Mejores copas menstruales ecológicas de 2021

4.5/5 - (40 votos)

Las copas menstruales ecológicas se han convertido en la alternativa más demandada por mujeres de todo el mundo, ya que ofrece un sistema seguro, económico y mucho más ecológico para la menstruación.

Qué son las copas menstruales ecológicas

Las copas menstruales son un tipo de recipiente que se coloca en el interior de la vagina durante el periodo, de manera que el flujo menstrual se deposita en su interior en lugar de ser absorbido como ocurre con los tampones.

En cuanto a las copas menstruales ecológicas, se trata de la misma versión pero fabricada en materiales más sostenibles, y siguiendo un proceso que reduce el impacto medioambiental, de manera que nuestro consejo es que, cuando vayáis a comprar una copa menstrual ecológica, lo hagáis desde una plataforma que os garantice el origen del producto y que efectivamente se trate de un modelo de producción más ecológico.

Además de la utilización de materiales y procesos menos contaminantes, las copas menstruales ecológicas también destacan por tener una larga vida útil, que puede llegar a los 10 años, con lo cual, no tenemos más que hacer un cálculo de todas las compresas y tampones que se evita que acaben en el cubo de la basura.

Ventajas de las nuevas copas menstruales eco

Optar por las nuevas copas menstruales ecológicas es una decisión inteligente, ya que cuenta con interesantes ventajas como las que vamos a detallar a continuación:

  • Comodidad: la copa menstrual no sólo es totalmente invisible, sino que además no se nota una vez que se introduce en el interior de la vagina.
  • Segura: al actuar a modo de depósito y no absorber el flujo menstrual, protege mucho mejor la flora vaginal, evitando infecciones y problemas.
  • Limpia: al no contener productos químicos, mantiene el pH de la vagina inalterado, cosa que no ocurre con los tampones. Recuerda que el material utilizado es la silicona, la cual evita la acumulación de gérmenes.
  • Respetuosa: a diferencia de los tampones, la copa menstrual no absorbe la humedad vaginal, por lo que evita que se reseque.
  • Polivalente: es ideal tanto para el día a día como para la práctica deportiva, garantizando la máxima sujeción.
  • Eficacia: es más duradera que el tampón, de manera que se reduce la necesidad de realizar los cambios que pueden dilatarse hasta 12 horas.
  • Inodoro: no huele absolutamente nada ni absorbe los olores.
  • Compatible: podrás utilizar anillos anticonceptivos o DIU.
  • Despreocúpate: ya no te vas a tener que volver a preocupar por comprar y tener a mano compresas y tampones.
  • Económica: no tendrás que comprar compresas ni tampones durante 10 años. Cada copa tiene una durabilidad de unos 10 años, con un precio que ronda los 20 €, por lo que con un máximo de 80 € tendrás suficiente para toda tu vida fértil.
  • Duradera: tiene una gran durabilidad, pudiendo ser utilizada incluso más de 10 años.
  • Ecológica: su durabilidad evita tener que estar comprando compresas y tampones, además de que están fabricadas utilizando procesos y materiales con el menor impacto medioambiental posible.

Las copas menstruales ecológicas, una alternativa más sostenible

Dentro del apartado del impacto medioambiental, vamos a destacar las principales ventajas de utilizar las copas menstruales:

  • La fabricación de las copas ecológicas busca minimizar el impacto medioambiental.
  • Una mujer genera unos 311.000 Kg de residuos a lo largo de toda su vida fértil si utiliza compresas y tampones, mientras que con tres o cuatro copas tendrá suficiente, por lo que evitamos un gasto de material y una producción innecesaria.
  • Las compresas estándar pueden llegar a tardar hasta 300 años en degradarse.

Tal y como podemos observar, este sistema nos ayuda a reducir el gasto energético y el consumo de un modo muy efectivo,

Consejos de higiene al utilizar las copas menstruales

Pero para poder disfrutar de todas estas ventajas de las copas menstruales ecológicas, es importante mantener una adecuada higiene y garantizar los cuidados tal y como os indicamos a continuación:

  • Las primeras veces que te coloques la copa eco, es normal que te cueste un poco, pero debes asegurarte de que la posicionas de la forma adecuada para garantizar la eficiencia.
  • Recuerda esterilizar la copa siempre antes de la menstruación, evitando así que el tiempo que haya estado en el exterior, pueda haber acumulado bacterias. Puedes hacerlo hirviéndola en agua.
  • Antes y después de cada colocación, es importante lavar bien la copa menstrual eco.
  • Cuando realices el cambio o vaciado de la copa, recuerda que al estar el líquido en su interior, es posible que te manches un poco.

Recuerda que para tener la garantía de que estás utilizando copas menstruales ecológicas de calidad y de grado médico, es muy importante que las compres a través de una plataforma de confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime