La importancia de la creatividad y el compromiso con el cliente y el medioambiente en el diseño arquitectónico

4.8/5 - (6 votos)

El mundo de la arquitectura ha evolucionado de manera muy significativa en los últimos decenios, dando una mayor relevancia al diseño arquitectónico creativo y al compromiso tanto con el cliente como con el medio ambiente que nos rodea, creando desarrollos verdaderamente sorprendentes y con multitud de ventajas a nivel de confort y seguridad.

La importancia de la creatividad y el compromiso con el cliente y el medioambiente en el diseño arquitectónico

El diseño arquitectónico creativo, esencial para cubrir las necesidades del futuro

Es habitual que, cuando hablamos de diseño arquitectónico, evoquemos el concepto de conformación de una edificación creativa, atrayente, optimizada, adaptada y a la vez más sostenible, y es que ya no nos centramos tan sólo en averiguar cuánto cuesta construir una casa, sino que la sociedad actual va más allá y busca un hogar que cumpla con todas sus necesidades tanto de cara al presente como muy especialmente pensando en el futuro.

Esto ha dado lugar a un desarrollo más creativo por parte de los arquitectos, que cada vez se encuentran dentro de un sector más exigente y competitivo aún si cabe, de manera que tan sólo aquellos que tienen la capacidad de abrir su mente y trascender de la mera construcción al diseño arquitectónico creativo y comprometido, logren hacerse un hueco con futuro.

Un buen ejemplo de ello es UFiVe, un estudio de arquitectura Murcia del que vamos a hablar un poco más en este mismo artículo por su compromiso con dar lugar a nuevas creaciones que realmente satisfagan al cliente a todos los niveles.

El compromiso con el cliente más allá de la estética

Hasta hace no demasiado, el desarrollo inmobiliario era muy necesario para poder satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos de los países del primer mundo.

Es decir, había que construir mucho para que todas las personas pudiesen tener un techo sobre sus cabezas, dejando atrás una sociedad en la que no existía un desarrollo urbanístico bien desarrollado y era habitual que en una misma vivienda morasen varias familias a la vez.

Debido a esto, lo que ocurrió es que se comenzó a construir en grandes volúmenes, lo que llevaba a crear proyectos muy variados pero repetitivos, con algunas mejoras sustanciales con respecto a la construcción de la mitad del siglo XX, pero también con carencias sobre todo enfocadas al diseño arquitectónico creativo y por supuesto también a satisfacer otras necesidades más avanzadas tanto de cara al cliente como en relación con el entorno.

Con el paso del tiempo, tanto promotores como constructores y por supuesto también Arquitectos Murcia, empezaron a ser conscientes de que el compromiso con el cliente iba más allá de la mera estética y funcionalidad básica, dando lugar a desarrollos mucho más personalizados, diferentes y con cualidades más sostenibles.

Sostenibilidad y bajo impacto ambiental en el diseño arquitectónico

La sostenibilidad es uno de los aspectos que más preocupan a los ciudadanos a día de hoy, ya que somos conscientes que vivimos en un planeta donde los recursos están limitados, y el hecho de abusar de ellos hace que los problemas de escasez cada vez estén más cerca.

Disfrutamos de un elevado nivel de confort, seguridad y calidad de vida, lo cual es evidente que precisa de recursos adicionales, pero hemos llegado a un punto en el que somos más conscientes de que calidad y cantidad no son sinónimos.

El arquitecto moderno comprende la importancia de la sostenibilidad y la reducción del impacto medioambiental en el diseño arquitectónico, y esto también es posible gracias a los avances en materia de tecnología e investigación, gracias a los cuales cada año aparecen nuevos materiales que se fabrican con un menor consumo de energía y con mejores resultados, reduciendo los desperdicios e incluso facilitando la instalación o colocación.

Esto permite que el arquitecto disponga de un amplio abanico de recursos con los que poder crear diseños mucho más sorprendentes y creativos, y por supuesto implantar sistemas que reduzcan el impacto medioambiental.

Algunos de los recursos más utilizados en este sentido son:

  • Enfoque del diseño arquitectónico en función de la localización y orientación de la edificación.
  • Utilización de sistemas de producción de energía sostenible como son la fotovoltaica y la energía térmica.
  • Creación de sistemas para el tratamiento y reciclado o reaprovechamiento de aguas grises y aguas negras.
  • Uso de aislantes térmicos y acústicos en paredes (cerramientos y en ocasiones tabiquería), techos (tejados y terrazas) y suelos.
  • Instalación de puertas y ventanas con mejor aislamiento térmico.
  • Sustitución de las viejas bombillas y sistemas de iluminación por las modernas luces LED.
  • Empleo de sistemas de ahorro de energía mediante domótica, como es el caso de las persianas y toldos automatizados o de los sensores para iluminación.
  • Elección de sistemas de climatización más sostenibles como es el caso de la aerotermia, calefacción mediante energía térmica, geotermia, etcétera.

UFiVe, un estudio de arquitectura comprometido

Aunque cada vez son más los arquitectos, empresas y profesionales del ámbito de la construcción que se unen a este nuevo criterio o perspectiva que intenta ir más allá del cumplimiento de la Normativa, lo cierto es que todavía queda un largo camino por recorrer, ya que son muchos los estudios que tienen pendiente adoptar cambios en dirección a un diseño arquitectónico más creativo y comprometido.

UFiVe es uno de los mejores ejemplos en cuanto a estudios de arquitectura e interiorismo Murcia se refiere, ya que pone a disposición de sus clientes la experiencia, creatividad, compromiso y saber hacer de este grupo de profesionales que dio a luz este nuevo proyecto arquitectónico en el año 2018.

Sin embargo, el objetivo no era el de crear simplemente un estudio de arquitectura, sino que el objetivo era el de ir más allá, debido a lo cual, todos los miembros que componen el equipo ponen a disposición del cliente sus sueños e ilusiones para convertirse en uno de los grupos de arquitectura que más contribuye con la comunidad.

El objetivo es no sólo satisfacer al cliente sino también alcanzar la excelencia, ofreciendo a toda la comunidad una perspectiva distinta que se caracteriza por romper con los moldes tradicionales que han quedado relegados tras la entrada de nuevas tecnologías, técnicas y materiales más avanzados, y por supuesto por tomarse en serio el medioambiente y la importancia de diseñar y construir de manera más sostenible para que nuestros descendientes tengan un mejor futuro y una mejor calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime