Seguramente, en alguna ocasión os habréis planteado si se puede utilizar agua destilada en agricultura, una duda más común de lo que pueda parecer y a la que vamos a dar una respuesta clara y sencilla.
Qué es el agua destilada
Para poder resolver mejor nuestras dudas, es importante empezar entendiendo qué es exactamente el agua destilada.
El agua destilada la podríamos definir como agua purificada, ya que se trata de agua a la que se han eliminado todas las impurezas, incluyendo desde las sales a los minerales, metales y por supuesto también todos los microorganismos que pueda contener.
Es decir, el agua destilada la podríamos definir como agua pura, limpia y libre de cualquier otro elemento o compuesto.
De hecho, el agua destilada se define como la sustancia basada en la unidad de moléculas H2O, y para su obtención, es necesario realizar un proceso de destilación.
La destilación se puede realizar de manera tradicional, en cuyo caso se conservan algunos restos de impurezas, es decir, no va a ser agua destilada por completo, o mediante procesos más avanzados que consiguen una pureza muy elevada, pero de cualquier manera, se podrá considerar agua destilada en agricultura.
Entonces, ¿agua destilada y agua filtrada es lo mismo?
No, son dos cosas diferentes.
El agua filtrada es un tipo de agua al que se le han eliminado los microbios y parte de los elementos que contiene, pero nunca llega a ser un agua pura como es el agua destilada.
¿Qué diferencias hay entre el agua destilada y el agua normal?
Básicamente, el agua normal presenta unas impurezas que no estarán presentes en el agua destilada.
Pero ojo, es muy importante tener en cuenta que el agua en sí, va a tener las mismas propiedades, pero en el caso del agua normal o incluso el agua filtrada, las mismas se podrán ver alteradas por la presencia de elementos externos.
¿Se puede utilizar el agua destilada en jardinería y agricultura?
Vamos entonces a resolver la duda acerca de si el agua destilada se puede utilizar en la agricultura y la jardinería, y en este sentido, la respuesta es sí.
Hay que tener claro que el agua destilada es agua pura, mientras que el agua normal es agua pura más las impurezas que contenga en cada caso.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que al destilar el agua, extraemos las impurezas, entre las que se encuentran los minerales que son imprescindibles para el desarrollo de la vida, aunque esto no es realmente un problema, ya que los mismos los puede obtener de la tierra o incluso podemos utilizar complementos minerales para garantizar una correcta nutrición de la planta.
Una de las principales ventajas del agua destilada y la principal razón por la que es cada vez más utilizada en el ámbito de la agricultura, es que vamos a tener la seguridad de que el agua que se está utilizando es agua pura, limpia, libre de contaminantes como el cloro que pueden ser muy perjudiciales para los microorganismos que se encuentran entorno a la planta y que son beneficiosos para ella.
Ventajas del agua destilada en agricultura
Vamos a hacer un resumen destacando todas las principales ventajas de utilizar agua destilada en agricultura:
- El agua destilada tiene un pH entre 6 y 6,5, más óptimo para el desarrollo de las plantas.
- Un pH erróneo puede provocar el desarrollo de virus, hongos e insectos que pueden dañar a las plantas.
- Es un agua libre de cloro, el cual es muy perjudicial para los microorganismos que se desarrollan de forma simbiótica con la planta.
- Facilita el control de nutrientes que se administra a la planta, evitando excesos de sales o compuestos que puedan causar daños.
- El agua destilada ayuda a acelerar el crecimiento de la planta.
- También forma plantas más frondosas.
- Es especialmente importante utilizarla en plantaciones en semilleros o en aquellas plantas que no estén en contacto directo con el suelo.
- Ofrece una solución sencilla y económica a la hora de crear entornos de siembra perfectamente controlados.
- Se puede conseguir agua destilada para agricultura a precios muy económicos.
- Evitamos contaminar la tierra con elementos perjudiciales como el cloro.
- Favorece el desarrollo de los microorganismos que ayudarán a la planta durante todo el proceso de crecimiento.
Así que ya sabéis, regar con agua destilada no sólo es una alternativa válida y segura para las plantas, sino que el agua destilada en agricultura supone importantes ventajas para el desarrollo de las mismas, ayudando a conseguir un entorno más equilibrado y evitando compuestos que pueden resultar perjudiciales.