La casa contenedor, una alternativa constructiva con muchas ventajas

4.2/5 - (4 votos)

A lo largo de la evolución del hombre, las viviendas han construido con los materiales de los que se disponía en el entorno, dando lugar a diferentes tipos de casa como la casa de madera y la casa de piedra. En la actualidad, la tecnología y la comunicación ha avanzado de tal manera que podemos elegir cualquier tipo de material para construir, y en esta ocasión vamos a hablar de la casa contenedor, una alternativa constructiva con muchas ventajas y posibilidades que además presenta algunas características que estamos convencidos os van a llamar la atención.

La casa contenedor, una alternativa constructiva con muchas ventajas

Qué son las casas contenedor o viviendas contenedor

Una casa contenedor, casa cube o vivienda contenedor es aquella que ha sido construida con containers que en su momento estaban destinados al transporte de mercancías tanto en barco como en tren.

Gracias a ello hablamos de casas contenedores en Barcelona cuya estructura principal es el acero corten, un material de gran durabilidad y que está preparado para proteger el contenido de su interior de las situaciones más extremas que incluyen desde el contacto con el agua salada a los vientos, golpes, peso, temporales, nieve, temperaturas extremas, vandalismo y un largo etcétera.

Sin embargo, esta vida tan dura hace que cada pocos años los contenedores haya que cambiarlos, haciendo que exista un enorme mercado de contenedores de segunda mano que se encuentran en perfectas condiciones para su reutilización.

Esto permite alargar su vida útil o, mejor dicho, dar una segunda oportunidad a estos materiales, lo que sin duda alguna es un gesto muy positivo con el medioambiente, con la ventaja añadida de estar utilizando un material que nos permite fabricar una estructura de gran calidad y elevada resistencia.

Dimensiones de esta alternativa constructiva

Los contenedores marítimos se presentan con diferentes medidas, siendo los modelos más habituales los de 20 pies o 6 m y los de 40 pies o 12 m de longitud.

El ancho exterior es de alrededor de 2,40 m siendo la altura estándar de 2,50 m, y en el caso de los contenedores marítimos HC (High Cube), mantendremos el largo y el ancho pero la altura asciende hasta 2,89 m.

Sin embargo, la ventaja de esta alternativa constructiva es que vamos a poder unir varios contenedores entre ellos, pudiendo crear desde diseños de cerca de 14 m³ hasta unir todos los contenedores que sean necesarios e incluso realizar plantas gracias a la resistencia de su estructura, y es que no debemos olvidar que se pueden apilar verticalmente en hasta 10 contenedores cargados completamente.

Hay que tener en cuenta que los contenedores han sido diseñados para resistir cargas desde 26.000 kg en el caso del modelo de 6 m hasta 36.000 kg el de 12 m HC o High Cube, lo que significa que disponemos de una estructura de gran resistencia, de sobra para la construcción de cualquier tipo de vivienda, oficina o incluso garaje.

Construir la vivienda contenedor o comprarla ya hecha

Actualmente tenemos la posibilidad de comprar nosotros los contenedores y realizar la obra como auto promotores o contactar directamente con empresas como es el caso de The Corten Company, un referente en la construcción de casas container.

La elección es algo muy personal, ya que si somos manitas y tenemos la ilusión de construir nuestra propia casa puede ser una experiencia fantástica, pero si lo que necesitamos es una casa ya hecha o no disponemos de la preparación o conocimientos necesarios para construirla por nuestra cuenta, entonces la solución perfecta es comprarla ya construida y así ahorrar una gran cantidad de tiempo, esfuerzo y dinero.

Ventajas y desventajas de la casa contenedor y por qué es una alternativa constructiva tan interesante

Sabéis que no nos gusta hablar de alternativas constructivas o soluciones diferentes sin valorar antes los pros y los contras que se puedan observar, de manera que hemos analizado bien este tema con el objetivo de poder evaluar cuáles son los aspectos positivos y negativos de la casa contenedor:

Principales ventajas de la vivienda contenedor

Vamos a empezar siendo positivos y, por ello, comenzamos con las ventajas de una vivienda contenedor:

  • Existen diferentes modelos con distintas características que se adaptan a cada necesidad.
  • Los contenedores son fáciles de transportar.
  • Podemos construir varias alturas.
  • Ofrece la posibilidad de hacer una estructura de gran resistencia con un coste muy inferior.
  • Permite construir viviendas más económicas.
  • Vamos a poder elegir todo tipo de calidades para las terminaciones, pudiendo optar desde modelos sencillos hasta otros cargados de lujo.
  • Al estar fabricados con acero corten, no se oxidan con el paso del tiempo.
  • Comprar una vivienda contenedor es contribuir con el medio ambiente, ya que estaremos reciclando y sacando partido a los contenedores que ya no se usan.
  • Tienen una resistencia muy elevada.
  • Garantizan la seguridad.
  • El impacto en el entorno es mucho menor en comparación con la construcción tradicional.
  • No necesitamos alterar el terreno para la construcción de una vivienda contenedor.
  • Los contenedores marítimos están preparados para hacer frente a cualquier tipo de inclemencia con los mejores resultados.
  • Podemos optar por la estética exterior y de estilo industrial del contenedor o revestir con cualquier tipo de material, creando el aspecto de una vivienda de obra tradicional.
  • Se trata de diseños mucho más actuales y modernos, que transmiten una imagen más sostenible e innovadora.
  • El acero corten destaca no sólo por su elevada resistencia y larga vida útil, sino que aunque en apariencia se oxida, dicho óxido se forma en una capa y actúa como protección frente a la corrosión, es decir, aunque se vea oxidado, en realidad el acero se encuentra perfectamente protegido.

Desventajas que presenta esta interesante alternativa constructiva

Ya sabéis que no todo el monte es orégano, y por ello también debemos proceder a valorar las desventajas de una vivienda contenedor:

  • La anchura de los contenedores es ajustada, aunque siempre se pueden unir varios para crear espacios de grandes dimensiones.
  • Es necesario construir un cimiento de base para garantizar su estabilidad en cualquier tipo de superficie.
  • Si los contenedores no se revisten, es importante realizar un mantenimiento regular para evitar la oxidación.

No hay duda alguna de que la casa contenedor es una alternativa constructiva que presenta grandes ventajas, siendo una de las soluciones más interesantes para aquellos que quieren una vivienda de gran calidad, elevada resistencia frente al paso del tiempo y frente a las inclemencias y, además, quiera optar por una alternativa más sostenible y con un menor impacto medioambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.