Esquema de una instalación fotovoltaica

4.4/5 - (74 votos)

Tras algunos comentarios recibidos, hemos decidido facilitar estos dos esquemas de instalaciones fotovoltaicas con los que podréis conocer un poco mejor el proceso que va desde la captación mediante panel fotovoltaico hasta el consumo ya sea en el hogar o a través del vertido a Red.

Introducción sobre energías renovables

A través de los esquemas que vamos a ver a continuación, tenemos la intención de que conozcáis mejor cómo es una instalación fotovoltaica y el proceso a través del cual se consigue hacer uso de los recursos obtenidos. Por supuesto hay que tener en cuenta muchos detalles que nos puede facilitar nuestro instalador de paneles solares y que en adelante iremos conociendo poco a poco.

Si es la primera vez que tocáis el tema de las energías renovables y energías alternativas, os recomendamos que echéis un vistazo a este artículo donde facilitamos información sobre los paneles solares, de manera que podáis diferenciar aquellos que están destinados a la producción de energía eléctrica (fotovoltaica) y los que tienen como función la de calentar agua (térmica).

En este caso nos centramos en los esquemas de instalaciones fotovoltaicas, ya sean aisladas para autoconsumo, o para verter a Red.

Esquema de una instalación fotovoltaica aislada para autoconsumo

Empezamos por el esquema de una instalación fotovoltaica aislada para autoconsumo, que es la que utilizaríamos si vivimos en una zona sin acceso a la red eléctrica, o en el caso de que queramos instalar energía fotovoltaica en nuestro hogar desconectándonos totalmente de las compañías eléctricas.

Recordad que con este tipo de instalación no tendremos que pagar peaje por almacenamiento de energía en la Red, pero a la vez sí es conveniente contar con un generador eléctrico (a gasolina, por ejemplo) o cualquier tipo de apoyo que nos permita generar electricidad rápidamente en caso de que en una determinada temporada tengamos una mayor demanda, o incluso el clima esas semanas no permita la obtención de la energía suficiente.

Para ampliar el tamaño de la imagen, pulse sobre ella.

Esquema de instalación fotovoltaica para vertido a Red

Y por otra parte tenemos este esquema de una instalación fotovoltaica conectada a la Red, donde generaremos energía eléctrica que utilizaremos para consumir en nuestro hogar y a la ver verteremos el sobrante a la red eléctrica.

En este caso tendremos que pagar peaje por el almacenamiento de nuestra electricidad en la red, pero por otra parte no necesitaremos baterías para almacenar la electricidad, a la vez que tampoco será necesario contar con un grupo de apoyo como un generador para momentos de mayor demanda.

Para ampliar el tamaño de la imagen, pulse sobre ella.

En las próximas semanas iremos analizando algunos otros detalles interesantes de las instalaciones fotovoltaicas; aprenderemos a calcular baterías para paneles, hablaremos de los distintos tipos de paneles solares, conoceremos algunas empresas de energía solar a las que podréis pedir presupuesto de paneles solares, publicaremos cursos energía solar, hablaremos sobre cómo instalar paneles solares, orientaremos en relación con el precio del panel solar, realizaremos el cálculo de una instalación fotovoltaica,  conoceremos el panel solar portátil, haremos un estudio de una instalación de paneles solares, haremos el cálculo de paneles fotovoltaicos, realizaremos el cálculo de una instalación fotovoltaica para autoconsumo, el cálculo de una instalación solar fotovoltaica aislada, analizaremos algunas baterías para sistemas solares, aprenderemos cómo hacer paneles solares para fabricar un panel solar casero o simplemente como curiosidad para conocer mejor su estructura y funcionamiento, y en general analizaremos todo lo que concierne a este campo, sin olvidar hablar de la energía solar en España y otros países donde busca establecerse como alternativa.

 

Un comentario sobre «Esquema de una instalación fotovoltaica»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.