La planta de aloe vera, sus características, propiedades y cómo conseguirla

4.6/5 - (52 votos)

La planta de aloe vera es mundialmente conocido por sus fantásticas propiedades y por ser una planta con multitud de usos, sobre todo a nivel de salud, de manera que vamos a conocerlo un poco mejor y analizaremos todas sus posibilidades a la vez que os guiaremos para comprar aloe vera de calidad y procedente de cultivo ecológico.

La planta de aloe vera, sus características, propiedades y cómo conseguirla

Qué es el aloe vera

El aloe vera o sábila es un arbusto de tallo corto, ya que no suele superar los 30 cm de longitud, y se encuentra completamente rodeado por hojas (hasta un máximo de 20) que son las que contienen el gel que cuenta con fantásticas propiedades para muy diferentes aplicaciones.

Las dimensiones de estas hojas con forma triangular y márgenes dentados suelen ser de una media de 45 cm, mientras que el ancho rara vez excede los 8 cm.

Cuando florece, de su interior nace un racimo con una longitud de entre 75 cm y 100 cm, finalizando en un pedúnculo donde se van disponiendo las flores en una distribución piramidal, dando lugar posteriormente a una serie de cápsulas que es donde se alojarán las semillas.

Se trata de una planta desértica que prefiere estar al sol y alejada de la humedad, de las heladas y las bajas temperaturas, las cuales pueden llegar a dañarla de forma irremediable.

Los usos y beneficios de la sábila

La sábila es y ha sido muy popular a lo largo de la historia de la humanidad, y de hecho, existen evidencias de su utilización incluso durante la época egipcia y la época romana, cuando los soldados lo empleaban para curar sus heridas durante la batalla.

Sin embargo, por el momento no se conoce el origen de su uso, pero con el paso de los siglos, son muchas las civilizaciones que lo han adoptado como remedio para cada vez más problemas de salud.

Actualmente, el aloe vera es utilizado por los diferentes beneficios que aporta entre los que podemos destacar:

  • Acné: gracias a su capacidad regeneradora, el aloe vera es muy efectivo en el tratamiento del acné, ya que consigue absorber el exceso de grasa a la vez que regenera los tejidos desde el interior.
  • Adelgazante: es un compuesto saciante que contiene muchas vitaminas y minerales, ayudando así a adelgazar reduciendo la ingesta pero con la garantía de disfrutar de un aporte nutricional completo.
  • Afeitado: es un compuesto refrescante y que además regenera los tejidos, evitando la aparición de rojeces y granos.
  • Antioxidante: el aloe vera es un compuesto antioxidante gracias a su alto contenido en polifenoles, ayudando así a eliminar los radicales libres y retrasando el envejecimiento.
  • Asma: es un broncodilatador muy efectivo, reduciendo los síntomas del asma.
  • Cabello: tiene una composición rica en minerales y vitaminas, logrando una recuperación rápida y efectiva del cabello, a la vez que acelera su crecimiento y consigue rejuvenecer los folículos capilares, con lo cual también es efectivo para evitar la alopecia o calvicie.
  • Cansancio: el aloe vera es revitalizador, de manera que se puede aplicar en aquellas zonas donde tenemos un mayor cansancio como pueden ser los pies al final del día.
  • Caspa: motiva el desprendimiento de la piel seca, aliviando el escozor y consiguiendo una completa recuperación.
  • Celulitis: consigue atrapar el exceso de grasas a la vez que limpia y elimina todo tipo de toxinas, saneando la piel y reparándola.
  • Cicatrices: aplicado sobre las cicatrices, mejora su aspecto y reduce el tiempo hasta su caída, ya que mejora la estructura y la recupera más rápidamente. Si lo utilizamos antes de que se produzca la cicatriz, reduciremos su formación.
  • Depilación: suaviza la piel, la refresca y regenera los tejidos con gran eficacia, previniendo la aparición de granos y rojeces por el efecto de las cuchillas o cualquier otro elemento que utilicemos para la depilación.
  • Estrías: tiene un gran efecto reparación y reconstructivo, recuperando así las roturas que se producen y dan lugar a la aparición de las estrías.
  • Heridas: de nuevo, su capacidad regeneradora vuelve a ser la razón por la que ha sido y es ampliamente utilizado en la curación de heridas. Es un regenerador celular sorprendente, logrando de esta forma acelerar la curación de cualquier tipo de herida, sin olvidar que también tiene efecto analgésico, reduciendo así el dolor.
  • Hidratación: es un producto muy hidratante, ideal para tratar quemaduras por el sol y piel seca o estropeada.
  • Hipertensión: gracias a su alto contenido en potasio, ayuda a regular los problemas de presión sanguínea elevada.
  • Labios: si se nos secan los labios con frecuencia y se producen heridas, el aloe vera consigue una mejora muy rápida, reduciendo este problema y logrando evitar su aparición posterior.
  • Laxante: otro efecto por el que es muy conocido es por su capacidad como laxante, siendo un tratamiento fantástico para tratar el estreñimiento ocasional.
  • Lesiones: los beneficios de la sábila en las lesiones son tres; por una parte, reduce el dolor que se haya ocasionado, también baja la inflamación, y finalmente tiene efecto analgésico con lo que el dolor se minimiza.
  • Picaduras: en caso de que se produzca una picadura, con el aloe vera conseguiremos no sólo un alivio casi inmediato, sino que además también reduce la inflamación.
  • Picores: otro de sus usos habituales es para reducir los picores que se producen en la piel.
  • Psoriasis: la psoriasis ha aumentado su presencia a nivel mundial, sobre todo por los elevados niveles de contaminación a los que estamos expuestos. El aloe vera consigue una mejora rápida y muy efectiva contra este problema, hidratando, reduciendo la rojez y recuperando los tejidos.
  • Quemaduras: gracias a su efecto hidratante, analgésico y regenerativo, es muy útil cuando se producen quemaduras.
  • Salud bucal: gracias a que combate a las bacterias responsables de la formación del sarro o placa dental, logra grandes beneficios para nuestra boca. También es ideal para tratar las úlceras bucales, aftas y llagas.
  • Varicela: gracias a sus propiedades calmantes, desinfectantes y regeneradoras, ayudan a mejorar el estado durante esta enfermedad, reduciendo el riesgo de marcas por cicatrices.

Formas de consumo de la sábila

Principalmente vamos a poder consumir aloe vera de dos formas distintas que son ingerido y a modo de gel.

Para ello, vamos a realizar el siguiente proceso:

La planta de aloe vera, sus características, propiedades y cómo conseguirla

Cómo extraer gel de aloe vera

Para realizar la extracción, tendremos que seguir los pasos que detallamos a continuación.

  • Cortamos la hoja de la planta.
  • Procedemos a lavarla a conciencia, asegurándonos que queda bien limpia y sin bacterias.
  • Cortamos varios trozos.
  • Vamos pelando los trozos con el objetivo de eliminar la corteza exterior de la hoja.
  • Estruja el corazón para extraer el gel, depositándolo en un cuenco o recipiente.

Ahora que tienes el gel extraído, ya lo puedes utilizar directamente sobre la piel o cualquier parte del cuerpo que quieras tratar.

Recuerda que, en caso de una urgencia (picadura, herida, quemadura, etc.), no es necesario llevar a cabo todo este proceso, sino que podemos cortar directamente la hoja y aplicar sobre la parte afectada, evitando el contacto de esta con la piel exterior de la planta.

Cómo obtener aloe vera para comer

Ahora que ya hemos obtenido el gel siguiendo los pasos anteriores, ahora vamos a aprovechar el restante para comérnoslo:

  • Reunimos los trozos restantes una vez hayamos extraído el gel y los metemos en un cuenco.
  • Procedemos a lavarlos bien para eliminar los restos de gel.
  • Una vez limpios, los dejamos secar.

Vas a poder comerlo tal cual, o mejor si lo combinas en tus platos, ya que tiene un sabor muy característico y original que da mucho juego en las recetas.

Recuerda que el gel también se puede consumir, pero ten siempre en cuenta que hay casos en los que no es recomendable tal y como vamos a ver a continuación.

La planta de aloe vera, sus características, propiedades y cómo conseguirla

Cuándo no debo consumir aloe vera

Tal y como hemos podido observar, el aloe vera es un producto de gran calidad y muy beneficioso para nuestra salud, el cual podemos consumir comiéndolo o aplicándolo sobre nuestro cuerpo.

En cuanto a la aplicación sobre la piel, no vamos a tener problemas en este sentido, pero hay cinco casos en los que debemos evitar comer aloe vera y son los siguientes:

  • Alergia: si tienes alergia al tulipán, cebolla o ajo, es muy probable que también seas alérgico al aloe vera, por lo que es mejor que lleves cuidado.
  • Diabetes: si padeces diabetes, recuerda que el aloe vera reduce el nivel de azúcar en sangre, por lo que debes estudiar bien la cantidad que puedes comer y no pasarte.
  • Embarazo: nunca consumas esta planta si estás embarazada (si la puedes aplicar sobre tu piel).
  • Lactancia: tampoco debes comer aloe vera durante la lactancia, y si la aplicas sobre tu piel, evita los pechos y aquellos lugares que puedan entrar en contacto directo con tu peque.
  • Problemas de estómago: hay algunos para los que la ingesta de sábila está contraindicada, por lo que antes de consumir, consulta con tu médico de confianza.

Cómo conseguir aloe vera de calidad y de cultivo ecológico

De cualquier manera, si vas a consumir aloe vera, es muy importante que te asegures que adquieres un producto fresco y natural, obtenido de forma ecológica y con todas las garantías de calidad.

Esto es esencial ya que el mercado está bastante saturado, pero no todos los proveedores te van a ofrecer un producto con la misma calidad.

En nuestro caso hemos probado directamente con Mercaloe, ya que se trata de una empresa profesional y que además está avalada por organismos competentes, con todos sus certificados de calidad y que además son de mi tierra, Murcia, por lo que la tranquilidad está garantizada.

Tienen una tienda online de aloe vera barbadensis con productos muy buenos, ya que vas a poder comprar:

  • Hojas de aloe vera: si no te quiere calentar mucho la cabeza pero buscas obtener aloe vera de calidad, puedes comprar unas hojas en paquetes de 5 o de 10 unidades, lo cual es una muy buena cantidad. Estas hojas son de plantas de al menos tres años, producidas de forma ecológica y con un peso que oscila entre los 600 grs. y los 850 grs.
  • Hijuelos de aloe vera: se trata de plantas pequeñas con más de un año que podrás plantar para criar en casa. Están certificadas ecológicamente (igual que el resto de productos de los que os hablo), y es una forma muy económica de empezar con tu pequeña plantación en casa.
  • Planta de aloe vera: es la solución perfecta si quieres tener tu propia planta de aloe vera, cuidarla y obtener su producto directamente en casa. Ahorrarás un montón de dinero y te llevará absolutamente todo lo que necesitas (maceta, tierra y planta) y ya plantada. Se trata de plantas con dos años y medio de edad y unos 40 cm de largo, por lo que ya estará preparada para empezar a darle uso en poco tiempo siempre y cuando la cuides como bien merece.
  • Kit de aloe vera: se trata de un kit completo que incluye la maceta, la tierra apropiada y un hijuelo de más de un año. Vendría a ser como el caso de la planta pero sin plantar, y con un hijuelo en lugar de una planta de dos años y medio.

Con esto espero que hayáis aprendido cosas interesantes y curiosas sobre la planta de aloe vera, y por supuesto, ya sabéis que tenéis la posibilidad de comprar un producto de calidad y ecológico, garantizando así que el proceso se ha llevado a cabo respetando al medioambiente y reduciendo nuestro impacto, algo que también podéis hacer a partir de ahora vosotros desde casa plantando vuestro propio aloe vera.

Un comentario sobre «La planta de aloe vera, sus características, propiedades y cómo conseguirla»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime