Por todos es sabido que, para realizar todo tipo de labores en la tierra es necesario contar con una buena colección de herramientas para el jardín, consiguiendo de esta forma disfrutar de grandes ventajas y beneficios a la hora de llevar a cabo el mantenimiento de un modo más cómodo, rápido y eficiente. Es por ello que en esta ocasión nos vamos a centrar en estudiar las herramientas para el mantenimiento del jardín que te van a resultar imprescindibles, además de que haremos hincapié en aquellas que verdaderamente servirán para conseguir mejoras muy sustanciales en cualquier tipo de trabajo.
La importancia de tener una buena colección de herramientas para el mantenimiento del jardín
Las herramientas son una muestra clara del desarrollo cultural e intelectual del ser humano.
De hecho, desde tiempos remotos, estas se han ido desarrollando con el objetivo de facilitar todo tipo de tareas desde aquellas que son imprescindibles para la vida como de otras que están enfocadas a simplificar los trabajos del día a día.
Por suerte, poder hacernos con ellas en la actualidad es algo verdaderamente sencillo, ya que no las tenemos que fabricar por nuestra propia cuenta, aunque ya sabéis que nos gusta aprender a hacer algunos de estos trabajos precisamente para mejorar nuestras capacidades de autosuficiencia.
De cualquier manera, independientemente de si las fabricamos nosotros o las compramos directamente, es importante conocer algunas de las principales ventajas que vamos a disfrutar si nos hacemos con una buena colección de herramientas para el mantenimiento del jardín:
- Simplificamos mucho cualquier trabajo a realizar.
- Ayuda a reducir el tiempo de cualquier tarea en el jardín.
- Evita que trabajemos y nos cansemos más de lo necesario.
- Permite mejorar mucho los resultados de cualquier trabajo.
- Son útiles para mejorar el estado de nuestro entorno, no sólo desde la perspectiva estética sino también desde la funcional.
- Es una buena forma de reducir los riesgos de pequeñas e incluso grandes lesiones al realizar trabajos duros.
- En muchos casos, son elementos imprescindibles para poder llevar a cabo tareas que de otra manera sería imposible.
- Hacen que trabajar en el jardín sea más divertido y disfrutemos más durante horas.
- Si no disponemos de demasiado tiempo libre, un buen kit de herramientas nos ayudará a aprovechar mejor el tiempo que dediquemos al jardín.
- Gracias a ellas, una sola persona puede hacer el trabajo de varias en menos tiempo.
Estas son algunas de las principales ventajas que vamos a poder disfrutar con tan sólo hacernos con una buena colección de herramientas para el jardín.
Todas las herramientas para el mantenimiento del jardín que vas a necesitar
Ahora que ya conocemos las ventajas que vamos a poder disfrutar con una buena colección de herramientas para el mantenimiento del jardín, ha llegado el momento de pasar a la acción y recomendaros aquellas que consideramos son imprescindibles y otras que os van a venir muy bien para realizar todas las tareas con las que os podéis encontrar en vuestro jardín.
Herramientas de mano para el jardín
Primeramente vamos a comenzar con las herramientas de mano para el jardín, ya que entre ellas vamos a poder encontrar las que resultan indispensables a la hora de realizar las principales tareas.
Entre ellas podemos destacar:
- Asurcadores: herramienta ideal para realizar surcos en la tierra, especialmente indicado para huertos ya que permite hacer caballones de un modo mucho más sencillo.
- Azadas, azadillas, azuelas y binadoras: son las herramientas que vas a necesitar para trabajar manualmente la tierra. La azada sería la más importante de todas ellas, ya que es insustituible, mientras que las azadillas son ideales para el jardín cuando tenemos que realizar pequeños trabajos, y las binadoras son necesarias para esparcir el abono o repartir mejor la tierra, simplificando el proceso con respecto a la azada.
- Carretillas de jardinería: muy necesarias a la hora de transportar todo tipo de productos y herramientas, plantas, piedras, tierra, abono, etc. que necesitemos en nuestro huerto o jardín.
- Carros, cubos de basura y sacos para jardinería: existen carros y cubos especialmente diseñados para el ámbito de la jardinería, los cuales hacen que tengamos un lugar accesible y fácil de gestionar para poder deshacernos de los restos tanto orgánicos como inorgánicos. En este sentido, recordad que la materia orgánica es interesante trasladarla a la compostera, ya que de esta forma podremos fabricar abono en el propio jardín.
- Cortasetos: son unas tijeras de grandes dimensiones y que están diseñadas con un ligero ángulo que nos permite sujetarlas con gran comodidad mientras cortamos y damos forma a los setos.
- Cubos de agua: también va a ser necesario hacernos con cubos de agua, ya sea para regar o para transportar tanto herramientas como diferentes tipos de materiales y productos.
- Cultivadores: se trata de una herramienta sencilla que suele tener tres dedos formados por púas con las que vamos a poder acondicionar el terreno antes del plantado o siembra. Además, también nos va a servir para airearlo.
- Escarificadores y aireadores: es otra herramienta muy interesante que está especialmente indicada para la aireación del terreno. Dependiendo del tipo de suelo y trabajo a realizar, nos pueden interesar más unos u otros modelos, ya sea aquellos que podemos utilizar con nuestros brazos a través de un mango, o incluso los que colocamos en nuestros pies y, a través de los pinchos, conforme andamos, vamos realizando los agujeros en la tierra.
- Escobas de jardinería, escobas y cepillos de limpieza: las escobas de jardinería son ideales para realizar todo tipo de limpieza de elementos orgánicos que hayan caído sobre la tierra y que tengan poco peso como pueden ser las hojas y pequeñas ramas, ya que los dedos están amortiguados por lo que se evita dañar la superficie de la tierra. Sin embargo, también tenemos las tradicionales escobas que todos conocemos de casa así como los cepillos de limpieza, siendo estas herramientas de mano con las que podemos limpiar el resto de elementos cuando hay que hacer un mayor esfuerzo.
- Hachas: imprescindible para cortar troncos y trocear leña.
- Hoces y guadañas: se trata de un tipo de herramienta necesaria a la hora de realizar todo tipo de tareas de corte de hierba. Si tenéis animales os van a venir muy bien para obtener el forraje, pero también son útiles a la hora de rebajar las hierbas del jardín.
- Horcas y horquillas: cuando tenemos que mover grandes cantidades de hierba, ramas, etc., no hay nada más cómodo que la horca, mientras que la horquilla estaría diseñada especialmente para trabajos pequeños en macetas o maceteros de obra que tengamos en el jardín, evitando así dañar lo que hayamos plantado.
- Navajas para injertos: en el caso de que tengamos que realizar injertos, será necesario que contemos con una de estas navajas, ya que no sólo van a cortar mejor, sino que además están diseñadas para llevar a cabo el trabajo con la máxima profesionalidad.
- Palas: tenemos a nuestra disposición dos modelos principales que son la pala redonda y la pala cuadrada. En el caso del modelo redondo nos ayudará a trabajar de forma eficiente la tierra, pudiendo cavar y abrir hoyos, mientras que la pala cuadrada está más pensada para las labores de limpieza y mantenimiento en las que no queremos ahondar en el suelo.
- Perforadores: un utensilio muy útil con el que vamos a poder perforar el suelo para realizar agujeros donde plantaremos posteriormente árboles o plantas.
- Picos: muy especialmente si vivimos en una zona en la que hay abundante piedra en el suelo, el pico se va a convertir en una herramienta indispensable, ya que nos va a permitir desde sacar piedras hasta incluso desmenuzarlas, así como para otras tareas que requieren un trabajo más rudo del que podemos proporcionar con una azada o pala.
- Plantadores y trasplantadores: estas herramientas también son necesarias tanto para plantar como para extraer plantas con el objetivo de trasplantarlas.
- Rastrillos: los rastrillos son ideales para poder recoger restos a la vez que nivelamos el suelo. Permite trabajar como ocurre con la escoba de jardinería, pero en esta ocasión vamos a poder incluso recoger piedras y otros elementos de mayor envergadura, puesto que permite hacer más fuerza durante el proceso.
- Rodillo apisonador: no es una herramienta imprescindible, pero sí que es bastante útil, sobre todo si nuestro jardín está conformado principalmente por suelo de tierra que removemos cada cierto tiempo para mejorar la oxigenación y absorción de agua y nutrientes. De esta manera, con unas pasadas del rodillo lograremos apelmazar los caminos evitando así el crecimiento de malas hierbas.
- Serruchos: necesarios para cortar ramas e incluso troncos de forma manual.
- Sierras de arco: gracias al arco, la hoja permanece dentro de una línea más estable, lo que permite cortar troncos de mayor envergadura. Hay modelos de mayor y de menor dimensión, existiendo incluso aquellos que están diseñados para ser utilizados por dos personas, aunque en este caso no sería necesario llegar a algo tan profesional.
- Tijeras de podar: tanto para árboles como para arbustos, las tijeras de podar son esenciales para todo amante del jardín. Recordad que las podemos encontrar manuales pero también eléctricas.
Herramientas eléctricas y de gasolina para el jardín
Por otra parte, también hay herramientas eléctricas para el jardín y por supuesto no debemos olvidar las tan utilizadas herramientas de gasolina para el jardín, siendo en ambos casos alternativas interesantes que pueden por una parte mejorar la eficiencia en comparación con algunas herramientas de mano a las que pueden sustituir, y por otra parte también nos van a permitir realizar tareas que sin ellas serían bastante más complicadas.
Las principales herramientas para el mantenimiento del jardín a motor son:
- Compostera: si bien es cierto que no se trata propiamente de una herramienta, creemos que aporta tantas ventajas que no hemos querido dejarlo de lado. La compostera es un pequeño armario con el que vamos a poder fabricar nuestro propio compost de forma muy sencilla, aprovechando los restos orgánicos generados en el jardín y ahorrando un buen dinero en su compra.
- Cortacésped: si tienes césped o algún tipo de hierba baja que quieras retocar para mantener a un nivel adecuado, el cortacésped es una de las herramientas que más van a simplificar el trabajo en el jardín.
- Cortasetos: el cortasetos es otra herramienta a motor para el jardín que puede ser eléctrica o de gasolina y que aporta grandes ventajas en aquellos lugares en los que hay setos. Permite recortarlos de forma muy cómoda y segura, de manera que en pocos minutos podemos avanzar mucho más de lo que conseguiríamos haciéndolo a mano, además de que la tarea se hace más simple y, con sólo un poco de práctica, obtendremos unos resultados mucho más profesionales.
- Desbrozadora: la broza es uno de los peores enemigos de nuestro jardín, no sólo por el hecho de que afea el entorno, sino más bien porque las malas hierbas consumen también agua y nutrientes que no podrán aprovechar las plantas que hayamos plantado. Una buena desbrozadora hará que el trabajo de limpieza sea verdaderamente cómodo a la vez que rápido, por lo que es recomendable sobre todo para jardines de tamaño medio en adelante.
- Esmeriladora: también es muy importante que mantengamos nuestras herramientas en perfectas condiciones, y para ello nos va a venir muy bien tener en casa una buena esmeriladora que básicamente es una lijadora a motor, al ser posible que tenga lija de banda y de disco para cubrir la mayoría de trabajos.
- Hidrolimpiadora: tarde o temprano siempre vamos a necesitar limpiar algo con agua a presión, y para ello no hay nada mejor que la hidrolimpiadora. Además, podremos observar que hay modelos en el mercado que nos ofrecen la posibilidad de utilizar a la vez diferentes productos químicos u orgánicos por lo que será útil para simplificar varias tareas en una.
- Motoazada: cuando tenemos que remover grandes cantidades o volúmenes de tierra, hacerlo a mano con una azada puede requerir mucho tiempo y esfuerzo. Sin embargo, con una motoazada todo es mucho más rápido y fácil, aunque os recordamos que este tipo de máquina castiga mucho los brazos y sobre todo las muñecas, por lo que no debemos utilizarlo durante mucho tiempo continuado hasta que no nos hayamos hecho bien con ella. Si son jardines muy grandes, es mejor pensar en un tractor (alquilado o en propiedad), ya que darnos tutes muy fuertes con la motoazada, con el paso de los años puede pasar factura a las muñecas.
- Motosierra: ni que decir que la motosierra es otro de los imprescindibles para todo tipo de jardines y huertos, ya que nos va a ayudar a cortar de forma fácil y sin grandes esfuerzos todo tipo de ramas e incluso troncos. En el mercado podemos encontrar modelos tanto de gasolina como eléctricos e incluso eléctricos a batería, así como con espadines de diferentes dimensiones para adaptar la herramienta a nuestras necesidades reales.
- Pulverizador o fumigadora: el pulverizador es otro de los imprescindibles, ya que nos va a permitir desde fumigar hasta realizar todo tipo de tareas que requieren de pulverización. Cabe destacar que este tipo de herramienta puede ser eléctrica o manual, en función del volumen de trabajo que vayamos a realizar, además de que se presenta en diferentes capacidades que pueden ir desde menos de 1 l hasta un máximo de 30 l.
- Sembradoras: pueden ser manuales o con motor, y básicamente lo que nos permiten es sembrar de una forma más cómoda y eficiente, ya que cuentan con un depósito donde se almacena la semilla, la cual irá pasando por un difusor que habremos regulado previamente para indicar la cantidad de semillas y la frecuencia con la que deberán ir cayendo.
- Soplador: los sopladores son herramientas muy útiles a la hora de limpiar el jardín. Lo ideal es optar por un soplador que también tenga la función de aspirador y, al ser posible, de triturador, ya que de esta forma iremos recogiendo a la vez todos los restos y desechos orgánicos para introducirnos en la bolsa, de manera que los podremos volcar cómodamente en la compostera sin tener que proceder a triturarlos posteriormente, lo cual nos ahorra mucho trabajo a la vez que también aumenta la capacidad útil de la propia bolsa.
- Taladro agrícola: el taladro agrícola puede ser una herramienta útil para aquellos que tengáis un jardín de mayores dimensiones o que realicéis muchos cambios en las plantaciones. Básicamente se trata de un taladro con una broca de grandes dimensiones, la cual nos va a permitir realizar agujeros en el suelo sin prácticamente esfuerzo. No obstante, esta máquina está pensada sobre todo para árboles, mientras que para plantas o árboles pequeños, es más práctico optar por un perforador manual.
- Triturador: el triturador es una máquina con la que vamos a poder desmenuzar toda la materia orgánica que se vaya produciendo en nuestro jardín. Recuerda que dicha materia es reutilizable, ya que la vamos a poder convertir en abono a través de la compostera. Al estar triturada no sólo vamos a conseguir un abono de mayor calidad y en menos tiempo, sino que además también garantizaremos su fácil distribución posterior.
Estas son principalmente las herramientas para el mantenimiento del jardín que vais a necesitar, y recordad que si consideráis que nos hemos dejado alguna en el tintero, no tenéis más que aportarlo a través del apartado de comentarios, de manera que podamos crear una lista completa y que realmente sea útil para todos aquellos que queremos mantener nuestro jardín o huerto en las mejores condiciones posibles.