Para qué sirven los adoquines ecológicos

5/5 - (4 votos)

A la hora de echar un pavimento tenemos la posibilidad de elegir entre un amplio abanico de materiales y técnicas, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en los eco adoquines pero, ¿para qué sirven los adoquines ecológicos y cuáles son sus ventajas? Nuestro objetivo va a ser el de conocer este material, sus diferentes tipos y sobre todo las ventajas y posibilidades que nos ofrece.

Para qué sirven los adoquines ecológicos

Qué son los adoquines ecológicos

El adoquín ecológico, también conocido como eco adoquín, es una pieza sólida que se utiliza fundamentalmente en la construcción de pavimentos, con una diferencia clara con respecto al adoquín tradicional que es la de estar fabricado con materiales o utilizando técnicas que permiten reducir el impacto en el suelo y favorecer los procesos naturales.

Se trata de un material sostenible, de bajo impacto y que reduce la huella de la construcción, favoreciendo el desarrollo del entorno muy especialmente a la hora de permitir los procesos naturales bajo la pieza así como la absorción y destrucción de contaminantes de alto impacto como es el caso del óxido de nitrógeno (O3).

Particularidades de los adoquines ecológicos

Es importante tener en cuenta que en el mercado existen diferentes tipos de adoquines ecológicos, y aunque el cometido es el mismo para todos ellos, las particularidades y características difieren entre unos y otros.

Por ejemplo, hay adoquines ecológicos que están diseñados para que un porcentaje de la superficie del suelo esté compuesto por materiales naturales como la tierra, el césped y otras plantas, una solución fantástica para jardines y entornos en los que se quiere dar una especial relevancia al verde.

Por otra parte, podemos encontrar otro tipo de ecoadoquín como son los adoquines ecológicos fotocatalíticos, diseñados para realizar pavimentos continuos limpios y completamente libres de vida vegetal, lo que permite una mejor adaptación a calles, avenidas, entornos de menor mantenimiento, etc.

Adoquines ecológicos fotocatalíticos

Los eco adoquines fotocatalíticos, como los fabricados por prefabricados de la Jara, son un tipo de material avanzado tecnológicamente de manera que ofrece interesantes ventajas con respecto a otros adoquines ecológicos fabricados con materiales tradicionales.

Una de las características más aventajadas de los adoquines de hormigón ecológicos con efecto catalítico es su capacidad para la destrucción del óxido de nitrógeno, aportando un beneficio fantástico al medio ambiente.

Su capacidad para desinfectarse es muy elevada, logrando, gracias a la oxidación, inactivar las bacterias que se ubican en su superficie.

Gracias a ello permite crear pavimentos mucho más seguros e higiénicos, ideales para todo tipo de entornos, muy especialmente en viviendas particulares donde queremos la máxima seguridad tanto para nuestros hijos como para nuestras mascotas.

A su vez también ayuda a purificar el aire al capturar microorganismos y elementos tóxicos, favoreciendo así un entorno mucho más seguro y saludable para todos.

Apenas requiere mantenimiento ya que tienen efecto autolimpieza, y su eficiencia a la hora de eliminar bacterias y microorganismos permite neutralizar los olores, convirtiéndose en el tipo de eco adoquín más interesante del mercado.

Ventajas y desventajas de los adoquines ecológicos

Pero, ¿cuáles son las ventajas y los inconvenientes de los adoquines ecológicos? Vamos a analizar todos los detalles para ayudaros a conocer mejor este material constructivo.

Ventajas de los adoquines ecológicos

Ahora que ya conocemos mejor lo que son los adoquines ecológicos y los diferentes tipos que nos podemos encontrar, es el momento perfecto para valorar algunas de sus principales ventajas con respecto a otros tipos de pavimentos:

  • Están diseñados para reducir el impacto medioambiental en el entorno donde se colocan.
  • Favorece el desarrollo natural.
  • Tienen una elevada capacidad para retener y destruir una amplia variedad de contaminantes, ayudando a limpiar el entorno y hacerlo más habitable.
  • Consigue purificar el aire reduciendo el impacto de microorganismos y de productos químicos.
  • Beneficioso para personas que sufren de alergias.
  • Consigue neutralizar los olores.
  • Están fabricados con un elevado porcentaje de materiales reciclados.
  • Su fabricación precisa de menos energía con respecto a otros materiales para la realización de pavimentos, entre un 50% y un 85% menos de gasto en función del tipo de adoquín.
  • Al utilizar menos energía, también se reduce la producción de CO2 en su fabricación.
  • Tienen una gran durabilidad, incluso por encima de otros materiales menos desarrollados y de mayor impacto medioambiental.
  • Favorece el drenaje, previniendo los encharcamientos.
  • Es muy eficiente a la hora de evitar inundaciones.
  • Acumulan menos calor, por lo que se evita la sensación térmica desagradable en los lugares con altas temperaturas.
  • Favorecen la llegada del agua a los acuíferos subterráneos, previniendo su desaparición.
  • Filtra las aguas consiguiendo de esta forma que lleguen a los acuíferos más limpias y con un menor número de contaminantes.
  • Tiene capacidad para retener partículas contaminantes para las aguas como es el caso del nitrógeno, el fósforo y los hidrocarburos.
  • Estéticamente son tanto o más atractivos que los adoquines tradicionales.
  • Son fáciles de colocar y de retirar.
  • Es un material reutilizable.
  • Apenas requiere mantenimiento, ya que el material impide que su superficie se ensucie y favorece la autolimpieza.
  • Podemos encontrar todo tipo de formas, colores y tamaños para estos adoquines.
  • Ofrece la posibilidad de combinar con otros materiales o diseños para crear entornos espectaculares.
  • Facilita la creación de entornos más naturales y agradables.
  • Su capacidad de adaptación al suelo es sobresaliente, siendo una alternativa óptima para toda topografía.
  • Impiden la aparición de grietas en el suelo.
  • Resiste las contracciones y dilataciones mejor que otros materiales.
  • Se pueden utilizar tanto a nivel público como particular.
  • Su instalación se puede realizar en cualquier lugar, independientemente de la climatología, ya que se adapta tanto a la sequía como a entornos muy lluviosos, soporta perfectamente la humedad, es duradero en entornos de elevada radiación y/o muchas horas de sol, soporta la nieve, el viento y en general cualquier condición.
  • Se adaptan sin problema a zonas de elevada densidad poblacional.

Inconvenientes de los ecoadoquines

No podemos destacar ninguna desventaja en particular de los eco adoquines, pero lo que sí hay que tener en cuenta es que es un tipo de pavimento que, al igual que el resto, tiene unos usos determinados, por lo que dependiendo de nuestras necesidades, podrá o no cubrirlas.

Por ejemplo, no sería una solución viable para una carretera de elevado tránsito de vehículos, mientras que sí que tiene muchos otros usos tal y como vamos a ver en el siguiente apartado.

Dónde se pueden utilizar los eco adoquines

Lo cierto es que tanto si se trata de ecoadoquines fotocatalíticos como de cualquier otro modelo, su capacidad de adaptación es asombrosa, siendo utilizados especialmente en entornos como son:

  • Parques y jardines públicos.
  • Parques y jardines privados.
  • Zonas comunitarias.
  • Aceras y avenidas.
  • Pavimento para plazas y entornos de cualquier dimensión.
  • Caminos peatonales.
  • Caminos para vehículos ligeros como bicicletas, patinetes eléctricos y otros.
  • Calzadas con bajo volumen de tráfico.
  • Entornos de instalaciones y construcciones.
  • Pavimentos de interior y de exterior.
  • En cualquier entorno donde se quiera disfrutar de un lugar más natural, higiénico, limpio y seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.