Nuestros felinos, como ya hemos comentado en otras ocasiones, son carnívoros por naturaleza, pero ¿le podríamos dar fruta? ¿los gatos pueden comer sandía?
Aunque debemos tener en cuenta que a estas mascotas no se les puede forzar con una nueva comida, si ellos quieren, ¡se les puede proporcionar algo nuevo!
Pocos casos hemos visto acerca de gatos que les desagraden frutas o algunas verduras. Pero, mientras su consumo sea ocasional y no en exceso, les traerá muchos beneficios para su salud ¿Quieres descubrirlos? ¡Te invitamos a que te quedes con nosotros!
¿Es buena la sandía para los gatos?
Pues antes de confirmar esta creencia, lo primero que debemos entender es que el sistema digestivo de nuestra mascota está hecho exclusivamente para carnes.
El tracto intestinal de los gatos suele ser muy corto, y está hecho especialmente para consumir carnes y pescados.
Sin embargo, esto no quiere decir que nuestro felino no pueda consumir otro tipo de alimentos.
¡Claro que pueden! Y en general los usan como un purgante, pero ten en cuenta que dichos alimentos como la sandía, no pueden superar el 15% de una dieta semanal.
Existe una gran lista de frutas para gatos, pero en esta ocasión, nos reduciremos únicamente a la sandía.
Los gatos pueden comer sandía especialmente en verano, ya que como es la época de más calor en el año es ideal para contribuir con su hidratación.
Al estar hechas de un 90% de agua, son ideales para refrescarlos en los días más calurosos.
Es muy importante mantener a tus mininos hidratados, especialmente si son peludos, ya que no están acostumbrados a soportar tanto calor.
Además, la sandía ofrece muchos beneficios en su salud, y entre ellos se pueden destacar nutrientes y vitaminas como:
- Potasio
- Vitamina A
- Vitamina C
- Aminoácidos
- Vitamina B6
- Antioxidantes
Todos estos nutrientes hacen que tu mascota purgue por completo su organismo y se mantenga en el mejor estado de salud.
Pero, por otro lado, también existe una desventaja bastante significativa, y por eso es que sus porciones semanales deben estar estimadas en un plazo de cada 2 a 3 días.
¿Cuál es esa desventaja? Pues debes saber que la sandía está cargada de muchos azúcares que con un consumo excesivo puede llegar a causar diabetes.
Los gatos no deberían comer dulces en general, pero con pequeñas raciones de sandía esto podría ser una excepción.
¿Cómo podemos saber si el gato está deshidratado?
Pues a diferencia de los humanos u otras mascotas, es muy difícil diferenciar si un felino sufre de deshidratación. Y por otra parte, ellos tampoco ayudan mucho, son animales que no consumen mucha agua, solo lo hace una o dos veces al día y pocos sorbos son más que suficientes.
Así que en el catálogo de frutas para gatos, la sandía debe entrar en su dieta semanal, ya que así se puede contribuir a que tu mascota se encuentre mucho mas sana.
¿Tienes pensado darle a probar a tu mascota porciones de sandía? Pues siempre y cuando no sea en exceso ¡Le ayudaras mucho en su salud!
A mi parecer los gatos podrían comer cualquier fruta pero no creo que sea muy bueno para ellos, sobre todo en las noches, a mi en lo personal me gusta la Sandía pero si la como despúes de las 6 de la tarde me cae pesada, me imagino a los pobres misifuces que no procesan tan bien la fruta sino la proteína…