Las energías renovables más rentables

4.6/5 - (72 votos)

La opción de invertir en energías renovables es cada vez más interesante y nos ofrece un abanico de alternativas mucho más amplio, y de hecho, nos encontramos en un punto clave para realizar interesantes inversiones y abrir un campo con muchas posibilidades de futuro. Es por ello que vamos a analizar cuáles son las energías renovables más rentables, teniendo en cuenta los diferentes tipos de inversión a los que podemos acceder en la actualidad.

Las energías renovables más rentables

Qué se entiende como rentabilidad en las energías renovables

Es importante entender que cuando hablamos de invertir en energías renovables, podemos destacar dos niveles que son el particular y el del inversor.

Las energías renovables más rentables a nivel particular

A nivel particular, las energías renovables son sin duda muy rentables, ya que nos ofrecen dos alternativas principales, ambas destinadas a reducir el importe de la factura mensual o a hacerla desaparecer por completo.

  • Instalación aislada para autoconsumo: se trata de una instalación realizada específicamente para una vivienda o núcleo, que no ofrece conexión alguna con el resto de instalaciones.
  • Instalación conectada: busca la producción y abastecimiento mediante la reducción del consumo y aportación de energía a una red.

Las energías renovables más rentables a nivel de inversión

Pero si lo que queremos es obtener beneficios económicos de la inversión en energías renovables, entonces también existen diferentes alternativas que podemos considerar y que nos ofrecen una fantástica rentabilidad.

  • Las cooperativas de energías renovables: es una de las opciones más interesantes para los que están empezando a invertir en energías renovables. Podremos invertir la cantidad que estimemos oportuna, y sobre todo, se hará sobre proyectos específicos que serán aquellos que esté realizando la cooperativa en la que invertimos.
  • Empresas para invertir en energías renovables: otra alternativa es la compra de acciones o participaciones de empresas de energías renovables. Esta inversión es ideal para aquellos que buscan invertir en varias energías renovables con el objetivo de disfrutar de mayor estabilidad en sus inversiones.
  • Otras alternativas de inversión en energías renovables: también hay otras opciones interesantes como los fondos de inversión cotizados, que dan más beneficios pero también son más arriesgados, o incluso el crowdlending, que permite invertir pequeñas cantidades en proyectos específicos, algo más parecido a la cooperativa pero más concreto en base al proyecto en el que invertiremos.

Las ventajas de invertir en energías renovables

También es importante tener en cuenta que, a la hora de invertir en energías renovables, estamos abriendo posibilidades a un campo con mucho futuro y que, además, también ofrece grandes ventajas tanto a corto como medio y largo plazo.

Entre las principales ventajas de invertir en energías renovables, podemos destacar:

  • Gran rentabilidad.
  • Facilidad a la hora de recuperar la inversión.
  • Los sistemas actuales ofrecen un rendimiento muy alto y continuo.
  • Ayuda a establecer las bases del futuro de la producción de energía.
  • Estamos apoyando un sistema energético más limpio y ecológico.
  • Gracias a nuestra inversión, se reducirá el consumo de combustibles fósiles.
  • Son opciones ideales para reducir la contaminación.
  • Existen diferentes tipos de energías renovables entre los que podemos elegir a la hora de invertir.
  • Se trata de una tecnología que se está imponiendo, por lo que la inversión de hoy supone grandes beneficios para mañana.
  • Ser pioneros en inversión en energías renovables nos dará una base sólida de cara al futuro.
  • Hay diferentes modalidades de inversión, tanto a título particular como a modo de negocio.
  • Permite diversificar nuestras inversiones, ganando en seguridad.
  • Incluso en épocas de crisis, sigue siendo una inversión rentable y que aporta importantes beneficios.
  • Es una inversión responsable y comprometida con el medio ambiente y con las generaciones venideras.
  • Las renovables, cada vez reciben más apoyo de empresas, gobiernos y asociaciones.

Las energías renovables más rentables

Cuáles son las energías renovables más rentables en la actualidad

Ahora que ya tenemos en cuenta que invertir en energías renovables es una inversión inteligente y rentable, es el momento de analizar las principales energías alternativas que nos permiten diversificar nuestras inversiones.

Energías renovables a partir del sol

En la actualidad, el sol es una de las alternativas para obtener energía más rentables y eficientes, y en este sentido, podemos destacar:

  • Energía fotovoltaica: es el sistema que nos permite aprovechar la radiación solar para obtener energía eléctrica.
  • Energía térmica: este tipo de sistema permite el aprovechamiento del calor del sol para calentar agua, ya sea para ACS (agua caliente sanitaria), calefacción, suelo radiante, climatización de piscinas, etc.
  • Energía termodinámica: se trata de un sistema diseñado para calentar agua para calefacción, climatización de piscinas y ACS mediante un compresor y captadores especiales que permiten calentar un fluido caloportador.

Energías renovables a partir del viento

Por su parte, el viento también es otra alternativa muy a considerar, ya que nos permite la obtención de energía en lugares más complicados, y con instalaciones que ocupan un espacio mínimo y aumentan la producción.

  • Energía eólica: se obtiene energía eléctrica a través de aerogeneradores o molinos.

Energías renovables a partir de la tierra

Por otra parte, tenemos un tipo de energía renovable que se obtiene a través de la tierra:

  • Energía geotérmica: se aprovecha la diferencia de temperatura entre el interior de la Tierra y el exterior. Permite obtener energía eléctrica, calefacción y aire acondicionado ecológicos.

Energías renovables a partir del agua

Y finalmente, el agua como elemento clave para la obtención de energía mediante los siguientes sistemas:

  • Energía hidráulica: también conocida como energía hidroeléctrica, aprovecha las corrientes de los ríos y del agua dulce en general para la producción de electricidad.
  • Energía maremotriz: permite obtener energía de las mareas.
  • Energía undimotriz: es también denominada energía olamotriz, y se trata de sistemas que obtienen energía a partir de las olas.

Otras energías renovables que también pueden ser interesantes

Aunque no son opciones tan ecológicas como las anteriores, estas otras alternativas también entren dentro de las energías renovables por ofrecer una mejora sustancial a los sistemas energéticos que se utilizan en la actualidad.

  • Biogás: obtención de gas (energía) a partir de la materia orgánica.
  • Biomasa: permite obtener energía mediante la descomposición de materia orgánica.
  • Bioetanol: es un combustible orgánico de origen vegetal que se produce por fermentación y se puede utilizar en automoción.
  • Biodiésel: se trata de combustible orgánico que se obtiene a partir de aceites vegetales, válido para la automoción.

Estas son las energías renovables más rentables tanto para la incorporación en nuestro hogar, negocio, etc., como para invertir y obtener beneficios de los nuevos proyectos que nos ayudarán a disfrutar de un mundo mucho más limpio y justo para todos.

Un comentario sobre «Las energías renovables más rentables»

  1. Un listado muy interesante. De hecho, no sabía que algunas como el biodiésel eran considerados como energías renovables, sí como energías ecológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime