Siguiendo los pasos de esta receta de mermelada de albaricoque, observaréis que es muy sencillo preparar un producto delicioso, de alto valor nutritivo, que gusta a toda la familia y que garantiza su perfecta conservación durante mucho tiempo.
Qué necesito para la receta de mermelada de albaricoque
La mermelada de albaricoque tiene un sabor fantástico, y para comenzar con su elaboración, en primer lugar tendremos que reunir todos los ingredientes, así como tener a mano cada material y artículo que vamos a necesitar.
Ingredientes para preparar mermelada de albaricoque
Comencemos por los ingredientes.
- Albaricoques: vamos a necesitar 1 Kg.
- Azúcar: 500 grs.
- Zumo de limón: vamos a exprimir medio limón mediano para realizar el macerado.
- Gelatina en polvo: es opcional, para conseguir una textura más densa.
Materiales necesarios para preparar mermelada de albaricoque
Y ahora veremos un listado con todos los materiales necesarios.
- Cazuela: en la medida de lo posible vamos a evitar el aluminio.
- Batidora: no es imprescindible, pero nos vendrá bien si queremos una textura más uniforme.
- Tarros de vidrio: necesarios para envasar el producto.
- Cacerola: necesaria para esterilizar los tarros.
Proceso de elaboración de mermelada de albaricoque
Preparar la mermelada de albaricoque es muy sencillo, y para ello vamos a empezar lavando bien los albaricoques, los pelaremos, los partiremos por la mitad y quitaremos el hueso.
Ahora los introducimos en la cazuela para macerar junto al azúcar y el zumo de limón. Lo dejaremos al menos un par de horas para que se realice el proceso adecuadamente. Mientras tanto podemos aprovechar e ir esterilizando los tarros. Os recordamos que, si no conocéis el proceso, podéis seguirlo a través de este artículo.
Ahora ya lo tenemos todo dispuesto para preparar la mermelada. Lo que tenemos que hacer es cocer los albaricoques durante unos 40 minutos, no olvidando remover de vez en cuando, y por supuesto también iremos retirando la espuma que se vaya formando en la superficie. Una vez haya transcurrido este tiempo, la mermelada estará preparada, y si queremos que quede más uniforme, podemos pasarla por la batidora. No olvidéis que con un poco de gelatina en polvo podemos conseguir que también quede más densa. La cantidad dependerá de la densidad que busquemos.
Cómo envasar al vacío la mermelada de albaricoque
Como ya sabéis, podemos utilizar una máquina para envasar al vacío o envasar de forma tradicional. Este proceso es imprescindible, ya que de su correcta realización dependerá la caducidad del producto y la buena conservación, no sólo evitando que se estropee, sino también permitiéndonos mantener los nutrientes durante más tiempo.
Recordad que lo ideal es utilizar botes y tapas de vidrio, pero en el caso de que las tapas sean metálicas, deberán tener un aislante de goma o plástico para evitar el contacto entre el metal y el producto.
Os recomendamos que sigáis los pasos donde os indicamos el proceso para envasar al vacío, donde encontraréis todos los detalles que necesitáis.
Y por supuesto, a través de nuestro artículo con recetas de encurtidos, almíbar y conservas, accederéis a un montón de mermeladas y otras conservas que os ayudarán a tener una despensa.
Otros
Si buscáis botes para conservas, os dejamos aquí algunos que hemos probado y nos han funcionado bien: