Por todos es conocida la importancia del reciclaje y de la gestión de residuos, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en el canal Horeca, donde el volumen de desechos orgánicos y otros materiales como el plástico, cartón y vidrio son más elevados, buscando así soluciones rentables y que a la vez sean más sostenibles y ecológicas.
Qué es el canal Horeca
Horeca es un acrónimo conformado por las dos primeras letras de las palabras Hoteles, Restaurantes y Cátering, y se refiere a todo lo relacionado con este canal de servicios.
La importancia del reciclaje dentro del canal Horeca
Seguramente todos nuestros lectores estén concienciados con la importancia del reciclaje y de la gestión de residuos, algo esencial si queremos disfrutar de un mundo más sostenible, menos contaminado, con menos enfermedades y un futuro más próspero y limpio.
Sin embargo, cuando hablamos del canal Horeca, la responsabilidad aumenta de manera muy significativa, y es que estamos ante un canal de servicios que incluye a los hoteles, restaurantes y servicios de catering, los cuales producen grandes cantidades de todo tipo de desechos tanto orgánicos como inorgánicos.
Es por ello que la gestión de residuos y la importancia del reciclaje se hace mucho más patente en estos casos, teniendo no sólo una mayor responsabilidad a la hora de gestionar esta materia y materiales, sino también por la necesidad de encontrar soluciones que permitan una gestión más eficiente, ecológica y sostenible medioambientalmente.
Las soluciones más interesantes para gestionar los residuos del canal Horeca
Vamos a echar un vistazo a algunas de las soluciones más interesantes para la gestión de los residuos que se producen en el canal Horeca.
Prensas y compactadoras de plástico
Las prensas para plástico son esenciales para una correcta gestión de este material.
Es importante tener en cuenta que el plástico es uno de los materiales que más residuos produce dentro del canal Horeca, el cual se caracteriza por su gran resistencia a la degradación, pudiendo ser extremadamente contaminante en caso de acabar abandonado en el medio ambiente.
Es por esa razón que es esencial invertir en su gestión, y en este sentido, las prensas y compactadoras de plástico están diseñadas para reducir al mínimo el espacio necesario para su almacenamiento antes de su deshecho.
Además de reducir el espacio necesario para almacenar el plástico, al compactar el material, también se requiere de menos espacio para su transporte, lo que significa que un mismo vehículo podrá llevar una cantidad muy superior de material para su reciclado, lo que reduce el gasto energético en la gestión.
Prensas y compactadoras de cartón
Por otra parte tenemos las máquinas compactadoras de cartón, que al igual que en el caso anterior, su cometido es el de reducir al mínimo el espacio que ocupa este material tanto para el almacenamiento como para el transporte.
Una ventaja interesante del cartón y del papel es su gran capacidad de compactación, pudiendo de esta forma concentrar al máximo una gran cantidad de material que posteriormente será reciclado para su reutilización, pero siempre reduciendo al mínimo los costes y el gasto energético.
Maquinaria para la gestión del vidrio
Otra de las soluciones esenciales para gestionar los residuos del canal Horeca son las trituradoras y prensas para vidrio.
el vidrio es otro de los materiales de desecho que se producen en un mayor volumen dentro del canal Horeca, y también es uno de los que tienen una mayor importancia en el reciclaje.
Todo este material se puede aprovechar de nuevo, y para ello es importante contar con un equipo que ayude a gestionar los residuos, reducir los costes y mejorar el proceso de reciclaje.
En este sentido también tenemos la posibilidad de encontrar un amplio abanico de máquinas que van desde modelos más sencillos para negocios pequeños, hasta otros de alta capacidad pensados para un uso industrial más intensivo.
Lo importante es que seamos conscientes de la importancia del reciclaje y de la gestión de residuos, en especial cuando se trata del cardenal Horeca, y es que no hay mejor manera de poner nuestro grano de arena para hacer más sostenible nuestro futuro, y mucho mejor si a la vez disfrutamos de una mejor gestión, más cómoda, fácil y segura, y que a la vez nos permite ahorrar una buena cantidad de dinero cada año.