Más de un tercio de especies de tiburones, en peligro de extinción por la sobrepesca

4.5/5 - (22 votos)

Tras la publicación del último estudio de evaluación para la Lista Roja de la UICN, se ha podido comprobar que más de un tercio de las especies de tiburones se encuentra en serio peligro de extinción, señalando la sobrepesca como una de las principales razones de esta situación.

La sobrepesca como responsable de la desaparición de especies de tiburones

No es ningún secreto que la sobrepesca está siendo la responsable de la preocupante situación de las diferentes especies de tiburones, incluyendo el tiburón blanco.

Sin embargo, este último estudio no sólo revela el riesgo al que están sometidas dichas especies, sino que pone sobre la mesa algo que preocupa mucho más que es el hecho de comprobar que la situación ha empeorado peligrosamente desde el último estudio global.

De esta manera, el nuevo estudio revela que el número de especies amenazadas se ha duplicado, mientras que el número de especies que están catalogadas en peligro de extinción y en peligro crítico de extinción, se han triplicado.

También se han añadido tres especies adicionales a la catalogación de posiblemente extintas, ya que no se ha avistado ninguna de ellas en los últimos 80 años.

Razones por las que las especies de tiburones ven afectada su existencia

Decíamos que la sobrepesca es el principal responsable de la desaparición y de la merma en el número de ejemplares de multitud de especies de tiburones, pero lo cierto es que no es el único culpable de esta situación.

La contaminación y la destrucción de sus hábitats también están haciendo mella y agravando aún más la situación.

La suma de todos estos factores, supone un peso considerable, y según WWF, de seguir adelante sin que los gobiernos y organismos intervengan, en pocos años nos podemos encontrar con una crisis de extinción global para la que no exista la marcha atrás.

Se deben establecer planes de recuperación efectivos para paliar la situación

Andy Cornish, el Director del Programa Mundial de Conservación de Tiburones y Rayas de WWF, ha puesto de manifiesto la crítica situación en la que se encuentran estas especies animales, lo que ha hecho que se enciendan todas las alarmas.

Considera que los gobiernos deben ser más contundentes a la hora de regular la pesca en sus aguas, de manera que se consiga recuperar a las variedades de tiburones que se encuentran más amenazadas.

Esto es imperativo no ya sólo por evitar la pérdida de estas criaturas, sino porque son indispensables para el mantenimiento y la regulación de los ecosistemas marinos.

Según considera Cornis, todavía estamos a tiempo de revertir la situación, pero es importante actuar rápidamente para no llegar a un punto de no retorno.

A su vez, también es importante establecer nuevos planes de recuperación que permitan no sólo reducir la pérdida de ejemplares, sino conseguir aumentarla para que se pueda alejar del riesgo de extinción.

En cuanto a las especies que todavía se pueden seguir pescando por no estar en riesgo de desaparición, igualmente se deberán establecer límites en su captura, siempre basados en la ciencia y en la realidad, con el objetivo de evitar los riesgos que pueden llevar a un abismo a la mayoría de especies de tiburones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.