En más de una ocasión bajamos las persianas y cerramos las ventanas para evitar que el excesivo frío o calor entre en nuestro hogar, pero de repente cambia el clima y nosotros no somos conscientes de ello, por lo que perdemos un buen rato agradable. Gracias a Tempescope esto ya no nos va a volver a ocurrir, y es que hablamos de un indicador meteorológico muy original y llamativo que además combina a la perfección con la decoración de nuestro hogar.
Conocer el tiempo en el exterior desde una caja en el interior
Para que nuestros lectores se hagan una idea, Tempescope es una pequeña caja transparente en cuyo interior veremos que se reproducen las condiciones meteorológicas del exterior, pero no penséis que se trata de una pantalla o un sistema tecnológico de esos a los que ya estamos acostumbrados incluso en nuestros Smartphone y Tablet, no, la reproducción es realista y sorprendente como vais a ver a continuación.
Tempescope, un proyecto de Ken Kawamoto
Ken Kawamoto es un ingeniero de software que además ha pasado a ser conocido por ser también el inventor del Tempescope. La base en que este creador se sustenta es en la búsqueda para conseguir romper la barrera existente entre el mundo real que conocemos y el mundo digital, y desde luego con Tempescope lo ha conseguido, porque nadie diría que estamos hablando de un dispositivo tecnológico, ya que en cierto modo parece que hemos cogido un poquito del tiempo del exterior y lo hemos metido en nuestra caja de vidrio.
Algo que nos llama mucho la atención de Ken Kawamoto es que pese a dedicar gran parte de su vida a los inventos, sigue trabajando en un trabajo normal a la vez que da a luz nuevas creaciones como este y otros inventos que iremos conociendo más adelante, de los que además no sólo busca vender sino que incluso facilita las instrucciones de construcción para que todos y cada uno de nosotros podamos crear estos inventos en nuestro hogar ahorrando una buena cantidad de dinero.
Cómo funciona Tempescope
A la hora de recrear la climatología externa, Tempescope utiliza distintos sistemas que le permiten reproducir condiciones meteorológicas como sol, niebla, tormentas eléctricas, lluvia, etcétera. Eso sí, por el momento los tornados no ha conseguido reflejarlos, pero está claro que en el caso de que nos veamos sometidos a uno de ellos quizás lo último en lo que estemos pensando es en mirar esta curiosa cajita.
Para que funcione correctamente será necesario que conectemos nuestro Tempescope al PC, conexión que se lleva a cabo de forma inalámbrica. De esta manera obtendrá la información necesaria en función del lugar en el que nos encontremos para reproducir en tiempo real las condiciones externas.
En su interior encontramos luces Led que se encargan de aumentar el realismo, así como agua y un sistema de ultrasonidos, que combinados permiten lograr este efecto que ya ha sido galardonado con diversos premios por su originalidad.
A través de este vídeo podréis ver algunas de las condiciones meteorológicas y los efectos que podremos disfrutar con Tempescope.
Para poder contactar con el inventor o incluso conocer mejor el producto no tenéis más que dirigiros a la página oficial de Tempescope, y no olvidéis que está buscando patrocinios y proyectos en los que su idea pueda ser de aplicación, por lo que si se os ocurre alguno, no dudéis en poneros en contacto con él.