Todo hogar necesita de energía para funcionar y ofrecer un confort y una seguridad adecuados, aunque en los últimos años la cosa se ha complicado un poco muy especialmente debido a la fuerte subida de precios, a lo cual se une la búsqueda de alternativas para ser más sostenibles y reducir nuestro impacto medioambiental. Es por ello que hemos pensado que os puede ser de mucha utilidad tener en cuenta estos tres consejos pensados para ahorrar dinero en casa y ser más sostenibles.
La aerotermia, una alternativa muy rentable para reducir el consumo de energía
Un elevado porcentaje de la energía que consumimos en el hogar se utiliza para calentar agua así como para climatizar las estancias.
Independientemente de si solemos utilizar electricidad o gas para ello, lo cierto es que cada mes supone un pico bastante importante en nuestros gastos, de manera que vamos a hablar en esta ocasión de la aerotermia, la solución ideal para los que quieren reducir la factura energética.
Para aquellos que no la conozcáis, la aerotermia entra dentro de lo que se conoce como sistemas renovables, ya que su funcionamiento se basa en aprovechar el calor que hay en el entorno para tres usos principales que son:
- Agua caliente sanitaria.
- Sistema de calefacción.
- Aire acondicionado.
Aunque requiere de un cierto aporte energético mediante electricidad, el gasto se reduce en cerca de un 80%, cantidad que a partir de ahora se va a obtener del calor que hay en el aire para convertirlo en energía que servirá para hacer funcionar esta bomba de calor sostenible.
Reformas imprescindibles en tu hogar para ahorrar dinero en casa
Muy especialmente cuando se trata de una vivienda con algunos años a sus espaldas, es muy importante tener en cuenta que es bastante probable que estemos perdiendo energía e incluso agua sin darnos cuenta.
Desde una pequeña pérdida hasta un cableado en malas condiciones, no sólo van a suponer un riesgo para nuestra seguridad y salud, sino que además también va a deteriorar nuestro hogar a la vez que nos estaremos gastando más dinero de lo necesario.
Por esa razón, lo mejor es realizar una completa revisión de manos de especialistas en las reformas como nuestros compañeros de evoconfort, los cuales se encargará de detectar posibles anomalías o problemas para proceder a su reparación de la forma más económica y eficiente posible.
Invierte en un buen aislamiento, esencial para ahorrar dinero en casa
Una de las mejores formas de reducir la factura eléctrica y de gas es a través de un adecuado aislamiento.
En el mercado vamos a tener la posibilidad de encontrar un amplio abanico de tipos de aislamiento diferentes, cada uno de ellos con unas características y particularidades que lo hacen más apropiado en función del tipo de edificación.
En este sentido, es importante tener en cuenta que, cuando se trata de viviendas ya construidas, algunas de las soluciones más interesantes son:
- Sistema SATE: este es un revestimiento que se hace por el exterior de la vivienda, es decir, a la vez que mejoramos la eficiencia dentro de casa, vamos a reformar toda la fachada, con lo cual es una inversión muy interesante. Una de las ventajas más interesantes del SATE es el hecho de que cubre absolutamente toda la superficie vertical, acabando con los tan temidos puentes térmicos que a menudo siguen presentes al utilizar las tradicionales cámaras de aislamiento. Por ello se consigue una eficiencia sorprendente que ayuda a reducir de manera muy significativa el gasto energético.
- Proyectado en cámara: otra alternativa es la de proyectar un aislante dentro de las cámaras ya construidas en la vivienda. Hay que tener en cuenta que los edificios más viejos se solían hacer con una cámara de aislamiento para mejorar el confort interior, pero dichas cámaras eran completamente huecas, algo que vamos a aprovechar proyectando diferentes compuestos que va desde la celulosa hasta las bolitas de poliestireno que conseguirán meterse por todos los huecos.
También podemos optar por realizar cámaras o incluso abrir las ya existentes para introducir en su interior diferentes tipos de aislante.
No obstante, los dos sistemas anteriores son más interesantes durante la reforma sobre todo porque evitan una gran cantidad de obra, reduciendo al mínimo el tiempo de trabajo, el ruido y por supuesto también la suciedad.
Revisa todas las instalaciones para comprobar su estado
En todos los hogares hay tres instalaciones que deben ser comprobadas con regularidad que son:
- Instalación de fontanería.
- Instalación eléctrica.
- Instalación de gas.
Con el paso de los años, todas ellas se van deteriorando, y de hecho, se trata de los elementos que antes se estropean en el hogar, por lo que es importante prestarles la debida atención y revisarlos cada cierto tiempo.
Desde una pequeña pérdida de agua que no llega a hacerse visible hasta cables que se han ido estropeando con el tiempo, una instalación eléctrica que no cumple con la actual Normativa o incluso la instalación de gas que no se revisa… al final todo esto supone un riesgo para nuestra integridad sin olvidar que estaremos gastando dinero innecesariamente, por lo que si queremos ahorrar dinero en casa, esto tiene que ser una prioridad para nosotros.
Puede ser el momento perfecto para comprobar que todas estas instalaciones están bien, e incluso para hacer algunas adaptaciones importantes como sustituir las viejas bombillas de bulbo por los novedosos sistemas LED, ya que no hay que hacer ningún cambio y el ahorro es muy considerable y lo notaremos sin duda la factura.
Instala sistemas renovables para producir tu propia energía eléctrica y ahorrar dinero en casa
Y en tercer lugar os proponemos la posibilidad de producir nuestra propia energía, ya que en la actualidad contamos con diferentes sistemas con los que obtener incluso toda la energía que vamos a necesitar hasta el punto de poder desconectarnos de la red eléctrica.
Existe un amplio abanico de energías renovables ideales para una buena producción, entre las cuales se encuentran:
- Aerotermia: tal y como hemos mencionado más arriba, aunque este sistema consume una pequeña cantidad de energía, permite climatizar el hogar y disfrutar de agua caliente sanitaria con un consumo muy bajo, el cual podemos sustituir a través de la fotovoltaica.
- Fotovoltaica: nos permite producir energía eléctrica para utilizar en el hogar a partir de unos paneles solares fabricados con silicio. Existen diferentes tipos de instalación, con la posibilidad de seguir conectados a la red eléctrica o crear una instalación totalmente autónoma y olvidarnos de la factura de la luz.
- Térmica: la energía térmica es aquella que nos va a permitir calentar agua a partir del sol, para lo cual podemos encontrar tanto captadores planos como tubos de alto vacío.
- Geotermia: en este caso aprovechamos el diferencial de calor que hay entre el interior de la corteza terrestre y la superficie. De esta manera, dependiendo de la temperatura que haya en el exterior, podemos subir o bajar calor para utilizarlo ya sea como calefacción o como aire acondicionado.
Con estos tres consejos que consideramos el ABC para ahorrar dinero en casa y ser más sostenibles, esperamos que haya escogido una idea clara de algunos de los cambios que podéis ir realizando poco a poco y que os van a suponer una mejora muy sustancial en confort, seguridad, ahorro y por supuesto también en sostenibilidad.