Sistemas bioclimáticos para la protección solar al aire libre

5/5 - (1 voto)

Los sistemas bioclimáticos para la protección solar al aire libre como es el caso de las pérgolas bioclimáticas Durmi, se han convertido en los últimos años en la solución más popular para aquellos particulares y empresas que buscan una alternativa que les permita aprovechar mejor los espacios, añadiendo un elemento que favorece el confort y mejora las posibilidades a nivel sostenible.

 

Sistemas bioclimáticos para la protección solar al aire libre

 

Qué es la arquitectura bioclimática

Los sistemas bioclimáticos para la protección solar al aire libre entran dentro de lo que se conoce como arquitectura bioclimática, la cual se centra en el diseño de sistemas que favorezcan el confort térmico y ambiental en función del clima local.

Es importante tener en cuenta que la arquitectura bioclimática busca, por una parte, lograr la máxima eficiencia energética y confort tanto en interior como en exteriores, a la vez que también se preocupa por el diseño y la estética.

Debemos partir de la base de que las viviendas y edificaciones en general son responsables de cerca del 40% de la energía que se consume en el planeta, a la vez que producen el 40% de las emisiones de CO2.

Esto es necesario fundamentalmente para conseguir una buena calidad de vida, creando entornos con una temperatura agradable y más saludable, mientras que la arquitectura bioclimática busca no precisar de este consumo para obtener los mismos resultados.

Los sistemas bioclimáticos para la protección solar al aire libre

Tal y como comentábamos anteriormente, dentro de la arquitectura bioclimática encontramos los sistemas bioclimáticos para la protección solar al aire libre que es el tema que nos ocupa en esta ocasión.

Los sistemas bioclimáticos para la protección solar al aire libre son estructuras diseñadas para aprovechar las condiciones climatológicas locales, favoreciendo el confort y la eficiencia.

Su instalación se realiza en todo tipo de espacios exteriores como pueden ser jardines, terrazas y patios, logrando minimizar el impacto medioambiental y favoreciendo la eficiencia energética, lo que a su vez se traduce en una mayor protección para el usuario y una mejora muy sustancial en su comodidad.

El diseño de los sistemas bioclimáticos para la protección solar al aire libre busca, por una parte, proteger y ofrecer la máxima eficiencia posible, mientras que por otra, también están pensados para mejorar la estética y crear un ambiente mucho más agradable.

Personalización de los sistemas bioclimáticos

Los sistemas bioclimáticos permiten una completa personalización, y es que se suelen diseñar en base a cada proyecto específico, ofreciendo al cliente una completa adaptación a sus necesidades y a su espacio disponible.

Gracias a ello, se maximizan los resultados y los beneficios de los sistemas bioclimáticos, con una ventaja añadida que es el hecho de que también se puede personalizar a nivel estético, con la posibilidad de elegir entre diferentes diseños, acabados, colores y estilos, favoreciendo de este modo la posibilidad de conjugar a la perfección la estética con la estancia junto a la cual se va a construir, ya sea el comedor, el salón, la cocina o el despacho entre otros.

Principales diseños de sistemas bioclimáticos para la protección solar en exteriores

Los sistemas bioclimáticos para exteriores se pueden configurar en función de las necesidades y gustos de cada cliente, y en este sentido, algunos de los diseños más solicitados son:

  • Cenador.
  • Marquesina.
  • Salón en el jardín.
  • Cocina de verano.
  • Cubierta para piscinas y jacuzzi.
  • Garaje.

Una vez elegido el tipo de uso al que se va a destinar, es importante estudiar bien la ubicación y las dimensiones, así como los materiales y acabados que se quieren incorporar.

Además de la propia instalación, también se pueden añadir otros complementos que favorezcan el confort como por ejemplo:

  • Instalación de lamas con aislamiento acústico.
  • Sistemas de iluminación LED y LED RGB.
  • Diferentes tipos de cerramientos.
  • Sistemas de sonido.
  • Sistemas de calefacción y ventilación.

Objetivos y ventajas de estos sistemas bioclimáticos

Para conocer mejor los sistemas bioclimáticos, es importante destacar cuáles son los principales objetivos de su diseño:

  • Protección del sol: permite regular la entrada de luz y proteger de la acción directa del sol.
  • Evita el efecto invernadero: al favorecer la renovación del aire, evita el poco saludable efecto invernadero que observamos en otros tipos de pérgola.
  • Regulación del viento: permite ajustar el paso del viento, protegiendo tanto de fuertes rachas como de vientos molestos.
  • Protección frente a las lluvias: si se procede a cerrar por completo las lamas, se obtiene un total aislamiento frente a las lluvias, con la tranquilidad de saber que el sistema se ha diseñado para favorecer el desagüe y evitar la acumulación de agua.
  • Mejora la eficiencia energética: el objetivo es el de aprovechar al máximo la energía solar, con lo que se reduce la dependencia de sistemas de climatización e iluminación. Su instalación en exteriores también ayuda a reducir la radiación solar directa dentro de la edificación, minimizando la carga térmica por lo que también se reduce la necesidad de utilizar sistemas de enfriamiento.
  • Mejora el confort: ayuda a regular la sensación climática a lo largo de todo el año, muy especialmente durante los meses de temperaturas más altas.
  • Protege frente a la radiación: evita que la radiación ultravioleta incida directamente sobre las personas, plantas, animales u objetos que haya bajo la pérgola.
  • Favorece la estética: se fabrican pensando en la integración del diseño arquitectónico y paisajístico, fomentando la armonía y la coherencia en las formas y colores.

Gracias a la fantástica personalización y a las muchas ventajas que ofrecen los sistemas bioclimáticos para la protección solar al aire libre, esta alternativa se convierte en una de las soluciones más interesantes para aquellos que quieren disfrutar de un mayor bienestar y confort y, a la vez, también se preocupan por la sostenibilidad, sin olvidar que se trata de construcciones muy estudiadas a nivel estético para generar una sensación agradable y mucho más elegante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime