A la hora de realizar el mantenimiento de jardines, es importante tener en cuenta todas las tareas que vamos a tener que llevar a cabo, de manera que todo se desarrolle de forma adecuada y con los mejores resultados posibles.
Quién va a realizar el mantenimiento de jardines y piscinas
En primer lugar es muy importante que tomes una decisión clara acerca de quién va a realizar el mantenimiento de tu jardín, ya que tienes tres posibilidades principales que son:
- Realizarás el mantenimiento por tu parte.
- Contratarás a una empresa profesional en el mantenimiento de jardines.
- Combinarás la contratación de una empresa con trabajos que realizarás por tu parte.
Este es un aspecto importante que debes valorar, ya que independientemente de si te encuentras en Valladolid, en Murcia o en cualquier otro rincón del país, existen tareas específicas que deberás considerar y realizar en función de la climatología, estaciones y características y particularidades de tu jardín.
Es por ello que la contratación de profesionales de jardinería siempre es la forma más cómoda y eficiente de conseguir los mejores resultados.
Sin embargo, sabemos que tener un jardín no es sólo disfrutar de su belleza, sino también experimentarlo y vivirlo a través del trabajo, de manera que la opción que más elige la mayoría es la de realizar las tareas más sencillas y seguras por cuenta propia, mientras que las complicadas y que supongan un riesgo, se dejan en manos de profesionales.
Recuerda que el jardín es para disfrutarlo, no para convertirnos en profesionales ni para arriesgarnos de forma innecesaria, por lo que es esencial que aprendamos a delegar en todo aquello que suponga complicaciones para nosotros.
Cabe destacar que el precio del mantenimiento del jardín variará mucho en función de las tareas y lugares donde lo contratemos.
Por ello, lo mejor es pedir un presupuesto de jardinería en el que incluyamos todas las partidas que queremos contratar.
En cuanto a la optimización de dicho presupuesto, debemos tener en cuenta algunos consejos como:
- Contratar más servicios hace que el precio repercutido para cada uno de ellos acabe siendo más económico.
- Podemos plantearnos contratar un presupuesto de jardinería para la comunidad y ahorrar mucho dinero.
Dicho esto, vamos a proceder a analizar las tareas que se deberán llevar a cabo con regularidad para conseguir que el jardín se encuentre en perfectas condiciones.
El diseño del jardín
Pero antes de entrar a fondo con dichas tareas, os recordamos que a la hora de diseñar el jardín, es muy importante que tengamos en cuenta el mantenimiento.
Contratar a una empresa de paisajismo y jardinería nos puede ayudar a este respecto, ya que la experiencia del personal nos ayudará a adaptar nuestro espacio a las necesidades reales del jardín y a nuestros gustos.
Una buena organización y un estudio adecuado nos permitirá simplificar las cosas, e incluso disfrutar de un jardín asombroso con la inversión y el trabajo que dan los jardines con poco mantenimiento.
Todas las tareas para el mantenimiento de jardines
A continuación vamos a estudiar todas las tareas que deberemos contemplar en relación con el mantenimiento de jardines.
Cortar el césped
Cortar el césped es una de las tareas por excelencia de los jardines, ya que gran parte de ellos utilizan este recurso para aportar una sensación agradable y estéticamente natural.
El césped no es lo más indicado si lo que buscamos es un jardín de bajo mantenimiento, pero sin duda es un detalle interesante y hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de césped que se adaptan mejor o peor en función de la climatología de nuestra zona.
Sin embargo, todos ellos tienen dos elementos en común que son:
- Necesitan agua, muy especialmente durante los meses de calor.
- Requieren que lo cortemos con regularidad.
En cuanto al largo, lo ideal es que tenga unos 5 cm, ya que de esta forma requiere menor cantidad de agua, presenta un aspecto más estético, evita la acumulación de bichos y suciedad, además de que las raíces estarán protegidas del sol y el calor.
También será adecuado añadir fertilizante cada cierto tiempo para conseguir los mejores resultados.
Lo cierto es que cogerle el truco al césped puede ser complicado, en especial en aquellos lugares en los que escasea el agua.
Por esa razón, podemos u optar por utilizar césped de poco mantenimiento, o directamente dejamos el trabajo en manos de empresas de mantenimiento de jardines y zonas verdes.
De cualquier manera, si lo que buscamos es crear jardines sin mantenimiento, el césped no es lo más indicado aunque exista el césped sin mantenimiento, ya que siempre habrá trabajo por hacer.
Eliminar las malas hierbas
En el mantenimiento de parques y jardines siempre hay que dar prioridad a la tarea de eliminar las malas hierbas.
De hecho, se trata de una de las tareas de limpieza de jardines que suelen dar más trabajo.
Hay dos razones principales por las que debemos evitar las hierbas que son:
- Afean el entorno.
- Consumen fuerza y nutrientes de nuestras plantas.
- Beben agua, por lo que aumentamos el consumo.
Lo ideal es arrancarlas de raíz cuando están empezando a salir, ya que es más fácil y rápido, además de que evitaremos que produzcan semillas.
Fumigación y limpieza de plantas y árboles
El objetivo de la limpieza de plantas es el de evitar plagas y enfermedades o actuar contra ellas, de manera que tenemos dos objetivos claros a este respecto que son:
- Prevención: tenemos que evitar las plagas más habituales de nuestra zona.
- Tratamiento: en el caso de que se produzca una plaga, actuar contra ella rápidamente.
Tanto en el campo de la prevención como del tratamiento de plagas y enfermedades en las plantas, el mayor problema que encontramos es la necesidad de actuar con rapidez.
Si no conocemos la plaga o la enfermedad y no sabemos erradicarla, corremos el riesgo de que se extienda mientras intentamos descubrir la solución.
En estos casos, lo mejor es actuar rápidamente contratando los servicios de una empresa de jardinería, ya que el dinero que gastemos habrá sido muy bien invertido.
Recuerda que si la plaga o la enfermedad se extiende, no sólo vamos a gastar más dinero incluso aunque lo hagamos nosotros, sino que incluso podemos ver que plantas o árboles que apreciábamos desaparecen por completo.
Mantenimiento de instalaciones
En su día creamos el diseño del jardín, y en él contemplamos todas las instalaciones que, generalmente, incluirán:
- Instalaciones eléctricas.
- Instalaciones de agua (potable y de riego).
- Obra y construcciones adicionales.
Desde los caminos hasta la barbacoa, la piscina, las zonas delimitadas, la caseta de las herramientas, etc., todo ello requiere un mantenimiento adecuado.
Esto implica que lo deberemos revisar al menos cada seis meses para proceder a realizar las reparaciones que sean necesarias.
Prestaremos especial atención a las instalaciones eléctricas y a los sistemas de riego, evitando así que se atasquen y desperdiciemos agua o haya zonas que queden sin regar.
Oxigenar y acolchar el suelo
Para conseguir una tierra equilibrada, debemos acolcharla con regularidad.
Esto permitirá mejorar su humedad así como favorecer la descomposición y absorción de la materia orgánica que vaya cayendo sobre ella.
Se trata de una tarea que implica bastante trabajo, aunque hay algunos trucos que nos pueden ayudar como el utilizar piedras decorativas, lechos orgánicos, etc. que favorecen la vida de lombrices y otros.
Poda de árboles y arbustos
Por norma general, cada año deberemos realizar una poda, la cual se deberá llevar a cabo de forma correcta.
Cada tipo de árbol y cada arbusto tiene unos requisitos a este respecto, de la misma manera que también variará en función de si buscamos producción o desarrollo.
Es muy importante que conozcamos los pasos a seguir para cada poda, ya que de ello dependerá la salud y vigor de la planta para todo el año.
Igualmente, la poda se debe realizar en momentos en los que la savia es más lenta, es decir, en los meses de frío, evitando así problemas de plagas, enfermedades y pérdidas del árbol o arbusto.
Además de la propia poda, puede ser interesante que a lo largo del año estemos atentos para ir recortando esas ramas sobrantes que afean el conjunto.
Riego del jardín
El riego es también otra de las tareas que debemos cumplir de forma adecuada.
Recuerda que no todas las plantas requieren la misma cantidad de agua, de manera que deberás organizarlo adecuadamente, con plantas con similares necesidades, o realizando una distribución del sistema de riego que te permita adaptarlo para cada planta o árbol.
Dependiendo del clima, precipitaciones y necesidades de la planta, el riego variará en cantidad y frecuencia, por lo que debemos tenerlo bien en cuenta y estar pendientes para evitar podredumbre o sequedad excesiva.
Como podemos observar, llevar a cabo el mantenimiento de jardines requiere compromiso, ajustar bien nuestra agenda, y por supuesto saber distinguir entre las tareas que podemos hacer por nuestra cuenta, y aquellas que deberemos dejar en manos de profesionales a través de la contratación de empresas de mantenimiento de jardines, no sólo para conseguir mejores resultados, sino también para evitar riesgos innecesarios para los cuales, las empresas de jardinería cuentan con personal especializado.
Un artículo muy amplio y bien explicado. Como bien comentas al principio es importante, si no se cuentan con los conocimientos necesarios, confiar el cuidado de tu jardín a empresas profesionales, para que consigan que tu jardín no sólo se vea bien por fuera, sino que esté bien cuidado y saneado.
Un saludo de un compañero de profesión