¿Por qué elegir césped artificial?

4.3/5 - (23 votos)

Si te estas planteando poner césped en tu jardín o terraza y no sabes si decantarte por el césped natural o por su versión artificial, vamos a intentar ayudarte explicando por qué elegir césped artificial en lugar de césped natural, prestando atención a todos aquellos aspectos y características que hacen del césped artificial una solución con muchas ventajas tanto a nivel económico como de mantenimiento e incluso también estéticas.

Por qué elegir césped artificial

Por qué elegir césped artificial en lugar de césped natural

Vamos a estudiar las ocho principales razones por las que elegir césped artificial en lugar de césped natural, analizando las particularidades de cada una de ellas.

Protección al medioambiente

La sociedad se preocupa cada vez más por el medioambiente, lo que significa que tenemos que ser más sostenibles y preocuparnos más por el impacto medioambiental que causamos, y en este sentido, con el césped artificial proteges al medio ambiente pero, ¿sabes cuáles son las principales razones?

En primer lugar debes tener en cuenta que, uno de los mayores problemas que tenemos a nivel medioambiental, es la escasez de agua potable, de manera que siempre es más recomendable optar por decorar el jardín o la terraza con aquellos elementos que no requieran de grandes consumos.

El césped artificial no precisa de riego, pero a ello hay que añadir que tampoco vas a necesitar utilizar pesticidas ni abonos, lo que supone una reducción del impacto en el medio ambiente muy importante.

A esto hay que añadir que en la actualidad se pueden encontrar modelos de césped artificial reciclable, lo que significa que se puede reciclar por completo para su reutilización.

Alternativa más decorativa

Otro dato importante que hay que tener en cuenta es que decorar el jardín con césped artificial es una de las formas más interesantes de conseguir una decoración natural, agradable y por supuesto también muy elegante.

Debes tener en cuenta que el césped artificial se mantiene verde y en perfectas condiciones durante todo el año, lo que significa que no sólo vas a disfrutar de él durante la primavera y el verano, sino también en el otoño y el invierno, incluso en lugares en los que las temperaturas sean muy elevadas o muy bajas.

También hay otro aspecto a su favor que es el hecho de que el césped artificial combina fantásticamente con otros elementos decorativos como pueden ser una tarima sintética, con los muebles rústicos, con materiales como la piedra y la madera y por supuesto también con las plantas naturales, por lo que contaremos con un catálogo muy amplio de posibilidades.

Bajo mantenimiento

El escaso mantenimiento es otro punto a favor del césped artificial, ya que básicamente lo único que hay que hacer es cepillar el césped de manera ocasional, así como regar de vez en cuando un poco para refrescar y limpiar.

En el caso de que salga alguna mancha, se puede limpiar fácilmente con agua y jabón.

Si se realiza este mantenimiento tan sencillo, el césped artificial de calidad puede llegar a durar hasta 10 años tranquilamente.

Fantástica adaptación

La adaptación del césped artificial le permite ser integrado tanto en jardines como en terrazas.

Hay que tener en cuenta que colocar césped artificial en la terraza le va a aportar una gran viveza al lugar, lo cual hay que añadir esa sensación más acogedora que se puede disfrutar todo el año.

A nivel decorativo es sin duda una elección muy acertada en la terraza, además de que también es agradable al tacto y permite jugar a los niños y a las mascotas con mayor seguridad.

Larga resistencia y vida útil

Su resistencia a las inclemencias del tiempo es muy elevada, lo que hace que no sólo tenga una gran vida útil, sino que además se mantenga en perfectas condiciones con el paso de los años.

Existen modelos que están diseñados para mejorar al máximo la resistencia a los rayos UV, lo que impide que se vaya decolorando con el paso del tiempo.

También hay alternativas que incorporan tratamiento anti cloro, ideales para su colocación alrededor de la piscina.

Esto hace que sea una inversión muy rentable puesto que puede durar incluso 10 años.

Ignífugo

Al ser ignífugo, se consigue garantizar la máxima seguridad, ya que por una parte tendremos la tranquilidad de saber que en ningún momento va a arder o probar el fuego, a lo cual hay que añadir que toda la zona que cubra, estará libre de plantas y hierbas secas, por lo que es un extra de seguridad frente a los incendios si se coloca alrededor de toda la casa.

Antialérgico

Evita el desarrollo de alergias, lo que favorece su uso para todo tipo de personas.

Evita la acumulación de bichos

Sus características hacen que los bichos no se sientan cómodos anidando en el césped, lo que favorece un entorno más limpio y libre de todo tipo de bichos, incluyendo moscas y mosquitos.

Es importante realizar la instalación con un buen drenaje con el objetivo de evitar encharcamientos que puedan atraer mosquitos.

Protege a niños y mascotas

La textura del césped permite que tanto las mascotas como los niños jueguen sobre él de manera mucho más segura, ya que amortigua caídas y golpes, además de que tiene un tacto muy suave por lo que no provocar rasguños.

Por qué no elegir césped artificial

Tal y como habéis podido comprobar, existen muchas razones por las que elegir césped artificial en lugar de césped natural, pero también queríamos ser justos en este sentido y destacar un pequeño inconveniente del césped artificial, y es que no vamos a poder disfrutar de ese agradable olor que desprende cuando se corta, una pequeña pega que hay que tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de si nos interesa más el césped artificial o el césped natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.