Las ventajas de la moda sostenible y sus principios básicos

4.5/5 - (37 votos)

La moda sostenible, también conocida como moda de residuo 0, moda Zero Waste o moda Cero Residuos, es una alternativa que pone a disposición de las personas comprometidas con el medioambiente un sistema más sostenible, ecológico y con menor impacto medioambiental con respecto a la industria textil tradicional.

Las ventajas de la moda sostenible y sus principios básicos

Qué es la moda sostenible o moda Zero Waste

El impacto medioambiental del ser humano es muy elevado, de manera que es necesario buscar nuevas alternativas que permitan optar por un consumo más responsable y que abogue por un mayor sostenimiento medioambiental.

De los diferentes sectores, el textil es uno de los que más efecto negativo causa, debido al elevado consumo de prendas de ropa a nivel mundial, algo que ha hecho que proyectos como es el caso de Sukisimo moda sostenible, nazcan con la idea de ofrecer una alternativa real, de calidad y a un precio justo.

Sólo en España, cada año se desperdician más de 900.000 toneladas de textil que queda desaprovechado y acaba en el contenedor, ya sea por prendas con defectos, desfasadas, restos de fabricación, etc.

Aquí es donde la moda sostenible encuentra la solución o, al menos, da un paso de gigante para reducir el impacto, y es que tiene como objetivo el de reciclar estos productos hasta ahora desechados, dándoles una segunda oportunidad.

Desde una perspectiva general, la moda sostenible es una alternativa a la industria textil que busca aprovechar los materiales desechados por esta segunda, para crear nuevas tendencias que cada vez tienen una mejor aceptación, tanto por su elevada calidad como por la labor de estas empresas que ayudan a minimizar el impacto en el medioambiente.

De hecho, cada vez son más las personas que se unen a la nueva moda sostenible, incluyendo a personas de todas las condiciones sociales, culturas, creencias y lugares del mundo, lo que significa una proyección que sin duda dará sus frutos en poco tiempo.

Los principios básicos de la moda Cero Residuos

Para poder ser considerada como moda sostenible, las prendas y complementos deberán cumplir con una serie de requisitos entre los que destacan:

  • Apostar por la economía circular basada en el reciclaje de tejidos y otros elementos.
  • Empresa con políticas sostenibles que garanticen el respeto al medioambiente.
  • Utilización de materiales reciclados y materiales ecológicos, obtenidos a partir de sistemas sostenibles que eviten la utilización de fertilizantes y pesticidas, que utilicen sistemas de riego naturales y que aprovechen el agua de lluvia, etc.
  • Tanto en la obtención de las materias primas como en la fabricación y posterior distribución, se deberá apostar por soluciones que minimicen el gasto energético.
  • Todas las partes implicadas desde la obtención de las materias primas como el diseño, fabricación, distribución y venta de los artículos, deberán recibir un trato justo.
  • Siempre priorizará el reciclaje de materiales textiles frente a la producción.
  • Los patrones se deberán optimizar al máximo para minimizar las pérdidas de material.
  • Debe garantizar que a lo largo de todo el proceso, ningún animal ha sufrido maltrato.

En definitiva, la moda sostenible tiene como objetivo optar por una industria textil más sostenible y justa para todos.

Las ventajas de la moda sostenible y sus principios básicos

Principales ventajas de la moda sostenible o moda de residuo cero

Entre las principales ventajas de la moda sostenible, podemos destacar:

  • Reduce de forma efectiva el impacto medioambiental de la industria textil.
  • Fomenta el reciclaje y el aprovechamiento de los recursos.
  • Utiliza materias primas naturales y de gran calidad.
  • Aboga por un consumo más responsable.
  • Busca fomentar el respeto a los derechos de los trabajadores.
  • Permite crear colecciones exclusivas, debido a que la mayoría de modelos son únicos o se realizan pocas copias (dependiendo de la disponibilidad de materiales).
  • Fomenta la producción local.
  • Busca un sistema más ecológico tanto en la obtención de materias primas como en la elaboración y distribución del producto.
  • Permite fabricar prendas de elevada calidad, con un sistema manual y mucho más limpio.
  • Minimiza el gasto energético en la fabricación y la distribución.

La moda sostenible ha conseguido convertirse en los últimos años en una realidad, ofreciendo un futuro más sostenible y justo para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime