Diferencias entre piedras preciosas y piedras semipreciosas

4.6/5 - (63 votos)

Vamos a conocer cuáles son las diferencias existentes entre piedras preciosas y piedras semipreciosas, ya que se trata de una duda bastante frecuente pero que se puede aclarar de un modo muy sencillo.

Qué son las gemas

Qué son las piedras preciosas

Hablamos de un mineral que es escaso en la naturaleza, y que además, tiene una belleza particular que lo hace adecuado para la fabricación de joyas y otros elementos decorativos.

Estas son las cuatro piedras preciosas que existen en la actualidad:

  • Diamante
  • Esmeralda
  • Rubí
  • Zafiro

Si queréis más información, a través de este artículo os explicamos todo lo que necesitáis saber sobre las piedras preciosas.

Qué son las piedras semipreciosas

Por su parte, las piedras semipreciosas son aquellas que también cuentan con una belleza muy particular, pero son más abundantes en la naturaleza.

Igualmente se utilizan para la fabricación de joyería y de todo tipo de artículos decorativos.

Estas son las piedras semipreciosas más populares según la clasificación que hay en la actualidad:

  • Ágata
  • Aguamarina
  • Alejandrita
  • Amatista
  • Amazonita
  • Ámbar
  • Ametrino
  • Apatito
  • Aventurina
  • Azabache
  • Berilo
  • Bolivianita
  • Broncita
  • Calcedonia
  • Caliza
  • Charoíta
  • Circón
  • Citrino
  • Cordierita
  • Cornalina
  • Crisocola
  • Crisoprasa
  • Cuarzo
  • Espinela
  • Fluorita
  • Granate
  • Hematita
  • Jade
  • Jaspe
  • Jet
  • Kunzita
  • Lapislázuli
  • Lepidolita
  • Malaquita
  • Marcasita
  • Obsidiana
  • Ojo de tigre
  • Ónix
  • Ópalo
  • Peridoto
  • Perla
  • Piedra lunar
  • Piedra solar
  • Prehnita
  • Rodonita
  • Rosetta
  • Sodalita
  • Tanzanita
  • Topacio
  • Turmalina
  • Turquesa
  • Zircón

Para aquellos que estéis buscando una definición más amplia y un listado con todas las piedras semipreciosas, consejos para sus cuidados y un largo etc., aquí tenéis el artículo sobre piedras semipreciosas completo.

Qué son las gemas

Diferencias entre piedras preciosas y piedras semipreciosas -

También es importante que entendamos que una gema es una piedra preciosa (o semipreciosa), por lo que en este grupo entrarían a formar parte todas las piedras indicadas anteriormente.

Es decir, estas son las gemas más populares que tenemos en la actualidad:

  • Ágata
  • Aguamarina
  • Alejandrita
  • Amatista
  • Amazonita
  • Ámbar
  • Ametrino
  • Apatito
  • Aventurina
  • Azabache
  • Berilo
  • Bolivianita
  • Broncita
  • Calcedonia
  • Caliza
  • Charoíta
  • Circón
  • Citrino
  • Cordierita
  • Cornalina
  • Crisocola
  • Crisoprasa
  • Cuarzo
  • Diamante
  • Esmeralda
  • Espinela
  • Fluorita
  • Granate
  • Hematita
  • Jade
  • Jaspe
  • Jet
  • Kunzita
  • Lapislázuli
  • Lepidolita
  • Malaquita
  • Marcasita
  • Obsidiana
  • Ojo de tigre
  • Ónix
  • Ópalo
  • Peridoto
  • Perla
  • Piedra lunar
  • Piedra solar
  • Prehnita
  • Rodonita
  • Rosetta
  • Rubí
  • Sodalita
  • Tanzanita
  • Topacio
  • Turmalina
  • Turquesa
  • Zafiro

Más adelante iremos hablando sobre todas ellas para que las podáis conocer mejor.

Cuáles son las diferencias entre piedras preciosas y piedras semipreciosas

La principal diferencia entre piedras preciosas y piedras semipreciosas radicaría en su abundancia en la naturaleza, de manera que las preciosas son las menos abundantes, y las semipreciosas las más abundantes.

Además de la exclusividad, también se tiene en cuenta su belleza y características, detalles que podréis conocer mejor en los artículos específicos para cada uno de los tipos de piedras, a los cuales podréis acceder siguiendo los enlaces.

Hay que tener en cuenta que es difícil medir la abundancia, sobre todo en el pasado, de manera que a menudo se ha hecho uso del truco de pasar piedras de preciosas a semipreciosas y viceversa con el objetivo de cambiar su valor.

No obstante, a día de hoy se considera que la clasificación es objetiva, pero puede variar con el paso del tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.