En la búsqueda de lo más natural y saludable, vamos a aprender a preparar esta fantástica receta casera de mermelada de pera, un manjar delicioso y apto para personas de todas las edades que quieran disfrutar del sabor y de los nutrientes de este producto natural.
Qué necesito para la receta de mermelada de pera
A continuación podéis ver todo lo que vamos a necesitar para preparar nuestra fantástica receta de mermelada de pera.
Ingredientes para preparar mermelada de pera
En cuanto a ingredientes, nuestra receta precisará de los siguientes:
- Peras: 2 Kg.
- Azúcar: 800 grs.
- Zumo de limón: exprimiremos medio limón de tamaño mediano.
Utensilios necesarios para preparar mermelada de pera
Y por supuesto también hacemos mención de los utensilios:
- Cazuela: hay que intentar evitar que sea de aluminio, y en caso de que tenga que ser así, lo ideal es aluminio fundido anodizado.
- Tarros de vidrio: para envasar al vacío, por lo que es importante que cierren bien, y evitaremos que existan materiales metálicos que entren en contacto directo con la mermelada.
- Cacerola: la necesitaremos para esterilizar los tarros.
Proceso de elaboración de la mermelada de pera
Para preparar la mermelada de pera, lo primero que vamos a hacer es lavarlas bien, pelarlas y quitaremos la parte central de las pepitas. Hecho esto, la troceamos en pequeños daditos para que el proceso sea más rápido y uniforme.
Ahora toca macerar, y para ello vamos a meter los dados de la pera en la cazuela junto con el zumo de limón y el azúcar, dejando que repose un buen rato. Mientras tanto podemos proceder a esterilizar los botes donde almacenaremos nuestra rica mermelada. Si nunca habíais esterilizado antes, podéis ver los pasos a seguir en este artículo.
Bien, una vez que esté todo preparado, pondremos la pera al fuego unos tres cuartos de hora, removiendo de vez en cuando, quitando la espumita que se pueda ir formando en la superficie, y por supuesto observando que se vaya deshaciendo.
Con estos pasos ya tendréis preparada vuestra saludable mermelada de pera, con un sabor mucho más natural y por supuesto apta para todos los públicos.
Cómo envasar al vacío la mermelada de pera
Cabe destacar que, si queréis que el producto os dure todo el año, es necesario que lo envaséis al vacío. Para ello podemos optar por utilizar una envasadora al vacío para realizar el proceso, o por el contrario, también podemos envasarlo manualmente de forma tradicional.
Y una vez envasado, ¿por qué no intentarlo con otras recetas? Os aconsejamos que echéis un vistazo a nuestro recetario tradicional, con un montón de productos de todo tipo que satisfarán vuestros paladares y llenarán vuestro organismo de nutrientes.
Otros
Si buscáis botes para conservas, os dejamos aquí algunos que hemos probado y nos han funcionado bien: