Qué son las hidroestufas, calderas y estufas de pellets y cuales son sus ventajas

4.4/5 - (38 votos)

Las hidroestufas, calderas y estufas de pellets son sistemas de calefacción alternativos que ofrecen muchas ventajas tanto a nivel económico como medioambiental, de manera que vamos a estudiar sus principales particularidades

Qué son las hidroestufas, calderas y estufas de pellets y cuales son sus ventajas

Qué son los pellets

Los pellets, también conocidos como pellas, son un combustible de biomasa fabricado a partir de madera, y que tiene como cometido alimentar las hidroestufas, estufas y calderas de pellets como las fabricadas por Alternativa Pellet.

Tiene forma granulada alargada, y básicamente se trata de restos de madera y serrín que se comprimen, obteniendo unidades con un elevado poder calorífico y que ocupan un mínimo espacio.

La madera y el serrín se obtienen de la industria de la madera y del clareo y limpieza de los bosques, por lo que básicamente se fabrica a partir del aprovechamiento de restos que, de otra manera, serían desperdiciados.

Usos principales de los pellets

Los pellets se pueden utilizar de los siguientes modos:

  • Combustible: para alimentar estufas, calderas e hidroestufas de pellets.
  • Abono: complemento para aportar nutrientes al suelo.
  • Animales: base absorbente para mascotas, especialmente roedores.

Cuáles son las ventajas e inconvenientes de utilizar pellets

Vamos a analizar algunas de las principales ventajas de los pellets frente a otros combustibles alternativos:

  • Combustible renovable.
  • Muy económico en comparación con otros combustibles para calefacción.
  • Limpio y fácil de almacenar.
  • Combustión limpia que apenas genera residuos.
  • Bajos niveles de producción de CO2.
  • Fabricado con material reaprovechado.
  • Su consumo hace posible rentabilizar la limpieza de bosques, algo necesario para su protección y conservación.
  • No caduca siempre que se cuide convenientemente.
  • Ocupan poco espacio gracias a que es madera comprimida, por lo que es más fácil de almacenar.
  • Apenas genera cenizas (un 1%).
  • Las cenizas son limpias y de origen vegetal, por lo que no son tóxicas y contienen elevadas cantidades de calcio y potasio, por lo que se pueden reaprovechar como abono o suplemento mineral para la alimentación de los animales.
  • El pellet no genera olores desagradables en el lugar donde se encuentra almacenado.
  • En la actualidad, hay muchos proveedores, lo que abarata el precio final.

En cuanto a los inconvenientes, es importante tener en cuenta:

  • Ocupa más espacio de almacenamiento que otros combustibles como el gasóleo.
  • Aunque los niveles de hollín que produce son bajos, hay que limpiar los conductos para evitar obstrucciones.
  • Si no se conserva adecuadamente, la humedad puede afectarle, convirtiéndose de nuevo en serrín.
  • En la combustión consume oxígeno, por lo que hay que mantener una ligera ventilación en el lugar donde esté instalado (estancias en el caso de estufas e hidroestufas, y garaje en el caso de calderas).

Qué son las hidroestufas, calderas y estufas de pellets y cuales son sus ventajas

Por qué es importante ventilar la habitación donde está instalado el sistema de calefacción con estufas de pellets

Todos los sistemas de calefacción por combustión requieren de oxígeno para funcionar.

En el aire de cualquier estancia, hay moléculas de carbono (C) y moléculas de oxígeno (O2).

Al poner en marcha la calefacción, el sistema irá cogiendo moléculas de oxígeno (O2) para funcionar, mientras que otras se unirán al carbono formando moléculas de dióxido de carbono (CO2).

Una vez que sólo quedan moléculas de CO2 y ya no hay moléculas de O2 sueltas por haberse consumido, el fuego empezará a consumir un átomo de oxígeno de cada molécula de CO2, dando lugar a la producción de monóxido de carbono (CO).

El CO2 no es tóxico en pequeñas cantidades, pero una exposición prolongada sí puede incluso llegar a producir asfixia, mientras que el CO sí que es tóxico y muy peligroso.

No obstante, los sistemas actuales cuentan con detectores de CO2, dando lugar al apagado automático del sistema en el caso de que los niveles sean mayores de lo deseado (siempre muy por debajo de la cantidad que pueda afectar a nivel de salud), por lo que nunca llegaría a ocurrir nada.

Esto impediría a su vez la formación de CO, por lo que el usuario puede estar completamente tranquilo.

Sin embargo, si no queremos que el sistema interrumpa el suministro, debemos asegurarnos de que recibe suficiente O2, para lo cual, no hace falta más que tener una pequeña rendija abierta por la que entre el oxígeno.

En materia de calefacción, siempre se recomienda que dicha rendija se encuentre cerca del sistema (estufa, caldera, etc.), por una parte porque así recibe mejor el oxígeno, mientras que por otra, el propio aire entrando, empuja al aire caliente entorno al sistema de calefacción, mejorando así la distribución por toda la estancia.

Por qué los pellets son menos contaminantes

Debemos partir de la base de que los pellets se fabrican a partir de restos de madera, por lo que se trata de un combustible ecológico.

La biomasa de pellets produce niveles de CO2 muy inferiores a otros combustibles, siendo considerado como uno de los menos contaminantes.

Es muy eficiente, ya que se aprovecha prácticamente todo el material, generando tan sólo un 1% de cenizas.

Produce un humo incoloro y que genera menor suciedad.

Además de pellets, ¿puedo utilizar otros combustibles en las estufas de pellets?

Hay que tener en cuenta que, en la actualidad, hay estufas, hidroestufas y calderas que están fabricadas exclusivamente para su uso con pellets, pero también se pueden encontrar modelos policombustibles, los cuales permiten la utilización de otros combustibles diferentes.

En cualquier caso, deberemos tener en cuenta cada modelo por separado, prestando atención a las indicaciones del fabricante.

¿El pellet caduca?, ¿cuál es su vida útil?

El pellet no tiene fecha de caducidad, lo que significa que puedes almacenar grandes cantidades sin problema.

Sin embargo, no debemos olvidar que se trata de madera, por lo que para conseguir que mantenga sus propiedades, es importante conservarlo de forma adecuada.

Es por ello que se recomienda el almacenaje en un lugar fresco y seco, separados del suelo al menos 20 cm, y bien cubiertos con un plástico que no condense la humedad en el interior.

Recuerda que al estar compactado de forma natural (sin compuestos adicionales más que la propia madera), si se expone a la humedad, se acabará convirtiendo de nuevo en serrín.

Precio del pellet

Otra de las ventajas de los pellets es que son más económicos que el resto de combustibles.

El IDAE considera que el ahorro con respecto al resto de combustibles para calefacción es de:

  • Electricidad: ahorro del 73%.
  • Gasoil: ahorro del 55%.
  • Gas natural: ahorro del 17%.
  • Gas propano: ahorro del 64%.

Se pueden encontrar precios a partir de unos 0,20 €/Kg, aunque la media está en unos 0,26 €/Kg.

Generalmente, los pellets se venden en sacos de 15 Kg, aunque también se pueden comprar a granel en algunos sitios.

En el caso de comprar grandes cantidades, se pueden incluso conseguir precios mejores.

Qué son las hidroestufas, calderas y estufas de pellets y cuales son sus ventajas

Caldera de pellets, estufas de pellets e hidroestufas, ¿qué es cada cosa?

Tanto la caldera de pellets como las estufas de pellets y las hidroestufas son sistemas de calefacción con un elemento en común, que es que utilizan los pellets como combustible para su funcionamiento.

Sin embargo, existen algunas pequeñas diferencias que es importante conocer para entender mejor las necesidades que satisface cada uno de ellos:

  • Estufas de pellets: es el sistema de calefacción alimentado por pellets más sencillo, ya que está orientado a aportar calor a la estancia donde se encuentra ubicado.
  • Hidroestufas de pellets: es un término medio entre la estufa de pellets y la caldera de pellets. Básicamente, estaríamos ante una estufa de pellets que calienta la estancia en la que está ubicada, pero con la particularidad de que se conecta al sistema de calefacción, con lo que aporta calor también a otras estancias.
  • Calderas de pellets: es un sistema que generalmente se instala en el garaje o en alguna zona apartada de la vista, ya que no es tan estético como los anteriores. No calienta la estancia en la que se encuentra ubicado, sino que sólo se conecta al sistema de calefacción para calentar las estancias como haría una caldera de cualquier otro tipo.

Principales ventajas e inconvenientes de las calderas, hidroestufas y estufas de pellets

En cuanto a las ventajas de las calderas, hidroestufas y estufas de pellets con respecto a otros sistemas de calefacción, podríamos destacar:

  • Utilizan un tipo de combustible ecológico.
  • Son muy eficientes, aprovechando la mayor parte del material.
  • Aportan un calor de calidad.
  • Se pueden configurar sistemas para satisfacer todo tipo de demanda.
  • Hay modelos de sólo calefacción o para calefacción y ACS.
  • Existen modelos compatibles con suelo radiante.
  • El calor se reparte de forma muy homogénea.
  • Son sistemas fáciles de utilizar y con un mantenimiento sencillo.
  • Para mayores consumos, permite la instalación de silos para no tener que estar recargando constantemente.
  • Utiliza pellets, un combustible que no caduca, es económico y ecológico.

Pasamos ahora a los inconvenientes más destacados:

  • Son estufas de mayores dimensiones, por lo que ocupan más espacio.
  • En el caso de grandes demandas, si no se instala un silo, hay que estar recargando el depósito con mucha frecuencia.
  • Generan un 1% de cenizas y algo de hollín, por lo que hay que limpiar el sistema con regularidad.
  • Hay que mantener la estancia ventilada, ya que consumen oxígeno.

Las calderas, hidroestufas y estufas de pellets, ¿sirven para ACS y calefacción?

Las estufas de pellets no sirven para producir agua caliente sanitaria (ACS), ya que tan sólo están destinadas a calefactar la estancia donde se encuentran ubicadas.

Sin embargo, las calderas e hidroestufas sí se pueden configurar para producir ACS y calefacción, pero tan sólo aquellos modelos que estén diseñados para ello.

Qué mantenimiento requiere una caldera, hidroestufa o estufa de pellets

Todos los sistemas de calefacción requieren de mantenimiento.

A través del mismo, conseguimos optimizar su funcionamiento, obteniendo ventajas a nivel de funcionamiento como es un menor consumo y mejores resultados.

En el caso de las calderas, hidroestufas y estufas de pellets, también se deberá prestar atención a unos cuidados básicos como detallamos a continuación:

  • Cuidados semanales: retirar la ceniza con un aspirador y limpiar el vidrio de la puerta.
  • Cuidados mensuales: hacer una limpieza más profunda, sin olvidar los intercambiadores.
  • Cuidados anuales: realizar una revisión y limpieza en profundidad.

Depósitos y silos para el combustible de las estufas de pellets

Hay que partir de la base de que todo sistema de calefacción de pellets, va a precisar de un depósito en el que introducir el combustible.

Lo ideal es que cuente con un depósito de al menos 15 Kg de capacidad, ya que es la cantidad habitual que contienen los sacos de pellets, y así lo podrás vaciar entero.

Con una estufa normal, con el depósito incorporado es suficiente, pero para calderas e hidroestufas cuyo consumo será mayor y durante todo el año, el llenado se deberá hacer con más frecuencia.

En estos casos, lo ideal es optar por instalar un silo externo, el cual nos permitirá tener que recargar sólo dos o tres veces al año, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Si ya tengo un sistema de calefacción, ¿puedo instalar una estufa de pellets, caldera o hidroestufa como apoyo?

En el caso de las estufas de pellets no se pueden vincular, pero las calderas de pellets y las hidroestufas de biomasa sí, pero no siempre:

  • Calefacción eléctrica: no son compatibles.
  • Calefacción a gas: sí se pueden interconectar.
  • Calefacción a gasoil: sí se pueden vincular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.