Las vallas naturales son una alternativa de vallado que cada vez tiene más adeptos, de manera que vamos a proceder a analizar cuales son las principales ventajas de instalar vallas naturales para el jardín y así podrás encontrar el modelo que mejor cubra tus necesidades.
Qué son las vallas naturales para el jardín
Cuando hablamos de vallas para jardín naturales, nos estamos refiriendo a un tipo de vallado que ha sido fabricado a partir de materias primas obtenidas en la naturaleza.
Estos materiales son trabajados con el objetivo de ofrecer una apariencia estética y de cumplir con su función que es la de ocultar y proteger la zona vallada.
Al tratarse de materiales naturales, su aspecto es mucho más bonito, además de que se puede adaptar a cualquier necesidad, ya sea el vallado de una finca, o incluso la colocación de pequeñas vallas que te permitan aprovechar más el jardín.
Principales tipos de vallas naturales para el jardín
Existen diferentes tipos de vallas naturales para el jardín, entre las cuales destacan:
- Mimbre natural: se trata de un tipo de valla fabricada con varillas de mimbre ecológico que le dan un aspecto muy bonito y resistente, siendo ideal tanto para interiores como para exteriores.
- Brezo: este tipo de valla generalmente combina brezo y restos leñosos, formando una valla más espesa y con una muy buena resistencia. Consigue un grado de ocultación superior, y vale tanto para exteriores como para interiores.
- Caña: fabricada con cañizo natural. Generalmente se compone por medias cañas, y se caracteriza por ofrecer una buena ocultación y una apariencia muy bonita, además de ser un tipo de valla muy duradera y resistente.
- Bambú: una de las alternativas más resistentes y con una apariencia bonita y que se adapta tanto a vallados como a techados.
Principales ventajas de instalar vallas naturales para el jardín
Vamos a pasar ahora a estudiar cuales son las principales ventajas de instalar vallas naturales en el jardín:
Las vallas naturales, una solución más sostenible
La primera de las ventajas de instalar vallas naturales para el jardín es el hecho de estar utilizando un material completamente natural, lo que significa que también es más sostenible, puesto que existe una fuente inagotable que nos permitirá seguir fabricando este tipo de vallas a lo largo del tiempo.
Aunque su precio pueda ser algo superior en comparación con otras alternativas, hay que tener en cuenta que estamos colocando en nuestro jardín un tipo de vallado que no impacta negativamente ni a la vista ni en el medio, permitiendo así que todo se desarrolle en nuestro entorno de forma completamente natural.
Alternativa más decorativa y que se adapta a todos los estilos
El aspecto de este tipo de valla es sin duda otro de sus fuertes.
Su belleza dan la guinda en cualquier jardín, independientemente del estilo decorativo que hayamos elegido.
Tiene una gran capacidad de adaptación, y se presenta con diferentes opciones que además se pueden combinar tanto en vallado como en cubiertas para sombra.
Gran resistencia y durabilidad al uso, a las inclemencias y al paso del tiempo
La resistencia es otro de los fuertes de estas vallas.
Cabe destacar que, al tratarse de materiales completamente naturales, con el paso del tiempo pueden ir variando su aspecto, pero nunca se producen cambios que estropeen su estructura y su apariencia como por ejemplo la oxidación.
Estas vallas naturales presentan una gran resistencia al uso, a las inclemencias como el viento, la lluvia, la nieve, el sol, la humeada y el polvo, y por supuesto también responden fabulosamente bien al paso del tiempo.
Permite una completa adaptación a tus necesidades y gustos
Su gran polivalencia hace de las vallas naturales una de las opciones más interesantes.
Las podrás utilizar para vallar toda la finca, para diferenciar una zona específica, para separar físicamente zonas por ejemplo para plantas, huertos, piscina, barbacoa, etc., y en general para cualquier cosa que necesites separar o proteger.
De igual manera, estas vallas se pueden utilizar para crear sombrajes, ideal para un cenador o para hacer un porche que nos aporte algo de fresco durante el verano.
Las vallas naturales son reutilizables
Otra ventaja de instalar vallas naturales es el hecho de que se pueden reutilizar de cara al futuro.
Es decir, si hoy la colocas para separar una zona específica en tu huerto, mañana la puedes desmontar y colocar en algún otro sitio sin miedo, ya que no se romperán durante el desmontaje, traslado y nuevo montaje.
Una alternativa económica e ideal para todos los bolsillos
Finalizamos las ventajas de instalar vallas naturales con una de las más destacadas que es el precio.
Las vallas naturales se presentan con diferentes dimensiones y características, adaptándose no sólo a las necesidades del usuario, sino también a su bolsillo, y es que con una pequeña inversión, vamos a poder disfrutar de una valla preciosa durante muchísimo tiempo.