Los carretes de pesca son una de las piezas más importantes para la pesca con caña, los cuales, también son de una interesante complejidad, por lo que antes de elegir uno, vamos a realizar un análisis que nos permita conocer cuáles son sus partes más importantes, cómo funcionan, los tipos de carretes de pescar que existen y las características más importantes a las que deberemos prestar atención.
Qué son los carretes de pescar
En primer lugar es importante entender que es un carrete de pescar, y en este sentido se trata de un componente que se incorpora a la caña y que tiene como cometido la extensión o recogida del hilo de pesca.
Partes del carrete de pesca
Es importante conocer bien cuáles son las partes del carrete de pesca, y para ello os mostramos esta imagen, bajo la cual indicamos cada una de sus partes:
1 – Pick up
2 – Mango o soporte
3 – Pie de sujeción
4 – Manivela
5 – Pata del carrete
6 – Sistema de bloqueo de retroceso
7 – Bobina de tambor fijo
8 – Bobina de alojamiento del hilo
9 – Freno
Cómo funciona un carrete de pesca
Aunque a simple vista los carretes de pesca parecen dispositivos sencillos, puesto que básicamente sirven para enrollar y desenrollar el hilo de pesca en un tambor, en realidad se trata de un sistema de precisión de elevada complejidad, hasta el punto que existe un increíble equilibrio entre todas y cada una de sus piezas.
Esto significa que es muy importante tratar bien los carretes, evitar los golpes y el uso excesivamente brusco, pero para conocer mejor cómo funciona un carrete de pesca, lo más recomendable es echar un vistazo a este vídeo donde se explica de manera clara separando las piezas y así entendiendo mejor el sentido de cada una de ellas.
Tipos de carretes de pescar
Es importante tener en cuenta que existen diferentes carretes de pesca en el mercado, los cuales cuentan con diferentes características que los hacen más apropiados en función del tipo de pesca a realizar.
En total podemos distinguir cuatro tipos de carretes de pesca que son:
Carretes de bobina fija
El carrete de bobina fija ese tipo de carrete que más se suele utilizar, siendo la alternativa ideal para los que estéis empezando en el mundo de la pesca.
También es recomendable para pesca a largas distancias o para lanzadas de mayor potencia.
En este caso, la bobina permanece fija en todo momento, de manera que es el hilo el que va girando alrededor de esta para su enrollado.
Carretes multiplicadores
Son carretes de bobina giratoria, ideales para grandes capturas.
Al estar liberada la bobina, se podrá lanzar sin que se presente resistencia, aunque cabe destacar que el peso de estos carretes es bastante elevado, por lo que se recomienda utilizar soporte.
Carretes de pesca con mosca
Es un tipo de carrete más simple, formado por un cuerpo, una bobina y un freno.
Se caracteriza por ser muy ligero y permitir el intercambio entre carretes de forma rápida y muy simple, aunque cabe destacar que es importante elegir el carrete más adecuado de los diferentes modelos de pesca con mosca en base a la fuerza del agua donde vayamos a pescar.
Carretes eléctricos
Son carretes pensados para pesca en profundidad y para piezas de gran peso.
Su peso es bastante elevado, pero puede llegar a profundidades de hasta 300 m, con lo cual es un tipo de carrete muy específico.
Características más importantes de los carretes de pesca
Por otra parte, también hay que tener muy en cuenta las cuatro principales características de los carretes de pesca que se deben tener en cuenta para poder elegir un carrete que se adapte a nuestra forma de pescar:
- Capacidad: es el dato que nos permite conocer los metros de hilo que caben dentro de la bobina en función de su grosor.
- Dimensiones: el tamaño de carretes se deberá tener en cuenta, ya que lo ideal es que el carrete pese lo menos posible, pero en contra, determinadas modalidades de pesca pueden requerir carretes de mayor tamaño para poder alcanzar el objetivo. Un ejemplo sería si realizamos pesca de altura, en cuyo caso necesitaremos más sedal, mientras que si es pesca a nivel, podremos trabajar con un sedal más corto.
- Sistema de frenado: con el objetivo de evitar que el sedal se pueda romper, los carretes incorporan un sistema de frenado mecánico. Los frenos de mayor potencia permitirán capturas de mayor peso.
- Velocidad: se refiere a la velocidad con la que se recupera el carrete, y se representa con tres números, siendo los dos primeros los que nos indican el número de giros de la bobina por cada giro de manivela, mientras que el tercero indica los giros de la manivela en función de los dos valores anteriores.