Las flores liofilizadas – Características, cómo fabricarlas y cuidados

4.7/5 - (75 votos)

Las flores liofilizadas son una alternativa fantástica para aquellas personas que están buscando una flor o ramo que dure para toda la vida. A continuación vamos a aprender todo sobre este proceso, incluyendo las ventajas y desventajas, las diferencias con otros procesos de deshidratación, explicaremos cómo fabricarlas, así como consejos que os van a ser de mucha utilidad para conservarlas adecuadamente durante mucho tiempo.

Las ventajas y desventajas de la liofilización con respecto a las flores frescas

Qué son las flores liofilizadas

La liofilización es un proceso a través del cual, las flores se deshidratan mediante congelación, gracias a lo cual conseguimos que toda su estructura se mantenga en perfectas condiciones.

Además, también se logra mantener sus propiedades, por lo que la apariencia de la flor es fantástica en todo momento y a lo largo de toda su vida.

Diferencias entre flores secas, preservadas y liofilizadas

Las flores liofilizadas - Características, cómo fabricarlas y cuidados

Para conservar las flores, podemos encontrar fundamentalmente tres procesos que son los siguientes:

  • Secado natural: se trata de un proceso natural, a través del cual, se produce la deshidratación de forma natural de la flor.
  • Preservación: en este caso, el proceso es químico, pero 100% ecológico. Aquí os explicamos todo sobre la preservación de flores.
  • Liofilización: es un proceso de deshidratación para el cual se procede a congelar la flor.

Las ventajas y desventajas de la liofilización con respecto a las flores frescas

Diferencias entre flores secas, preservadas y liofilizadas

Optar por las flores liofilizadas, ofrece interesantes ventajas con respecto a las flores normales o flores frescas:

  • Gracias a que la congelación permite la conservación en perfectas condiciones tanto de las propiedades como de la estructura de la planta, aseguramos una durabilidad muy alta.
  • De hecho, se considera que una flor bien liofilizada y bien cuidada, puede durar toda la vida, a diferencia de las flores frescas que se marchitan a los pocos días.
  • La durabilidad de las rosas eternas es infinitamente mayor, lo que permite sacarles más partido sin tener que cortar nuevas rosas cada día.
  • Es una alternativa ecológica y económica.
  • Se trata de una forma más sostenible de disfrutar de la naturaleza reduciendo el impacto medioambiental.
  • Aumenta las posibilidades de uso de estas flores, ya que por ejemplo permiten crear los ramos con mayor antelación sin miedo a que pierdan su belleza y características.
  • Es una alternativa fantástica para esa rosa de San Valentín que queremos que dure toda la vida, o ese ramo de bodas que queremos guardar para el recuerdo.

En definitiva, la principal ventaja es que las flores las conservaremos durante toda nuestra vida.

Una de las principales desventajas de la liofilización es que, por el momento, al tratarse de un proceso más complicado, tan sólo ha funcionado adecuadamente con rosas y con algunos tipos específicos de gardenias y orquídeas.

Sin embargo, poco a poco se van consiguiendo mejores resultados, por ejemplo, con las calas, peonias y con los nenúfares, por lo que es cuestión de tiempo el que aumente la variedad.

Cómo fabricar flores liofilizadas

Consejos para cuidar y conservar las flores liofilizadas

Pues bien, si queréis aprender a liofilizar flores, a continuación os explicamos todo lo que vais a necesitar, y por supuesto también el proceso.

Qué necesito para liofilizar flores

Para llevar a cabo la liofilización de flores, tenemos que contar con lo siguiente:

  • Flores: os recomendamos empezar con rosas, ya que es la flor con la que vamos a poder obtener mejores resultados.
  • Unequipo liofilizador: esta es la parte complicada, ya que se trata de un aparato que no está al alcance de todos los bolsillos.
  • Bomba de vacío: si el liofilizador no dispone de sistema de vacío, en caso contrario, no será necesaria.
  • Horno: para calentar y deshidratar las flores.

Pasos para realizar la liofilización de flores

Estos serán los pasos que deberemos seguir:

  • Limpiar las flores y retirar todos los elementos que estén estropeados o no queramos que formen parte del conjunto.
  • Las colocamos en las bandejas del liofilizador.
  • Hacemos el vacío en la cámara, ya sea mediante el propio liofilizador si dispone de esta función, o con una bomba de vacío.
  • Dejamos que las flores se congelen. Este proceso variará en tiempo dependiendo del liofilizador que estemos utilizando.
  • Sacamos las bandejas y las metemos al horno a una temperatura muy suave. El objetivo es pasar su agua de sólido a gas pero muy lentamente, sin que pase por estado líquido, es decir, se trata de un proceso de sublimación. El tiempo aproximado será de unas 24 horas, aunque puede aumentar o disminuir en base al agua que contengan las flores.
  • Cuando finalice el proceso de sublimación, ya estarán listas para utilizarlas (se recomiendo envasar en un recipiente que las proteja como una cúpula de vidrio, bote, etc.).

Consejos para cuidar y conservar las flores liofilizadas

Cómo fabricar flores liofilizadas

A través de estos consejos, intentaremos ayudaros a que conozcáis todos los cuidados de las flores liofilizadas:

  • Son flores sólo para interiores.
  • Debemos evitar tocarlas debido a su fragilidad.
  • En ningún caso las aplastaremos o doblaremos.
  • Hay que limpiarles el polvo con regularidad.
  • No las pongas en agua.
  • No las riegues.
  • Evita que esté expuesta a humedades altas (de 70% en adelante).
  • Tampoco le debe dar el sol directamente.
  • Lo ideal es conservarlas en un lugar con luz, seco y fresco.
  • Evitar que haya fuentes de calor cercanas.

Opciones a la hora de comprar

Pero además de fabricar estas flores en casa, también las podéis encontrar con un precio módico.

Aquí os mostramos algunos ejemplos muy interesantes:

Otros

Con este artículo, esperamos haber podido despejar todas vuestras dudas con respecto a las flores liofilizadas.

En cualquier caso, si os surge alguna duda, a través del apartado de comentarios la podremos resolver entre todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime