Mapa de seguimiento en tiempo real del coronavirus de Wuhan (China)

4.4/5 - (68 votos)

A través de este mapa de seguimiento en tiempo real del coronavirus de Wuhan, en China, podrás seguir la evolución de la enfermedad, conociendo los nuevos casos, defunciones y toda la información que necesitas tener a mano.

Mapa de seguimiento en tiempo real del coronavirus de Wuhan (China)

Todo sobre el coronavirus de Wuhan, COVID-19 o SARS-CoV-2

Antes de mostrar el mapa, os recordamos que hemos preparado una entrada en la que os lo contamos todo sobre el coronavirus de Wuhan, también conocido como neumonía de Wuhan, COVID-19 o 2019-nCoV.

A través de ella podemos conocer detalles como:

  • Qué es el coronavirus de Wuhan.
  • Conoceremos más sobre Wuhan, el epicentro de la enfermedad que se encuentra localizado en China.
  • Descubriremos qué es un coronavirus.
  • Diferencias entre virus y coronavirus.
  • Cómo se transmite el coronavirus de Wuhan.
  • Cuál es la capacidad de supervivencia del coronavirus 2019-nCoV.
  • Analizamos los riesgos de pedir un paquete a China.
  • Descubrimos los síntomas de la enfermedad.
  • Y por supuesto, también aprenderemos cómo protegernos.

Para conocer todo esto, os animamos a que accedáis al artículo acerca del coronavirus 2019-nCoV siguiendo este enlace.

Mapa interactivo de seguimiento en tiempo real del coronavirus de Wuhan

Una vez que ya conocemos mejor la enfermedad, os dejamos este mapa a través del cual vais a poder acceder a un montón de información.

Dónde se encuentra el mapa de seguimiento en tiempo real del coronavirus de Wuhan

Lo primero que tenemos que hacer es abrir el mapa de seguimiento en tiempo real del coronavirus 2019-nCoV.

Una vez dentro, encontraremos toda la información de la epidemia, la cual os vamos a detallar a continuación.

Qué información puedo encontrar en el mapa de seguimiento de la neumonía de Wuhan

Nada más entrar, el mapa tiene una apariencia similar a esta:

Mapa de seguimiento en tiempo real del coronavirus de Wuhan (China)

Como podemos observar, en un principio está centrado en la zona de China, ya que es el epicentro de la enfermedad, además de que son los países en los que la enfermedad está más extendida hasta este momento.

Sin embargo, con el ratón podremos acercar y alejar la imagen, desplazarla, etc. para realizar una búsqueda específica, o incluso para tener una vista global de todo el planeta, lo que más nos interese.

En la parte central tenemos el mapa, que es negro y gris, y presenta unos puntos rojos que son los lugares donde existe infección por coronavirus de Wuhan.

Conociendo datos específicos de contagios por zona

Vamos a enfocar por ejemplo Jungmen, uno de los lugares más afectados:

Si hacemos clic sobre el punto rojo, veremos que en la esquina superior izquierda nos aparece otra ventana con información:

Los datos en concreto que vamos a observar son:

  • Confirmed Cases: localización de los casos confirmados.
  • Province/State: Provincia o Estado de la localización.
  • Country/Región: país.
  • Last Update: última actualización. Muy importante, la hora está relacionada con la hora en China, no en la ubicación que estamos consultando.
  • Confirmed: casos confirmados.
  • Deaths: muertes confirmadas.
  • Recovered: personas recuperadas.

Datos generales de seguimiento en tiempo real de la evolución del coronavirus de Wuhan

Tanto en el margen izquierdo como en el derecho, también encontraremos datos interesantes.

Barra izquierda de información

Comenzamos con la parte izquierda, la cual tiene un aspecto similar a este:

Como podemos observar, tenemos tres bloque que son:

  • Total Confirmed: cantidad total de personas contagiadas por el coronavirus de Wuhan que han sido confirmadas.
  • Confirmed Cases by Country/Región: aquí aparece el total de enfermos confirmados para cada uno de los países en los que se ha detectado contagios.
  • Total Confirmed Cases: gráfica a través de la cual vamos conociendo, de forma visual, el modo en que se va extendiendo la enfermedad. Recordad que el naranja es sólo en China, y el amarillo el resto de países. En el eje X tenemos la fecha, y en el eje Y figuran los casos en miles.

Barra derecha de información

Pasamos ahora a la barra derecha, la cual tiene un aspecto similar a este:

En este caso tenemos cuatro bloques que son:

  • Total Deaths: total de personas fallecidas por neumonía por el coronavirus Wuhan 2019-nCoV.
  • Total Recovered: total de personas que se han conseguido recuperar.
  • El siguiente apartado no tiene título, pero en él podéis ver el número de casos confirmados y muertes en las ciudades de China más afectadas.
  • Last Update: aquí podremos conocer cuándo se ha realizado la última actualización (fecha y hora de China), así como datos relacionados con el mapa.

Esto es todo lo que vamos a encontrar en este mapa de seguimiento en tiempo real del coronavirus de Wuhan, de manera que se irá actualizando conforme se detecten nuevos casos y haya cambios tanto en fallecidos como en personas curadas.

Y si queréis estar al tanto de la evolución del coronavirus en tiempo real, aquí os dejamos un directo de YouTube con las estadísticas:

Un comentario sobre «Mapa de seguimiento en tiempo real del coronavirus de Wuhan (China)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.