Masái Mara: animales y naturaleza en estado puro

4.6/5 - (65 votos)

Volvemos con otro destino de turismo sostenible que sabemos que os va a encantar, y es que en esta ocasión vamos a preparar nuestra próxima escapada a Masái Mara, un lugar de ensueño con mucho por enseñar a aquellos que quieran disfrutar de una experiencia diferente, muy especialmente si optamos por un safari por el Masai mara organizado por una empresa responsable y que garantice el respeto por la naturaleza y la cultura del destino al que vamos a viajar.

Masái Mara animales y naturaleza en estado puro

Qué es Masái Mara y dónde está ubicada

Masái Mara es una reserva natural que se encuentra ubicada en Kenia, concretamente en la división del condado de Narok que está localizado en la parte sudoeste del país y dentro del parque nacional del Serengueti.

Este lugar que también es conocido como Massai Mara o Maasai Mara, fue constituido como reserva en el año 1961, y cuenta con una extensión de 1510 Km2, después de que en el año 1984 se redujese de los 1672 Km2 con los que contaba en un principio.

La mayor parte de estas tierras están compuestas por sabana, y podemos destacar tres zonas principales que son:

  • Triángulo de Mara.
  • Musiara.
  • Sekenani.

En cuanto a su población es escasa y destaca la tribu de los maasai, ya que es el pueblo autóctono que ha conseguido mantener sus tradiciones y costumbres gracias entre otros al turismo sostenible y a las asociaciones y gobierno que velan por este espacio.

Toda esta reserva está a cargo del gobierno de Kenia, el cual destina el dinero obtenido por el turismo para reinvertirlo y así garantizar su conservación, cuidado y protección frente a la caza furtiva entre otros.

La fauna de Masái Mara

Es interesante saber que la mayor parte de la fauna se encuentra ubicada en la parte occidental del valle, ya que es el lugar en el que hay mayor cantidad de agua, o al menos, un mejor acceso a la misma.

En ella vamos a poder encontrar numerosas especies, entre las que destacamos algunas que se encuentran en estos momentos en peligro de extinción.

Las especies animales de Masái Mara más importantes son:

  • Aves (más de 450 especies diferentes).
  • Búfalos (búfalo africano).
  • Cebras.
  • Cocodrilos.
  • Elefantes (elefante africano).
  • Gacela de Grant.
  • Gacela de Thompson.
  • Guepardo.
  • Hiena manchada.
  • Hipopótamo.
  • Impala.
  • Jirafas.
  • Leones.
  • Leopardos.
  • Ñu.
  • Rinoceronte negro.

Estos y otros muchos animales son los que componen este lugar tan particular e interesante.

Masái Mara animales y naturaleza en estado puro

Consejos para organizar el viaje a Masái Mara

A la hora de organizar un safari a Masái Mara, debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones con las que esperamos que podáis vivir la mejor experiencia posible.

En primer lugar, el número de días que vayamos a pasar es importante; lo recomendable es estar al menos tres días, aunque siempre podremos combinar con diferentes actividades para realizar un paquete completo y ajustado a nuestros gustos.

También es interesante viajar acompañados, ya que por una parte va a ser agradable compartir esta experiencia con alguien a quien conozcamos, y por otra porque los paquetes vacacionales siempre van a ser más económicos.

Es muy importante que antes de contratar nos aseguremos de todo lo que viene incluido en el precio como puede ser el transporte al aeropuerto, transporte en el lugar de destino, si incluye las entradas a los diferentes parques, museos o lugares de interés turístico, qué tipo de pensión contempla (desayuno, comida, cena, etc.), dónde nos alojaremos, si tendremos un guía a nuestra disposición y, en definitiva, todos los detalles que te ayuden a tener la garantía de que vas a vivir una experiencia única y sin contratiempos.

Otro consejo que sabéis que siempre os damos es que os aseguréis de que la agencia cuyo servicios contratáis se preocupa no sólo por ofreceros la máxima calidad en la experiencia, sino que también está comprometida con el respeto al medioambiente y cultura que vamos a visitar.

Una vez que llegues al destino, recuerda cuidar todo lo que hay en tu entorno; no molestes a los animales ni cojas plantas sin preguntar primero.

En tu equipaje deberás incluir la cámara, pero también son imprescindibles la crema solar y los prismáticos, sobre todo si quieres disfrutar al máximo de los paisajes naturales y la fauna del lugar a la vez que llevarte un recuerdo imborrable.

Recuerda que hay animales difíciles de ver como es el caso del leopardo, y la mayor parte de las oportunidades únicas que se nos presenten no serán en las condiciones más propicias, por lo que unos buenos prismáticos pueden suponer la diferencia entre vivir o no esa experiencia irrepetible.

Y no olvides que aunque puedas viajar durante todo el año, los meses ideales para visitar este destino son entre julio y octubre.

Masái Mara animales y naturaleza en estado puro

Actividades que puedes realizar en tu viaje

El paisaje ya de por sí es un gran atractivo a la hora de organizar un safari por el Masái mara, pero lo cierto es que también vamos a poder vivir otras muchas experiencias y disfrutar de momentos únicos si decidimos viajar a este lugar que sin duda alguna es un auténtico tesoro natural.

Algunas de las actividades más recomendables son:

  • Hacer un safari por Masái Mara y los lugares más interesantes de su geografía.
  • Descubrir a algunos de los animales más populares, destacando aquellos que se encuentran en peligro de extinción.
  • Paseos en globo.
  • Hacer paseos en bote para ver los cocodrilos.
  • Descubrir Nairobi.
  • De visita por la Granja de Té.
  • Conocer los museos más populares como el Museo Karen Blixen o el Museo Nacional de Nairobi.
  • Visitar el orfanato de jirafas.
  • Descubrir la cultura, costumbres y tradiciones de la zona.
  • Realizar una visita al orfanato de elefantes.

Son muchas las actividades que podemos realizar en esta asombrosa reserva natural de Kenia, pero es muy importante que creemos conciencia de lo esencial que es entender el equilibrio del lugar que vamos a visitar y su fragilidad.

Si bien es cierto que los guías y profesionales que tengamos a nuestro lado en Masái Mara nos guiarán para garantizar un turismo sostenible y ecológico, de nuestra parte queda el ser responsables y estar atentos para que la naturaleza pueda seguir su curso con el mínimo impacto posible por nuestra parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.