El seguro de vida, ¿qué es?, ¿me interesa contratarlo?

5/5 - (1 voto)

No hay nada como disfrutar de la máxima tranquilidad en nuestras vidas, pero por desgracia termos que hacer frente a muchos altibajos y esto nos lleva a buscar alternativas con las que poder vivir con algo menos de carga a nuestras espaldas, muy especialmente cuando pensamos en nuestro futuro y en el de nuestras familias. Por ello vamos a hablar del seguro de vida, con el objetivo de entender de qué se trata, conocer los diferentes tipos que existen y por supuesto también analizaremos las razones por las que nos puede interesar su contratación.

El seguro de vida, ¿qué es?, ¿me interesa contratarlo?

Qué es el seguro de vida

Existe un importante desconocimiento en relación con qué son los seguros de vida, y es que la mayoría lo simplifica pensando que se trata de un tipo de seguro para que alguien cobre un dinero si nosotros tenemos un accidente, cuando en realidad se trata de un servicio que va más allá.

Lo cierto es que cada compañía aseguradora cuenta con unas particularidades definidas en este tipo de seguros, como por ejemplo podemos ver en una de las más populares y mejor valoradas que no es otra que Allianz, los cuales, a través de la dirección https://www.allianz.es/seguros-vida.html, nos explican las tres modalidades que ofrecen que son el seguro básico, el seguro extra y el seguro ampliado.

Sin embargo, antes de contratar un seguro es muy importante que entendamos que un seguro de vida es básicamente un tipo de contrato que establecemos con una compañía aseguradora de manera que, en el caso de que se produzca un hecho que afecte a la salud, a la integridad o a la existencia de una persona, se realice el pago de una indemnización que habrá sido preestablecida.

Esto quiere decir que existen diferentes tipos de seguro de vida, y que cada uno de ellos está enfocado a un tipo de situación distinta, o mejor dicho, nos va a cubrir de manera diferente en base al seguro contratado.

Tipos de seguros de vida que existen

Para entender mejor qué es un seguro de vida, es importante conocer que existen cuatro tipos de seguro de vida principales que son:

  1. Seguros de vida riesgo o muerte: se trata de un seguro diseñado para que la persona que haya sido designada reciba una indemnización en el momento en el que se produzca el fallecimiento del asegurado. Puede ser de dos tipos:
    • Seguro de vida a plazo fijo: también conocido como seguro de vida temporal, es un seguro que va a proporcionar cobertura durante un plazo de tiempo determinado. En el caso de que la persona asegurada fallezca dentro de dicho plazo, se habrá designado unas personas que serán las beneficiarias de la indemnización. En caso de que no se haya producido el fallecimiento, no se recibirá indemnización alguna.
    • Seguro de vida entera: en este caso, el seguro cubrirá toda la vida del asegurado. También ofrece la posibilidad de ir acumulando un valor que, con el paso del tiempo, permitirá obtener retiros parciales o incluso préstamos.
  2. Seguros de ahorro: son seguros pensados para ir acumulando un capital de manera que se pueda hacer frente en el futuro a problemas financieros o con el objetivo de complementar la jubilación. Podemos encontrar tres tipos principales:
    • Planes de Previsión Asegurados: permite obtener un rendimiento mínimo en base a la inversión, y ofrece a cambio ventajas fiscales y la obtención del capital acumulado en el momento de la jubilación.
    • Planes Individuales de Ahorro Sistemático: se van realizando aportaciones a lo largo del tiempo, de manera que una vez que cumpla el plazo que se haya establecido, el asegurado podrá obtener el capital acumulado a modo de renta vitalicia y con excepciones fiscales.
    • Seguro de Vida Variable: es un tipo de seguro que conlleva un mayor riesgo pero también permite obtener mayores ganancias, y es que ofrece la posibilidad de invertir en cuentas de inversión o en fondos mutuos, con la particularidad de que la póliza irá fluctuando en base al rendimiento de las inversiones.
  3. Seguros mixtos: son una combinación del seguro de vida y del seguro de ahorro, de manera que por una parte genera beneficios que podrá disfrutar el asegurado en el futuro, mientras que también estará protegido de manera que, en caso de fallecimiento, la persona designada recibirá una indemnización. Podemos destacar cuatro tipos:
    • Seguro mixto básico: incluye seguro de vida a plazo fijo y seguro de capital diferido si la posibilidad de reembolso de primas.
    • Seguro combinado de capital y renta: combina el seguro de vida entera con un seguro de renta vitalicia diferida. El asegurado recibirá una renta una vez finalice el plazo estipulado, además de que la persona designada estará cubierta en caso de fallecimiento del primero.
    • Seguro a término fijo: se realizará el pago del capital asegurado una vez venza el seguro o cuando se produzca el fallecimiento del asegurado, lo que ocurra antes. Este capital estará garantizado en ambos casos independientemente de si el asegurado vive o no.
    • Seguro dotal: una vez venza el seguro se realizará el pago del capital asegurado independientemente de si asegurado y/o beneficiario sobreviven. Suele ser el tipo de seguro que contratan padres e hijos.

De esta manera podemos observar que el seguro de vida no solo está pensado en caso de fallecimiento, sino que también es una solución interesante para aquellos que quieren disfrutar de beneficios extra ya sea en su jubilación o si se produce algún tipo de contratiempo de cara al futuro.

Razones por las que es importante contratarlo

Ahora que entendemos mejor qué es un seguro de vida y que tipos existen, es el momento de realizar las principales razones por las que vale la pena valorar su contratación:

  • Garantía financiera para la familia: la principal razón por la que se suelen contratar los seguros de vida es para poder cubrir a la familia en caso de fallecimiento.
  • Mejor jubilación: algunos de los seguros de vida permiten obtener un dinero adicional durante la jubilación que puede incluir beneficios fiscales.
  • Tranquilidad: además de proteger a la familia y permitir disfrutar de una mejor jubilación, también podemos contratar un seguro que nos permita disponer de un respaldo en el caso de enfrentarnos a un problema financiero.
  • Herencia: también puede ser una forma interesante de generar una herencia para nuestros seres queridos.
  • Impuestos: el seguro de vida puede ser una buena forma de cubrir los impuestos de sucesiones durante la transferencia de patrimonio tras el fallecimiento del asegurado.
  • Inversión: es una forma interesante de invertir y obtener beneficios a largo plazo.
  • Ahorro: dependiendo del tipo de seguro, incluso es posible realizar retiros parciales o inclusive obtener préstamos por parte del asegurado.
  • Cobertura de deudas: es habitual contratar un seguro de vida en aquellos casos en los que contratamos una hipoteca o recibimos un préstamo de cierto valor, de manera que podamos tener la tranquilidad de que, en caso de fallecimiento, nuestros familiares no tengan que hacer frente a las mensualidades.
  • Cuidados y asistencia médica: es una forma fantástica de saber que dispondremos de todo lo necesario en nuestra jubilación para recibir los cuidados que sean necesarios y una asistencia médica completa.
  • Flexibilidad: contamos con diferentes tipos de seguro de vida y con coberturas variables, gracias a lo cual, podemos crear un seguro personalizado y que se adapte a nuestros objetivos de la inversión que queremos realizar, pudiendo optar por un mayor o menor riesgo.

En definitiva, es fácil ver que un seguro de vida no solo está pensado para ayudar a la familia en caso de fallecimiento del asegurado, sino que además, también presenta distintas modalidades de las que tanto el asegurado como sus familiares se van a poder beneficiar en el momento de la jubilación o incluso antes, por lo que a la hora de su contratación, tenemos que verlo como una forma de inversión que nos puede resultar muy rentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime