Herramientas eléctricas portátiles: ¿cómo elegir la mejor?

4.6/5 - (11 votos)

Las herramientas eléctricas portátiles son imprescindibles en todo taller de trabajo y obra, ya que nos permiten realizar trabajos complicados y duros de una forma más sencilla, rápida y por supuesto también cómoda pero, ¿cómo elegir la mejor herramienta en cada caso? Vamos a analizar algunos aspectos clave que nos ayudarán a encontrar la herramienta portátil eléctrica más interesante en base a nuestras necesidades.

Herramientas eléctricas portátiles: ¿cómo elegir la mejor?

Qué son las herramientas eléctricas portátiles

Las herramientas eléctricas portátiles son aquellas que han sido diseñadas para poder ser utilizadas manualmente, pudiendo desplazarlas con comodidad, lo que permite la máxima accesibilidad para trabajar en cualquier rincón.

Es muy importante tener en cuenta que una herramienta eléctrica portátil no tiene necesariamente que ser una herramienta eléctrica a batería, sino que también entran dentro de este grupo herramientas con cable que han sido diseñadas para ser utilizadas en cualquier lugar.

Las herramientas eléctricas portátiles más utilizadas

Existe una amplia colección de herramientas eléctricas portátiles para elegir, entre las cuales destacan las más utilizadas que son las siguientes:

  • Sierra caladora.
  • Sierra circular.
  • Taladro y taladro percutor.
  • Rotomartillos.
  • Lijadora eléctrica.
  • Ruteadoras.
  • Sopladores de aire.
  • Mezcladores.
  • Multiherramientas.
  • Atornilladores.
  • Cepillos eléctricos.
  • Pulidoras.
  • Fresadoras e ingleteadoras.
  • Martillo demoledor.
  • Sierra sable.
  • Pistolas de calor.
  • Pistolas de silicona.
  • Pistolas de clavos.
  • Amoladora.
  • Esmeriladora.

Ventajas de las herramientas portátiles eléctricas

Vamos a analizar algunas de las principales ventajas que tiene el utilizar herramientas portátiles eléctricas en lugar de otras alternativas manuales o alimentadas por gasolina o gasóleo:

  • Su peso es reducido, en especial las herramientas portátiles eléctricas con cable.
  • Ayudar a reducir el tiempo de trabajo.
  • Permiten trabajar de forma mucho más segura.
  • Existe un amplio abanico de modelos que están diseñados para adaptarse a todo tipo de trabajos y en cualquier rincón.
  • Son más potentes que las herramientas manuales.
  • Siempre disponemos de energía eléctrica para utilizarlas, ya que funcionan con batería o conectadas por cable a una fuente eléctrica, mientras que en el caso de los combustibles, hay que estar siempre atentos a que no escaso.
  • Son herramientas muy precisas.
  • Permiten obtener una elevada eficiencia durante el trabajo.
  • Garantizan un acabado más limpio.
  • Son muy fáciles de utilizar.
  • Ofrecen una elevada precisión durante el trabajo.
  • Permiten trabajar con un amplio abanico de materiales, incluyendo los más duros.
  • Gracias a las herramientas eléctricas se puede realizar trabajos que serían imposibles con herramientas de combustible o manuales.

Consejos para elegir las mejores herramientas eléctricas portátiles

Ahora que ya conocemos algunas de las herramientas eléctricas portátiles más utilizadas y las ventajas frente a herramientas de combustible y herramientas manuales, es el momento de tener en cuenta una serie de parámetros que serán los que nos ayudan a encontrar los modelos más adecuados en cada caso.

Aunque cada herramienta eléctrica portátil tiene sus características técnicas propias, hemos preparado un listado donde valoramos algunos de los puntos clave que os ayudarán a encontrar la mejor herramienta para vuestro taller:

Estudia bien las herramientas que necesitas

Recuerda que la herramienta perfecta es aquella que nos va a ayudar a cubrir nuestras necesidades reales, de manera que debemos buscar siempre aquella que se adapte a nuestra forma de trabajo, ya que de nada vale gastar ingentes cantidades de dinero en maquinaria especializada para trabajos muy duros cuando vamos a realizar trabajos livianos.

Por esa razón, acertar en la compra de una herramienta no significa haber gastado mucho dinero o comprar los modelos más avanzados, sino haber elegido inteligentemente una herramienta eléctrica portátil que cumpla con nuestras necesidades, pensando tanto en el presente como en el futuro.

Herramientas eléctricas portátiles con cable o batería

La primera duda que nos solemos plantear a la hora de comprar herramientas eléctricas portátiles es si las preferimos con cable o con batería.

Las herramientas con cable tiene la ventaja de una autonomía ilimitada, disfrutando en todo momento de la máxima potencia y sin tener que estar acordándonos de recargar baterías para poder trabajar.

Sin embargo, el cable puede llegar a ser un incordio en algunos casos, sobre todo si tenemos que trabajar en altura o en lugares de difícil acceso.

Aquí lo que se le funcionar mejor son las herramientas a batería, pero mucho cuidado, ya que una herramienta a batería también es más pesada que una herramienta eléctrica portátil con cable, y ocupa un mayor volumen precisamente porque tiene que llevar siempre la batería colocada.

En definitiva, no podemos decir que sea mejor trabajar con cable o con batería, ya que esto es algo que va a depender mucho de vosotros, pero lo que sí os recomendamos es que, en el caso de optar por herramientas eléctricas portátiles con batería, lo ideal es tener siempre al menos una batería de repuesto sobrante cada día.

Usos a los que está destinada la herramienta

Aquí volvemos un poco a lo que comentábamos antes acerca de que es importante valorar el uso que vamos a dar a la herramienta, y en este sentido, trabajar en un taller nos lo mismo que trabajar en una obra, de igual manera que trabajar a nivel profesional no es lo mismo que hacerlo a nivel amateur o nivel bricolaje.

Si necesitamos una herramienta que aguante largas jornadas de trabajo continuadas, debemos optar por algo de mayor calidad, mientras que si la queremos para pequeños trabajos puntuales, entonces nos pueden servir modelos mucho más sencillos y asequibles, siempre y cuando cuenten con todas las funcionalidades que vamos a necesitar.

Lo importante es que, con inviertas en una herramienta, tengas la seguridad de que cumplirá no sólo con los trabajos que tienes ahora en mente, sino con aquellos que puedas llevar acabo de cara al futuro.

La potencia de la herramienta

La potencia de la herramienta es uno de los datos más importantes que debemos valorar, y es que a más potencia, podremos trabajar más rápido y de forma más eficiente, reduciendo el esfuerzo de manera sustancial.

Sin embargo, las herramientas más potentes a menudo también tienen un mayor tamaño y un peso superior, lo que significa que puede ser un impedimento en función del lugar donde vayamos a trabajar.

Por ello, lo ideal es optar por una potencia adaptada al trabajo que hacemos normalmente, sin excedernos y siempre valorando el resto de características del equipo como pueden ser las dimensiones y el peso.

Recuerda que la potencia que dan los fabricantes es la potencia máxima de la herramienta, la cual generalmente trabajará a potencias inferiores, salvo en el momento de arrancar que puede llegar incluso a triplicar la potencia máxima, este es un detalle muy importante si vais a utilizar herramientas por cable conectadas a generadores eléctricos de gasolina o gasóleo.

Velocidad de giro

Seguramente os habréis fijado en que buena parte de las herramientas eléctricas portátiles funcionan mediante giro, por lo que este es un dato que estará presente en buena parte de ellas.

Por norma general, a mayor velocidad de giro mayor eficiencia en el trabajo, pero también es cierto que hay casos en los que una velocidad de giro excesiva puede ser perjudicial, por lo que os recomendamos que las herramientas que compréis permitan regular la velocidad de giro.

Por ejemplo, un mezclador para pastar mortero puede ser útil siempre y cuando tenga una buena velocidad de giro, mientras que si lo que queremos es fabricar un detergente casero, la velocidad de giro que necesitamos es muy reducida para evitar que haga espuma y tengamos problemas con la mezcla.

Consumo de la herramienta eléctrica portátil

El consumo generalmente está ligado a la potencia de la herramienta, pero es un error si nos centramos exclusivamente en esto para valorar el gasto económico que pueda suponer.

Es posible que la herramienta no la utilicemos a la máxima potencia en todo momento, por lo que en cada caso habría que medir el uso que se hace de la herramienta para poder valorar el consumo, pero lo que sí hay que tener en cuenta es que los fabricantes que utilizan sistemas tecnológicamente más avanzados, consiguen mejores resultados utilizando potencias inferiores, con lo cual, puede ser interesante invertir en una herramienta que pueda ser algo más cara si va a tener un consumo inferior durante su uso.

La autonomía máxima de las herramientas eléctricas portátiles a batería

En el caso de que nos hemos decantado por herramientas eléctricas portátiles a batería, es necesario tener en cuenta que las baterías se deben recargar con regularidad.

Si trabajamos de manera intensa, debemos hacernos a la idea de que podemos gastar perfectamente un par de baterías por día, lo que significa que al menos deberemos tener tres baterías disponibles por la mañana.

Con el paso del tiempo y el uso, las baterías van perdiendo capacidad, lo que significa que su autonomía se irá viendo reducida poco a poco hasta que llegó un momento que deban ser sustituidas.

Recuerda que las baterías de litio actuales están diseñadas para que las puedas cargar siempre que quieras, ya que lo único de lo que te debes preocupar para evitar un deterioro acelerado, es que no se reduzca el porcentaje de carga por debajo del 10%.

A ser posible, podrá cargar la batería cuando esté a un 30% de su capacidad, ya que esto hará que puedas realizar más ciclos con autonomías más largas a lo largo de la vida útil de la batería.

Y si tienes una batería al 90%, no dudes en cargarla, ya que al no tener efecto memoria, esto no va a suponer un problema como ocurría con las viejas baterías.

Eso sí, una vez que la batería esté cargada, si tu cargador no dispone de desconexión automática una vez finalizada carga, es importante que estés atento para desconectarla tú manualmente, ya que así disfrutarás de tus baterías durante mucho más tiempo.

Capacidad de carga

Hay un dato que está presente en diferentes herramientas eléctricas portátiles como es la capacidad de carga, ya sea porque incluya un depósito con agua o cualquier producto, o se trate de un depósito para recoger restos como por ejemplo viruta o serrín, polvo y hojas, etcétera.

Para todas las herramientas que dispongan de depósito, deberás hacer una valoración con la que analizar la capacidad que realmente necesitas.

Recuerda que depósitos más grandes se traducen en herramientas de mayores dimensiones y mayor peso, por lo que tampoco hay que ir siempre al máximo porque esto puede ser un inconveniente para el momento en el que estemos trabajando.

Dimensiones y peso

Las dimensiones y el peso de la herramienta van a determinar la comodidad y facilidad con la que vas a trabajar.

Un taladro muy potente, de grandes dimensiones y elevado peso, no es la opción más idónea si lo necesitamos tan sólo para colgar algún cuadro y alguna lámpara, en cuyo caso lo que necesitamos es algo muy ligero, pequeño y fácil de utilizar.

De la misma manera, si vamos a estar taladrando hormigón armado con frecuencia, entonces debemos pensar en algo que realmente sea eficiente y potente.

Longitud del cable en caso de llevarlo

Si se trata de una herramienta eléctrica portátil con cable, deberás tener en cuenta las dimensiones de este.

En el caso de que trabajes en espacios abiertos como por ejemplo puede ser una obra, un cable bien largo se convierte en algo casi imprescindible, pero si se trata de un taller, es bastante probable que si el cable es demasiado largo, te encuentres con mayor y comodidad a la hora de trabajar.

En caso de duda o si vas a trabajar tanto en taller como en obra, la solución puede ser comprar una herramienta con un cable no excesivamente largo, y añadir una extensión en caso de que sea necesario.

Contenido adicional de la caja

Para terminar, también es importante valorar el resto de elementos que vienen contenidos en la caja de la herramienta, ya que algunos de ellos nos pueden ayudar a sacar más partido de la misma.

Básicamente estos son nuestros consejos para que encontréis las mejores herramientas eléctricas portátiles posibles, y por supuesto como siempre, si tenéis alguna duda o queréis proponer alguna cosa, consejos relacionados con el artículo y demás, un poco más abajo podéis dejar vuestros comentarios y los tendremos siempre en cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime