha de caducidad es esencial, ya que vamos a tener preparada nuestra mochila con antelación, y lo que no podemos permitir es que, en el momento de necesitarla, algunos de los alimentos se encuentren caducados.
Por esa razón, la aplicación se encargará de avisarnos cuando se aproxime la fecha de caducidad de cualquiera de ellos, de forma que podremos consumirlo y sustituirlo por uno nuevo.
Ropa para la mochila 72 horas
Evidentemente la comida es imprescindible, pero de igual manera tenemos que prestar atención a la ropa y equipo textil que vamos a incorporar.
Desde toallas hasta sacos de dormir, impermeables, abrigos, camisetas, pantalones, zapatos y un largo etcétera, todo deberá ser tenido en cuenta para garantizar la supervivencia en caso de catástrofe.
En este caso vamos a proceder de igual manera que en el caso de la alimentación para crear nuevos artículos.
Herramientas para la mochila 72 horas
En el apartado herramientas podremos incluir todos los artículos desde la navaja multiusos hasta linternas, cargadores solares, cuerdas, termos, pilas y en general todas las herramientas que vamos a necesitar durante esas horas o días.
Higiene y salud para la mochila 72 horas
La higiene también va a formar una parte importante de nuestra mochila, y por ello incluiremos desde un botiquín hasta mantas térmicas, vendas, jabones, pastillas potabilizadoras, papel higiénico, compresas, jabones, etcétera.
Documentos para la mochila 72 horas
Otro aspecto importante que deberemos considerar es ir siempre bien documentados, ya que, independientemente de que haya habido una catástrofe, pronto todo volverá a la normalidad, y durante nuestro camino es posible que necesitemos identificarnos.
Otros para la mochila 72 horas
Y si queremos introducir otros elementos distintos que no podemos clasificar adecuadamente en los apartados anteriores, para ello tenemos este apartado denominado “Otros”.
Como podéis observar, el desarrollador de la aplicación ha metido aquí el teléfono móvil, una radio, bolsas, tienda de campaña y chalecos salvavidas, pero por supuesto nosotros vamos a poder añadir o eliminar artículos de cualquiera de estos apartados para personalizarlos a nuestro gusto y necesidades.
Apartado Tareas urgentes
Una vez que ya hemos preparado todo el contenido de la mochila, a partir de ahora vamos a empezar a organizar el proceso de emergencia.
Muchos tendréis claro que, en situaciones extremas, lo más habitual es que nos sintamos fuera de nuestra zona de confort, y esto hace que en ocasiones nos quedemos en blanco o no recordemos bien cómo proceder.
A través de este apartado vamos a poder crear todas las tareas que debemos realizar, de forma que tendremos un listado bien preparado que podremos consultar llegado el momento para ir realizando el proceso adecuadamente, las cuales estarán organizadas en función de su importancia (a través de colores).
Apartado Contactos importantes
Y si generalmente tenéis vuestra agenda telefónica muy repleta, lo mejor que podéis hacer es utilizar este apartado para introducir los números de teléfono más importantes.
Apartado Compartir datos
Ya sea para realizar una copia de seguridad o incluso para compartir toda la organización con el resto de nuestra familia, a través de este apartado podremos elegir todos los elementos de nuestra Mochila de Supervivencia que queremos enviar, pudiendo realizar el proceso utilizando desde redes sociales hasta el propio Bluetooth, correo electrónico, mensajes SMS, etcétera.
Apartado Información
Y para terminar también os recomendamos que ojeéis el apartado Información donde encontraréis información importante relacionada con la mochila 72 horas.
Básicamente esto es lo que vais a encontrar en esta interesante aplicación denominada Mochila de Supervivencia, con la que a partir de ahora vais a conseguir tener vuestra mochila 72 horas siempre en perfecto estado para ser utilizada en cualquier momento de urgencia.
Para poder descargar Mochila de Supervivencia para Android, os dejamos el enlace que os redirigirá automáticamente a la aplicación.
Google Play – Mochila de Supervivencia, D@m RC Systems
Buenísimo el aporte. Saludos.