La adopción y compra de animales ha aumentado de forma considerable en los últimos años pero, ¿cuáles son las mascotas más adoptadas y que despiertan un mayor interés por parte de los particulares? Vamos a conocer los cinco grandes grupos que representan un mayor interés.
Los peces, una clara tendencia en los últimos años
Antes de nada, recordaros que en proyectos como Medioambienteynaturaleza.com y Porunmundoverde.com siempre abogamos por la adopción antes de la compra de mascotas, ya que de esta forma estaremos dando una nueva oportunidad a animales que se encuentran sin hogar.
Sin embargo, hay algunos animales que no son habituales en materia de adopción como es el caso de los peces, los cuales se encuentran no sólo entre las mascotas más adoptadas en la actualidad, sino que el interés por ella ha crecido exponencialmente en los últimos años.
Estos compañeros son especialmente indicados para aquellas personas que buscan una compañía que sea tranquila y que no requiera de excesivos cuidados.
Aunque es importante realizar un mantenimiento adecuado y alimentarlos todos los días, una de las ventajas es que no dependeremos de horarios, sino que permiten organizar más fácilmente el día a día.
Tampoco hay que sacarlos a pasear ni peinarlos, pero sí es cierto que suelen ser bastante delicados, por lo que hay que prestar atención a sus cuidados.
Además del alimento, deberás instalar depuradora, oxigenador y calentador en su pecera para garantizar una buena calidad de vida, así como cambiar el agua cada cierto tiempo.
La variedad de peces que podemos encontrar es enorme, pasando desde las gambas de agua dulce de las que os hablábamos recientemente, hasta los mollys, podrás crear combinaciones fantásticas, pero siempre estudiando bien su compatibilidad o te llevarás una desagradable sorpresa.
Aves más adoptadas en la actualidad
Los canarios, jilgueros, periquitos y agapornis son, en la actualidad, las tres aves favoritas por los nuevos adoptantes.
Las aves se caracterizan por ser mascotas que dan muy poco trabajo, ya que básicamente no tendremos más que cambiar su agua y comida cada día, así como realizar una limpieza regular de su jaula.
Pero recuerda que también es importante dedicarles tiempo y hacerles compañía.
Por ejemplo, los agapornis son fantásticos compañeros, y los podrás coger y jugar con ellos, pero si no les prestas atención suficiente, se pueden volver ariscos con el tiempo.
Los perros, las mascotas más adoptadas
No hay duda que, en el ranking de mascotas más adoptadas, los perros se encuentran en primera posición.
Tenemos razas y variedades para hartarnos, lo que permite encontrar un compañero que se adapte a nuestro ritmo de vida y gustos.
Por ejemplo, podemos encontrar el perro chino crestado, una raza muy poco conocida y con unas características muy particulares que lo hacen ideal para estar en casa, mientras que para los más activos o para los que dispongan de espacio, otras razas como el pastor alemán puede ser la combinación perfecta entre cariño y cuidado de la casa.
Elegir el perro ideal es básico para saber que vais a poder convivir aportándoos beneficios el uno al otro, así que estudia bien el perro que vas a adoptar antes de hacerlo.
Los gatos siguen siendo muy solicitados
Los gatos han aumentado el interés en el último año, pero es cierto que en años anteriores había perdido un poco el fuelle.
Es por ello que es, de los cinco grupos, el que se mantiene más nivelado, sin grandes cambios.
Al igual que pasa con los perros, los gatos también se presentan con diferentes razas y comportamientos, pero suelen ser animales más similares entre sí, sin grandes cambios de uno a otro.
El gato común sigue siendo el más solicitado, por su gran equilibrio entre cazador y compañero, pero hay otras razas que llaman la atención por su belleza como el maine coon, con rasgos similares al común pero con un pelaje muy particular, el gato persa, o el angora entre los más peludos, y el gato bengalí, el munchkin o el azul ruso para los que prefieren un animal que deje menos rastro de pelos por el camino.
Hámsteres y cobayas, de las mascotas más adoptadas que pierden algo de fuelle estos años
En cuanto a los roedores, el hámster y la cobaya son sin duda los más solicitados, pero con la particularidad de que en estos últimos años han pegado un bajón importante.
Aun así, siguen estando entre los animales más adoptados, pero han cedido parte de su protagonismo a otros animales como los peces y las aves.
En definitiva, estas son las mascotas más adoptadas en los últimos años, ¿y tú?, ¿has adoptado alguna nueva? Anímate y comparte con nosotros cuál es la mascota que has adoptado, cuál es tu favorita o cuál no adoptarías nunca.