¿Sabes cuáles son las fuentes de energía renovable?

4.4/5 - (26 votos)

Las energías renovables se han vuelto muy importantes en los últimos tiempos, especialmente para aquellos que quieren consumir energía y buscan ahorrar en sus facturas. ¿Sabes qué son las fuentes de energía renovable? Es un producto que tiene su origen en la naturaleza y se caracteriza principalmente por su carácter inagotable, lo que significa que tanto su producción como su consumo no presentan problemas de escasez. Usamos energías renovables sin preocuparnos por su agotamiento y, además, su impacto sobre el medioambiente es mucho menor que las convencionales.

Fuentes de energía renovable

Existen diferentes tipos de energías renovables. Cada una depende del elemento natural del que deriva esa energía, y de cómo es la transformación en la energía eléctrica que consumimos. En España, las que están más presentes son la eólica, la hidráulica y la solar, pero existen muchas más. Si hablamos de autosuficiencia, esta última es la que más representación tiene.

A continuación, repasamos las más notables.

  • Energía solar fotovoltaica: todo apunta a que será la energía líder del futuro. Utiliza la radiación emitida por el sol y la transforma en electricidad. Hoy en día ya podemos encontrar instalaciones de paneles aplicadas a diferentes usos, que van desde casas particulares hasta edificios industriales y parques con cientos de hectáreas de tamaño. Se debe tener en cuenta que es una energía que no emite contaminación de ningún tipo en su producción, lo debe ser un factor importante para tener en cuenta a la hora de dar el paso hacia las energías verdes.
  • Energía solar térmica: se beneficia de la radiación, pero en este caso la transforma en energía calorífica. Son instalaciones muy utilizadas en los hogares, especialmente para cocinar y para agua y calefacción.
  • Energía eólica: se beneficia del viento para transformar la energía que se produce por el movimiento de los molinos en energía eléctrica. Lo más común es encontrar este tipo de instalaciones en parque eólicos de gran tamaño.
  • Energía hidráulica: se aprovecha de las corrientes de agua procedente de los ríos, en general, para producir energía eléctrica. Los pueblos de toda España hacen uso de esta energía renovable. Este tipo de energía se suele encontrar generalmente en las presas.
  • Energía mareomotriz: hace uso del agua, pero en este caso absorbe la energía producida por las mareas.
  • Biomasa: aprovecha los restos orgánicos de los seres vivos. Se trata de un tipo de energía renovable que está creciendo en Europa y para la que existen diferentes usos. Se puede usar este tipo de energía en calderas para casas que funcionan con biomasa y aplicarla en forma de combustibles energéticos.
  • Energía geotérmica: se beneficia del calor interno de la tierra, a través de macizos rocosos, para generar sistemas geotérmicos que obtienen energía.

Cada vez es más importante apostar por el consumo eléctrico procedente de energías renovables.

Demuestra compromiso con el planeta, y tiene beneficios para todos a corto, medio y largo plazo.

¿Puede parecer una tarea difícil? Puede parecerlo pero no lo es. Además, en la actualidad existen ayudas que fomentan el autoconsumo para empresas de las diferentes fuentes de energía renovable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.